Axel Kicillof otorgará en septiembre la suma fija anunciada por Sergio Massa

Será de 30 mil pesos para los trabajadores de menores ingresos. Además, el gobernador bonaerense anunció un aumento salarial para los empleados de la provincia de Buenos Aires y un fondo de asistencia para los municipios

Guardar
Axel Kicillof adhirió al anuncio
Axel Kicillof adhirió al anuncio de suma fija hecho por Sergio Massa

Luego de varios días de negociaciones y de que varios distritos decidieran no adherir al anuncio de suma fija hecho por Sergio Massa, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, definió que otorgará el beneficio dispuesto por el ministro de Economía y se convierte así en un respaldo clave para el también candidato a presidente del oficialismo.

De esta manera, el ejecutivo bonaerense proporcionará una suma fija no remunerativa en el mes de septiembre para aquellos que hayan recibido salarios inferiores a $400.000 en agosto. La suma fija será de $30.000 para quienes perciben salarios netos iguales o menores a $370.000, y se calculará como la diferencia entre $370.000 y $400.000 para los sueldos netos que superen los 370.000 pesos.

Además, en el marco de las negociaciones en las mesas de monitoreo establecidas en las paritarias, el gobierno de Kicillof llegó a un acuerdo con los representantes gremiales de diversos regímenes laborales para agregar un 10% adicional al aumento salarial que ya estaba programado para los sueldos de septiembre. Esto resultará en un incremento promedio del 25% para todas las trabajadoras y trabajadores provinciales. Para aquellos cuyos ingresos no alcancen los $30.000 netos con este incremento, la Provincia garantizará un aumento mínimo de esa cantidad.

Asimismo, habrá un bono de $30.000 en septiembre a quienes reciban jubilaciones por debajo de 120.000 pesos.

El mandatario provincial también anunció la creación del “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios”. Este fondo estará disponible para los municipios a pedido y tendrá carácter reintegrable, destinado a reforzar los salarios de los empleados municipales.

El bono alcanzará a empleados
El bono alcanzará a empleados en relación de dependencia de los sectores público y privado, aunque hay un tope de ingresos para acceder al mismo (REUTERS)

El sábado, luego del acto que compartieron Massa y Kicillof en San Vicente para inaugurar el paso bajo nivel “Diego Armando Maradona” de la línea Roca, hubo un almuerzo de ambos dirigentes con los intendentes presentes en la jornada.

Cómo se cobrará la suma fija anunciada por el Gobierno

Los detalles de las condiciones de la suma fija, según el tipo de trabajador.

Destinatarios: - Trabajadores del sector privado. - Empleados del sector público nacional. - Trabajadores de casas particulares.

Monto: - $60.000 para trabajadores del sector privado y público. - $25.000 para trabajadores de casas particulares.

Forma de Pago: - En dos cuotas mensuales. En todos los casos, el monto es proporcional a las horas trabajadas. - Para trabajadores del sector privado y público: dos tramos de $30.000 a cobrar en septiembre y octubre (es decir, con los salarios de agosto y septiembre). - Para trabajadores de casas particulares: $12.500 en la primera cuota y $12.500 en la segunda cuotas.

Condiciones: - No remunerativo. - Absorbible en futuras negociaciones salariales. - Limitado a empleados con salarios netos de hasta $400.000 mensuales.

Desde el Palacio de Hacienda, se estableció que sólo aquellos empleados con ingresos netos menores a $400.000 serán beneficiarios. El gobierno cubrirá el gasto de esta iniciativa, compensando a las microempresas con el 100% y a las pequeñas empresas con el 50% de sus contribuciones. Se estima que alrededor de 5,5 millones de trabajadores se beneficiarán con esta medida.

Los trabajadores estatales recibirán el mismo bono de $60.000, pagadero en dos partes y con las mismas condiciones. Esta ayuda se limitará a aquellos con salarios de hasta $400.000.

Últimas Noticias

El gráfico que explica la derrota del frente LLA-PRO en la provincia de Buenos Aires: los distritos donde sumó y y las zonas en las que perdió votos con relación a 2021

La coalición retrocedió en los principales distritos del conurbano bonaerense y no pudo compensar con las ganancias del interior. El resultado se explica, en parte, en que una gran porción del electorado histórico del PRO directamente no fue a votar

El gráfico que explica la

Fuerte retroceso de la izquierda: se quedó sin concejales en el Conurbano bonaerense

El FIT-U no logró superar el piso del 8,33% en La Matanza, Merlo y José C. Paz

Fuerte retroceso de la izquierda:

Asignaron los montos para las campañas nacionales: cuánto recibirá cada fuerza

Las disposiciones fueron oficializadas a través de Boletín Oficial por la Dirección Nacional Electoral de cara a los comicios del 26 de octubre para elegir diputados y senadores

Asignaron los montos para las

Tomaron la facultad de Filosofía y Letras de la UBA previo al paro contra el veto a la ley de financiamiento

En la sede de Sociales se realizó una asamblea para decidir el plan de acción y convocaron a una tercera marcha federal para reclamar por la restitución del proyecto de ley

Tomaron la facultad de Filosofía

Scott Mastic: “El Partido Comunista Chino representa la mayor amenaza a la libertad humana en todo el mundo”

El directivo del influyente Instituto Republicano Internacional (IRI) visitó la Argentina se reunió con dos ministros con vistas a la Cumbre de las Américas. Elogió al gobierno de Milei, alertó por China, puso a Taiwán como ejemplo y criticó con dureza a Maduro

Scott Mastic: “El Partido Comunista