A 18 días de haberse realizado las elecciones PASO, Patricia Bullrich sumó formalmente el respaldo a su campaña presidencial de Diego Santilli, ex candidato a gobernador bonaerense por el ala de Horacio Rodríguez Larreta. A través de un video que subió a su cuenta de X, la ex ministra le agradeció a Santilli y le pidió: “Te vamos a necesitar en los desafíos que tenemos por delante en la provincia de Buenos Aires y toda la Argentina”. De esta forma, se consolida la integración de equipos de Juntos por el Cambio (JxC) en territorio bonaerense, un lugar estratégico en el que la postulante opositora desea enfocarse de cara al 22 de octubre.
“¡Contamos con tu fuerza! Unidos vamos a derrotar al populismo kirchnerista para siempre”, le dijo Bullrich en otra parte de su mensaje. En el video, Santilli la reconoció como “nuestra candidata a Presidente” y le dejó una arenga en la que comprometió su apoyo político: “Vengo acá a poner todo mi cuerpo, mi equipo y todas las ganas para lograr ese objetivo”. En seguida, la ex ministra enfatizó que JxC “gana las elecciones, la provincia y el país” y el dirigente larretista alentó: “Vamos a fondo”.
Te puede interesar: Ratificaron la candidatura de Néstor Grindetti a gobernador tras el pedido de parte de JxC de abrir las urnas
Si bien se publicó hoy, el video se grabó a finales de la semana pasada. Ambos mantuvieron un encuentro reservado, como gesto de acercamiento político, para coordinar la integración rumbo a octubre. Sin embargo, Santilli había pedido esperar a que finalizara el escrutinio definitivo en Buenos Aires para formalizar su apoyo a Bullrich y a Néstor Grindetti. La interna bonaerense de JxC fue muy reñida y el santillismo exigió aguardar hasta que se escrute el último voto.
Con el 99% de las 40000 mesas escrutadas, Grindetti se impuso con 1.366.394 de votos ante 1.352.781 votos de Santilli. La diferencia es mínima considerando que se trata de un padrón de 14 millones de electores.

Y justamente, el video se difundió luego de que Santilli reconociera el triunfo de Grindetti, el candidato a gobernador de Bullrich que se impuso en la interna bonaerense de JxC. Como contó Infobae, los dos dirigentes almorzaron el lunes para aplacar diferencias y comprometerse a trabajar juntos e integrar sus equipos para encarar el proceso electoral en Buenos Aires. La comida, que duró cerca de dos horas, fue en un restó de pastas de Lanús, municipio que gobierna el propio Grindetti.
Luego de ese mitin, ambos se mostraron juntos en el encuentro que el presidente del Club Independiente encabezó con los intendentes del PRO. Fue otro gesto de unidad. Allí se reunieron los jefes comunales que en la campaña hacia las PASO habían estado alineados con Rodríguez Larreta y con Santilli. La interna entre ambos sectores fue ardua y dejó heridas. Sin embargo, los intendentes dieron vuelta la página. En el evento no hubo pase de facturas, acordaron la unidad y todos cerraron filas detrás de la candidatura de Grindetti.
Santilli y Grindetti conservan una buena relación política. Se conocen hace décadas. Tanto Bullrich como el intendente de Lanús y el resto de los jefes comunales de JxC reconocen en el “Colo” a un dirigente “carismático” y con “energía” que pretenden tener cerca para traccionar en la campaña: el frente opositor considera central arrebatarle el poder a Axel Kicillof. Porque es un bastión clave del kirchnerismo y, además, porque un triunfo en provincia de Buenos Aires allana una victoria nacional.

Desde esta semana, Santilli se integró a la mesa de campaña de Grindetti. Está previsto que participe en recorridas proselitistas junto al intendente de Lanús y Bullrich. Por esos días, los dirigentes avanzan en reuniones con los dirigentes seccionales para coordinar y ordenar internamente la logística y la estrategia de cara a octubre. Ayer hubo reunión en San Miguel, hoy en Adrogué y así en cada sección electoral.
Grindetti pretende que la semana que viene puedan volver de lleno a la cancha con la campaña. Bullrich, en tanto, destinará buena parte de su tiempo en Buenos Aires, para apuntalar a su candidato y disputar un triunfo ante Unión por la Patria que puede resultar decisivo en el resultado final de la elección presidencial.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí



