Gesto de unidad: Santilli almorzó con Grindetti y le reconoció el triunfo en la interna de Juntos por el Cambio

Como anticipó Infobae, los dirigentes almorzaron este mediodía para dar una señal y trabajar juntos. El intendente de Lanús se impuso en la interna por por una diferencia mínima

Guardar
Néstor Grindetti triunfó en las
Néstor Grindetti triunfó en las primarias de Juntos por el Cambio. Hoy almorzó a solas con quien fue su rival, Diego Santilli, para mostrar unidad (Crédito: NA)

Néstor Grindetti, candidato a gobernador de Buenos Aires de Patricia Bullrich, almorzó este mediodía a solas con Diego Santilli, quien fue su adversario interno, del ala de Horacio Rodríguez Larreta, en las PASO bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC). Durante la comida, Santilli reconoció el triunfo de Grindetti, quien será el contendiente de JxC para disputar la gobernación bonaerense. Si bien el funcionario larretista había aceptado el resultado, se esperaba el conteo final de la justicia electoral.

La comida entre ambos, que tuvo lugar en Lanús, se realizó tras dos semanas de recuento del escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia Electoral. La elección entre ambos fue muy reñida, con una diferencia menor a 1%. El diputado nacional larretista había pedido esperar a que finalice el conteo oficial para incorporarse formalmente a la campaña de Grindetti.

Según pudo saber este medio, con el 95% del escrutinio definitivo, Grindetti se impuso ante Santilli por una diferencia de alrededor de 1000 votos. Se trata de una cifra mínima. Desde ambos sectores discuten el número exacto, pero concuerda en que se trató de una elección muy pareja, considerando que en Buenos Aires el padrón electoral es de 14 millones de electores.

Los dirigentes se encontraron a las 13:30 en Lanús y tuvieron una charla que se extendió por cerca de dos horas. Santilli reconoció allí el resultado y se puso a disposición de Grindetti.

Patricia Bullrich y Nestor Grindetti
Patricia Bullrich y Nestor Grindetti

La semana pasada, Bullrich y Santilli habían hablado con el objetivo de que el diputado nacional se sume a la campaña presidencial de la ganadora de la interna de JxC y quedaron en formalizar esa integración cuando culminara el escrutinio definitivo de Buenos Aires.

Juntos por el Cambio logró un 32,92% en Buenos Aires y la disputa entre los contendientes bonaerenses de Bullrich y de Horacio Rodríguez Larreta fue voto a voto. El intendente de Lanús obtuvo 1.316.910 y Santilli alcanzó 1.297.127 votos. Por estos días se desarrolla la etapa final del escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia Electoral. Resta contabilizar un residual para terminar con el escrutinio. Las autoridades partidarias de ambos dirigentes indican que la diferencia está en torno a 18.000 votos. Un margen muy exiguo en el contexto de un padrón de 14 millones de persona. “Es un empate técnico”, deslizó a este medio un operador político de JxC en la provincia.

Para Santilli era clave esperar a los resultados finales porque los dirigentes distritales que estuvieron en su armado necesitan conocer al detalle los números, para saber cómo quedará la integración de las listas de concejales en los 135 municipios de la provincia y de legisladores provinciales de las seis secciones electorales. De todos modos, el precandidato a Gobernador de Larreta le manifestó a Bullrich su predisposición para colaborar en su campaña y en la de Grindetti.

Néstor Grindetti en una recorrida
Néstor Grindetti en una recorrida de campaña con Bullrich

Grindetti y Santilli, más allá de la competencia en las PASO, mantienen un diálogo cordial. Se conocen hace años. Incluso, el intendente de Lanús fue el jefe de campaña de Santilli en las elecciones legislativas del 2021.

Encuentro de Grindetti con intendentes de Juntos por el Cambio

Tras la comida, Grindetti y Santilli compartieron un evento con los intendentes bonaerenses del PRO, que se realizó en un salón de Lanús.

Se dieron cita todos los mandatarios del partido amarillo, incluso aquellos que habían estado alineados a Rodríguez Larreta y a Santilli para las PASO. Todos cerrarán filas detrás de Grindetti para dar vuelta la página y comenzar la campaña de con foco en el 22 de octubre.

Se trata de una foto que consolida la integración de los intendentes de JxC que jugaron con el larretismo en las PASO y mostrará una foto de volumen político encabezada por Grindetti.

El encuentro con intendentes comenzó a las 17, en un salón de Lanús. Confirmaron su presencia Soledad Martínez (Vicente López), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Martín Yeza (Pinamar), Ezequiel Galli (Olavarría), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Camilo Etchevarren (Dolores), Sebastián Abella (Campana), Julio Garro (La Plata), Javier Martínez (Pergamino). Héctor Gay (Bahía Blanca) se comunicó con Grindetti para enviarle su apoyo y avisarle que no podrá estar por compromisos en su municipio. También participarán del encuentro de esta tarde Mariano Uset (Coronel Rosales), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Manuel Passaglia (San Nicolás), Pablo Petrecca (Junín), José Luis Zara (Carmen de Patagones), Jorge Etcheverry (Lobos), Mariano Barroso (9 de Julio), Gustavo Perie (Ramallo), Eduardo Campana (General Villegas).

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”