Los asesores económicos de Javier Milei viajan a Nueva York para exponer su programa de gobierno ante el Council of the Americas

Será en Nueva York el 11 de septiembre. Irán el candidato a senador y experto en temas bursátiles Juan Napoli y su consejero en temas financieros, Darío Epstein. No se descarta que asistan también Diana Mondino y Roque Fernández.

Guardar
Juan Nápoli y Diana Mondini,
Juan Nápoli y Diana Mondini, los precandidatos y asesores económicos de Javier Milei

Al menos dos de los principales asesores de Javier Milei, Juan Napoli y Dario Epstein, irán a Nueva York dentro de dos semanas, para exponer, frente a inversores y banqueros de Wall Street, en el marco del Consejo de las Américas, el programa económico financiero del líder de La Libertad Avanza, la fuerza política de derecha que viene de ganar las elecciones primarias de manera sorpresiva, se prepara para sumar puntos en las Generales y tiene serias posibilidades de desembarcar en la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre.

Desde las PASO, Milei aparece como el favorito para ingresar en el balotaje, e incluso no se descarta que pueda ganar en primera vuelta en los comicios previstos para el 22 de octubre. Más allá de que no está todo dicho y falta por lo menos una instancia electoral, en el establishment hay fuerte interés en su figura. Tanto a nivel local, como internacional. Justamente, el viaje de Napoli y Epstein se gestó después de la exposición que brindó el candidato ayer ante empresarios, banqueros, financistas e industriales durante el 20° foro que organiza cada año el Consejo de las Americas que preside Susan Segal.

Te puede interesar: La trastienda de Javier Milei en el Consejo de las Américas: criticó a los “empresarios prebendarios” y prometió “sacarles el Estado de encima”

Irán a Nueva York el candidato a senador nacional de La Libertad Avanza, Juan Napoli, y el ex funcionario de Carlos Menem. Ambos son asesores técnicos de Milei, con altos conocimientos de la city financiera y del establishment de Estados Unidos. El primero maneja una sociedad de bolsa que lleva su nombre, y es el presidente de la Bolsa de Valores. El segundo, Dario Epstein, fue titular de la Comisión Nacional de Valores, intervino en los procesos de privatización durante el menemismo y en las últimas décadas trabajó exclusivamente en el ámbito privado.

Todavía no está confirmado, pero es posible que también viajen las otras dos figuras importantes del esquema de asesores económicos y de cuestiones internacionales de Milei: la candidata a diputada Diana Mondino, que podría ocupar del rol de canciller, y el también ex funcionario de Menem, Roque Fernández.

La disertación en el Council de las Americas surgió durante conversaciones que el equipo técnico de Milei y el propio líder mantuvieron con Segal en el cónclave del Hotel Alvear organizado para ayer. Será en el formato de un almuerzo, en la sede del Consejo, donde unos 30 inversores y personas influyentes del mundo financiero estadounidense escucharán las ideas básicas del programa de gobierno de Milei si llega a poder el 10 de diciembre.

Milei junto a su candidata
Milei junto a su candidata a vice, Veronica Villarruel, y Napoli; el segundo viajará junto a Darío Epstein a Nueva York para disertar frente a inversores y banqueros de Wall Street

Además, como publicó Infobae, los asesores de Milei mantendrán un encuentro con analistas y fondos de inversión en Nueva York para explicar, entre otras cosas, su plan de dolarización. El anfitrión de ese encuentro será Gerardo “Gerry” Mato, ex ejecutivo del banco HSBC para la región, que recibirá en su casa de Greenwich Village a Darío Epstein y Juan Nápoli, y posiblemente a Mondino, que tiene planeado asistir, en algún momento entre el 7 al 10 de septiembre a la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realiza en Buenos Aires.

Días atrás, Milei dijo que está vigente su propuesta de dolarización de la economía y aclaró que - demandará entre 9 y 24 meses de instrumentación, debido que antes –explicó- tiene que solucionar “el problema de las Leliq”, en referencia a las “Letras de Liquidez” que el Banco Central coloca a los bancos comerciales para evitar un exceso de circulación de dinero, ofreciendo a cambio una remuneración del 118% anual.

“El peso no vale ni excremento, porque no sirve ni para abono”, dijo el el candidato libertario y “anarco-capitalista”, como se define para identificarse con Murray Rothbard, uno de sus economistas de cabecera. “Una de las virtudes de dolarizar es devolverle a los argentinos 25.000 dólares por año, el Banco Central de la Argentina es uno de los más estafadores del mundo, porque tiene entre las más altas inflaciones del mundo”, explicó.

Te puede interesar:

Últimas Noticias

Para Tolosa Paz, Kicillof no se mete en la interna peronista: “El 99,9% de su agenda es gobernar”

La diputada nacional consideró, sin embargo, que tanto el gobernador como Cristina Kirchner “son nuestros referentes más importantes” para ganar las próximas elecciones. Aunque volvió a decir que la expresidenta ya no “sintetiza” a todo el peronismo

Para Tolosa Paz, Kicillof no

Elecciones en CABA 2025, en vivo: “Me parece delirante que Adorni haya dicho que perder por un punto con el kirchnerismo es una excelente elección”, apuntó Darío Nieto contra La Libertad Avanza

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en

Milei volvió a la Argentina y retomará su agenda este mediodía con una condecoración a Jesús Huerta de Soto

El Presidente llegó a Aeroparque pasadas las siete de la mañana. Su primera actividad pública será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista

Milei volvió a la Argentina

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas