
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, encabezó la primera reunión del comité unificado para evaluar los saqueos que se produjeron ayer en varios puntos del conurbano bonaerense y que durante el fin de semana también se habían registrado en algunas localidades de las provincias de Mendoza, Córdoba y Neuquén. El encuentro en la sede del ministerio duró dos horas y se decidió un estado de “alerta permanente”, el trabajo integrado con las diferentes fuerzas federales en todo el país y la comunicación constante con el poder político de cada jurisdicción afectada.
Del encuentro participaron Juan Carlos Hernández (Policía Federal), Andrés Severino (Gendarmería Nacional), Mario Farinon (Prefectura Naval) y Valeria Efrek (vicejefa de la Policía de Seguridad Aeroportuaria). También estuvieron el director de Inteligencia Criminal, Damián Neistadt, y la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.
Te puede interesar: Alberto Fernández pidió cuidar la paz social, confrontó con Milei y explicó por qué no habló durante los últimos días
Establecieron, además, que los jefes regionales de las fuerzas se mantengan en contacto con las policías provinciales ya que cada distrito tiene el poder jurisdiccional ante la existencia de delitos.
El titular de la cartera de Seguridad habló además por teléfono en las últimas horas con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kiciloff; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Neuquén, Omar Gutiérrez, y Córdoba, Juan Schiaretti, las provincias en las que se registraron mayores hechos de “robos en poblado y en banda”, como calificaron a los saqueos desde el ministerio. Además, dialogó con los secretarios de Seguridad de Santa Fe y de Tucumán, donde hubo alertas sobre incidentes que no llegaron a concretarse.

“Hay preocupación por estos hechos y nos estamos ocupando para que no vuelvan a ocurrir”, aseguraron fuentes de Seguridad. Indicaron también que desde la semana pasada contaban con informes de inteligencia de Gendarmería Nacional que advertían sobre posibles hechos violentos en distintos puntos del país. “Por eso es que se actuó rápidamente, tanto en la villa 1-11-14 como en Mendoza”, especificaron. En otros casos admitieron que la acción policial tardó un poco más y que en las últimas horas, luego de comunicaciones con los ministros del área de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, y de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se decidió reforzar la presencia de las distintas fuerzas en los puntos más conflictivos. El jefe de la Bonaerense, Daniel Alberto García, fue otro de los que conversó sobre el tema con el ministro luego de sobrevolar las zonas más afectadas por los robos hasta las primeras horas de esta madrugada.
“Lo que nos parece sensato es que, si hay cosas por reclamar, tenemos que prestarle atención. No tenemos denuncias de violencia institucional porque no es necesario. Pero cuando se pasan de la raya, con gestos de estas características, sin reprimir, serán detenidos y denunciados ante la Justicia. Es una causa muy dura, porque en definitiva se trata de un robo en poblado y en banda”, había explicado Fernández más temprano ante varios periodistas en la puerta del ministerio sobre la calle Gelly y Obes en el barrio de Palermo.
Te puede interesar: El gobierno bonaerense aseguró que hubo más de 150 intentos de saqueo en el conurbano y 94 personas detenidas
Desde la cartera de Seguridad descartaron la convocatoria del Consejo Federal de Seguridad porque “la situación no lo amerita”. Asimismo afirmaron que serán clave las tareas contra el ciberdelito que servirán para prevenir y detectar si detrás de los este tipo de delitos hay una persona o varias de ellas que los motorizan a través de las redes sociales y colectar pruebas para presentarlas en la Justicia.
Sobre las declaraciones del dirigente piquetero Raúl Castells, líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, quien había reconocido ser uno de los instigadores de los robos en comercios y supermercados de ayer, fuentes del Gobierno dijeron que “evidentemente quiere que lo metan preso para figurar”.

Por la mañana, Kiciloff y Berni se habían mostrado juntos durante una visita al Comando Operativo Conurbano 3, en La Matanza, en Puente 12. “Esto se vino fomentando durante el fin de semana. Hubo denuncias al 911 que resultaron todas falsas”, repasó el gobernado en declaraciones a la prensa. Fuentes del gobierno bonaerense detallaron a Infobae que el gobernador está en contacto con Berni y con Julio Alak (Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la PBA) por el tema detenidos y respuesta de la Justicia.
A la par, el mandatario provincial sigue en comunicación constante con los intendentes a quienes recibió ayer en la Casa de Gobierno en La Plata. Se reunió con 50 de ellos y admitió que tuvo que llamar por teléfono al jefe comunal de José C. Paz, Mario Ishii, ya que en ese distrito también hubo episodios violentos contra un supermercado y otros comercios minoristas. “Nosotros necesitamos saber si son grupos violentos y que esto cese inmediatamente”, explicó Kicillof a los medios de comunicación. “Si tuviera una denuncia para hacer, sería judicial y no la tengo. Uno piensa quién intenta beneficiarse con esto, pero eso lo dejo para ustedes (por la prensa) porque es más análisis”, agregó.
Kiciloff anunció que ya hay 94 personas detenidas en el ámbito provincial. Por su parte, Berni detalló que se produjeron “más de 150 intentos de saqueo” que fueron controlados por las fuerzas de seguridad.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”
En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto

El Congreso advirtió por un potencial freno en la Auditoría General de la Nación
La alerta partió desde la comisión bicameral Mixta Revisora de Cuentas. Si en los próximos días no se aprueba el Programa de Acción Anual (PAA) 2026, la ya fileteada entidad quedaría casi bloqueada hasta marzo próximo. Aceleran dos reuniones para la semana próxima
La Comisión $Libra presentó su informe final en Diputados e instó al Congreso a definir si avanzan con el Juicio Político
La oposición determinó que Milei prestó una “colaboración imprescindible” en una presunta estafa. La Libertad Avanza tiene una mayoría que le permitirá bloquear el avance del eventual proceso

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
La comisión de Presupuesto e Impuesto de la Cámara de Diputados avanzó con la “ley de leyes” y la ley fiscal. Sigue la negociación interna y externa para los dos tercios que necesita el Gobernador para salir a tomar deuda
El canciller de Israel visitará la Argentina: la mudanza de la embajada a Jerusalén y el resto de la agenda
Gideon Sa’ar llegará la semana próxima al país y se reunirá con su par local, Pablo Quirno. Las gestiones para avanzar con los vuelos directos entre Buenos Aires y Jerusalén




