Cambios en el gabinete porteño: se va María Migliore, ministra de Desarrollo Humano

La decisión será oficializada este miércoles luego de la reunión de gabinete. También presentará su renuncia el presidente del IVC

Guardar
María Migliore, ministra de Desarrollo
María Migliore, ministra de Desarrollo Humano de CABA

La ministra de Desarrollo Humano porteña, María Migliore, dejará de formar parte del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Su renuncia será formalizada luego de la reunión de gabinete de este miércoles, anticiparon fuentes oficiales. Lo que no se comunicarán son los motivos reales de su dimisión.

Su salida de la gestión pública responde a un pedido del ministro de Gobierno y flamante candidato de Juntos para suceder a Rodríguez Larreta en CABA, Jorge Macri, quien cree que la funcionaria “jugó” abiertamente para Martín Lousteau durante la campaña para las elecciones primarias. “Eso no es verdad, no sucedió”, respondieron allegados a la ministra ante la consulta de Infobae.

“María se va con la certeza de haber sido parte durante estos 8 años de gestión de una de las transformaciones más visibles de la Ciudad, con la política de integración de barrios populares más ambiciosa de la historia”, desarrollaron las mismas fuentes.

Migliore no es la única funcionaria que el primo del ex presidente tenía en la mira. Christian Werle, presidente del IVC, también dejará la gestión.

Con pasado peronista, Migliore fue elegida como ministra por Rodríguez Larreta en 2019. Antes había integrado el Instituto de la Vivienda. Es cercana al papa Francisco y a los curas villeros. Defiende además la economía popular y la asistencia social, características que la diferencian y en algunos casos hasta irritan a la mayoría de sus compañeros de gabinete.

Gabriel Mraida, actual viceministro, quedará a cargo de la gestión hasta el 10 de diciembre. Tiene mayor afinidad con el ministro de Gobierno según se refleja en sus publicaciones recientes en redes sociales.

La salida se produce en un día de definiciones para el PRO en CABA. Este medio anticipó esta mañana que Jorge Macri había elegido a la actual ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, como su compañera de fórmula para las elecciones generales de octubre.

Muzzio, de origen puro del PRO, le ganó la contienda a otros candidatos que quedaron golpeados por la decisión y a algunos apellidos que habían sido propuestos por el sector del radicalismo que enfrentó a Macri en la primaria porteña del 13 de agosto.

La designación provocó la reacción del presidente del partido, Mauricio Macri, quien interrumpió su participación en el mundial de bridge que se juega en Marruecos para tuitear: “Con Clara Muzzio como candidata a vicejefa de gobierno, la fórmula de la Ciudad reúne ahora a dos personas con gran experiencia, acostumbradas a planear, gestionar y llevar a cabo luchas difíciles”. “A pesar de su juventud, Clara lleva una larga formación como dirigente que comenzó hace 16 años, cuando asumimos”, remarcó. Y luego de destacar que es una persona responsable, honesta, trabajadora y estudiosa, completó: ”Felicitaciones Clara, tengo gran confianza en vos”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones Santa Fe 2025, en vivo: votó el gobernador Pullaro y dijo que son los comicios “más importantes en los últimos 60 años” para la provincia

Este domingo, los santafesinos acuden a las urnas para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Además, seleccionarán a los candidatos que estarán a cargo de la reforma de la Constitución Provincial

Elecciones Santa Fe 2025, en

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me critican los que reivindican la meritocracia y no ven que salí yo solo de la mierda”

Compite para legislador porteño por la lista kirchnerista. Afirmó que “los pobres están subrepresentados en la política”, propuso un impuesto a las viviendas y reivindicó a Cristina: “La votaría”. Reveló que en la cárcel leía Harry Potter y aclaró que nunca robó un banco

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me

Padrón electoral de las elecciones 2025 de Santa Fe: cómo saber dónde voto

Los ciudadanos definirán las candidaturas para cargos locales en municipios y comunas. Además, se llevarán a cabo comicios generales para elegir convencionales reformadores de la Constitución Provincial

Padrón electoral de las elecciones

Elecciones Santa Fe 2025: todo lo que hay que saber sobre los comicios de hoy, 13 de abril

La provincia vive un proceso político con modificaciones que transformarán aspectos clave de su funcionamiento económico, social y democrático

Elecciones Santa Fe 2025: todo

Cómo quedó el mapa de intendentes del PJ bonaerense tras la ruptura entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner

Desde el 2023, el espacio gobierna en 84 distritos de la provincia de Buenos Aires. La interna presenta posicionamientos claros, pese a que la gran mayoría aspira a un esquema de unidad. Qué tiene cada sector

Cómo quedó el mapa de