“La interna nos hizo mucho daño”, admitió Patricia Bullrich sobre la disputa con Rodríguez Larreta en las PASO

La flamante candidata a presidenta de Juntos por el Cambio consideró que la competencia tuvo impacto en la elección, pero dijo que las discusiones que mantuvo con su rival fueron parte de “la nitidez del cambio”

Guardar
Patricia Bullrich admitió que “la
Patricia Bullrich admitió que “la interna caliente” con Horacio Rodríguez Larreta impactó en el resultado de las PASO e “hizo mucho daño” (REUTERS/Agustin Marcarian)

Patricia Bullrich, quien se impuso en la interna de Juntos por el Cambio a Horacio Rodríguez Larreta y se consagró como candidata a presidenta de ese espacio, admitió que la pelea interna con su rival durante la campaña afectó el resultado de las PASO.

“La interna caliente nos hizo mucho daño”, dijo a modo autocrítica durante una entrevista en LN+. Y agregó: “Pero más daño nos hubiera hecho si éramos un cambio sin cambio. Entonces, hoy tenemos una gran oportunidad de ganar las elecciones nacionales”.

Exultante por el logro obtenido, Bullrich aclaró que “no fue una guerra de egos” sino una forma de expresarle a la sociedad qué tenía para ofrecer cada candidato. Incluso, recalcó que su campaña, a diferencia de Rodríguez Larreta, “se basó en la austeridad” y puso como ejemplo a la ex canciller alemana. “Yo dije que quería ser como Ángela Merkel, vivir en mi casa y con austeridad. No voy a gozar del poder si no puedo ejercerlo para cambiar la Argentina”, sentenció.

Con respecto al sorpresivo triunfo de Javier Milei, que cosechó el 30% de los votos, Bullrich admitió que “hizo una gran elección” y que “ganó en sectores humildes” donde a Juntos por el Cambio “siempre le costó entrar”.

Consultada acerca de si está dispuesta que el actual Jefe de Gobierno porteño forme parte de su gobierno, Bullrich evitó dar precisiones al respecto. “Lo que menos vamos a hablar en esta campaña es de cargos”, dijo de manera contundente.

“Todos pueden estar, pero no quiero que la gente sienta que nos estamos repartiendo cargos”, agregó.

Bullrich se describió como “la líder de Juntos por el Cambio” porque entiende que es un liderazgo que le dieron los votantes. Y dijo que entre el miércoles y el jueves se va a juntar no solo con Rodríguez Larreta y Gerardo Morales sino también con todos los diputados, gobernadores e intendentes de su espacio político.

Patricia Bullrich, la gran ganadora
Patricia Bullrich, la gran ganadora de la interna de Juntos por el Cambio, fue respaldada por el ex presidente Mauricio Macri

Al igual que Bullrich, otro de los que criticó la campaña a nivel nacional fue Rogelio Frigerio, quien se consagró candidato a gobernador por Entre Ríos en estas PASO y consideró que a los candidatos “les faltó empatizar con la gente”.

“La gente votó con bronca, está frustrada con la política y los políticos no pueden estar en otra sintonía y festejando”, dijo en alusión a aquellos políticos que se mostraron exultantes por haber ganado las PASO.

Para Frigerio, “mucha gente la vio (a la campaña) como una pelea de espacio de poder”, al referirse a las chicanas y enfrentamientos mediáticos entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Y agregó que el votante “está cansado de eso”. Por eso pidió seducir a ese casi 30% de votantes que desistió de ejercer su derecho cívico.

En ese marco, señaló que su partido deberá aprovechar al máximo estos dos meses que quedan por delante, antes de las presidenciales del 22 de octubre, para transmitir correctamente sus ideas: “Tenemos que mostrar lo que somos y lo que la gente espera de nosotros”.

El candidato a gobernador remarcó que “se vive una crisis y lo que viene será peor”. En ese contexto, el dirigente de Juntos por el Cambio pidió “escuchar y estar más alertas para no tener sorpresas”, como lo ocurrido con Javier Milei, que fue el gran protagonista de las elecciones primarias.

Te puede interesar: Elecciones en Entre Ríos: Con Rogelio Frigerio a la cabeza, Juntos por el Cambio se impuso en las PASO de la provincia

“Javier es el que mejor expresa esa bronca y de ver siempre a los mismos”, admitió Frigerio, quien a su vez hizo un llamado de atención a los candidatos nacionales de su espacio. “No se puede hablar de otra cosa que no sea de cómo resolver los problemas de la gente, en la campaña nacional de Juntos por el Cambio no se habló de eso”, se sinceró.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras los audios donde denuncia el pago de coimas

Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem

Inminente renuncia del titular de

El Senado sancionará mañana la emergencia pediátrica y el refuerzo de los presupuestos universitarios

La sesión comenzará a las 11. La oposición se impuso en la reunión de Labor Parlamentaria realizada esta tarde. También se desactivarían cuatro decretos de facultades delegadas y un DNU ya rechazados la semana pasada por Diputados, por lo que perderán vigor

El Senado sancionará mañana la

Se volvió a romper el oficialismo en Diputados: cuatro ex libertarios formarán el bloque “Coherencia”

Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta se alejaron de La Libertad Avanza por su enfrentamiento con Martín Menem

Se volvió a romper el

Kicillof busca remontar la campaña en una de las secciones más adversas para el peronismo

Llevó su agenda de actividades a la Quinta sección electoral, que este año renueva cinco lugares en el Senado. Hasta el momento las proyecciones en la región trazan un escenario desfavorable para Fuerza Patria

Kicillof busca remontar la campaña

Revés para el Gobierno en el Senado: avanza un dictamen que cambia los DNU para quitarle un poder clave

Jugada de la oposición en la comisión de Asuntos Constitucionales de cara al recambio legislativo del 10 de diciembre. Pretenden que en un plazo de 30, 60 o 90 días, Diputados y el Senado estén obligados a aprobarlos. Si no, los mismos caerían. Si una rechazara, también quedarían desactivados

Revés para el Gobierno en