Resultados elecciones PASO 2023 en San Luis: ¿quién ganó?

En la provincia hubo 421.370 personas habilitadas para votar en las primarias de este domingo 13 de agosto

Guardar
El padrón electoral de San
El padrón electoral de San Luis representó el 1,19% del padrón nacional de personas habilitadas para votar en las PASO 2023 (Agustin Marcarian)

Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollaron a nivel nacional este domingo 13 de agosto para elegir a los candidatos y coaliciones políticas que competirán en los comicios generales del 22 de octubre. En las elecciones 2023, Argentina elige presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 130 diputados nacionales y 24 senadores.

La provincia de San Luis ya había ido a las urnas el 11 de junio para tener elecciones PASO a nivel provincial. En esa ocasión, Claudio Poggi, el candidato de Juntos por el Cambio apoyado por Adolfo Rodríguez Saá, se impuso con más del 52% de los votos frente a su rival, Jorge “Gato” Fernández, que obtuvo el 44,3%.

Pero, este 13 de agosto, San Luis volvió a las urnas y votó en las PASO nacionales. Hubo 421.370 personas habilitadas para votar y elegir a los candidatos a presidente, vice, representantes del Parlasur y a candidatos a ocupar 3 bancas de senadores y 2 diputados en el Congreso de la Nación.

A las 21h terminó la veda electoral, 3 horas después de cierre de los comicios, según lo establecido por ley, con la finalidad de evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encontraban en los centros de votación, después de las 18, cuando cerraron las urnas.

Te puede interesar: Resultados elecciones PASO 2023: quién ganó, provincia por provincia

¿Qué pasa si no voté en las PASO 2023 de San Luis?

Si un elector habilitado no vota en las PASO 2023, deberá justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los 60 días desde la elección. En caso de no hacerlo, se lo incorporará al Registro de Infractores al Deber Votar y no podrá hacer trámites durante un año. Además, deberá pagar una multa económica.

Sin embargo, en caso de haber votado en las PASO, en las elecciones generales es posible asistir, ya que es un derecho y una obligación constitucional.

San Luis es una de
San Luis es una de las 8 provincias que en estas PASO 2023 eligieron candidatos a senadores en el Congreso de la Nación

¿Cuál es la diferencia entre el escrutinio provisorio y el escrutinio definitivo?

Para arribar al resultado definitivo de las elecciones, se realizan dos tipos de conteos: el provisorio y el definitivo.

El escrutinio provisorio es el que se hace el mismo día de la elección, a partir de los resultados informados por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior mediante un Telegrama, el cual es confeccionado por el presidente de mesa. El mismo contiene todos los detalles de los votos contados en la mesa y lleva la firma de las y los fiscales de las agrupaciones intervinientes.

Mientras que el escrutinio definitivo es el que hace la Justicia Nacional Electoral. Comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones, se realiza a partir de las Actas de Escrutinio de cada mesa, y es el que produce los resultados de la elección, a partir de los cuales se distribuyen los cargos en juego.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La Justicia investigará a dirigentes por modificar una placa en homenaje a desaparecidos

La ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, informó acerca de la denuncia y señaló a dos ex ministros por participar del episodio

La Justicia investigará a dirigentes

Los sindicatos docentes del ala dura retoman las protestas y harán un paro de 24 horas contra el Gobierno

Este miércoles, CTERA y el Frente de Unidad Docente Bonaerense iniciarán una “jornada nacional de lucha” que finalizará el martes 14 con una huelga en demanda de mejoras salariales. Gremios de la CGT negocian con el Gobierno

Los sindicatos docentes del ala

Optimismo en el Gobierno por el fallo que debe definir la reimpresión de boletas y a Santilli como cabeza de lista

El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave

Optimismo en el Gobierno por

Milei arengó con un megáfono a sus seguidores en Mar del Plata y pidió que lo apoyen en las elecciones: “No aflojen”

Luego de participar en la inauguración de una fábrica, el presidente lideró una recorrida desde una esquina tradicional de la ciudad balnearia, en medio de una gran concentración de gente

Milei arengó con un megáfono

El PJ bonaerense debe renovar autoridades y el cristinismo empuja la continuidad de Máximo Kirchner

El mandato vence a mediados de diciembre de este año. Para convocar a elecciones se debe hacer con 60 días de anticipación. De darse una interna, los intendentes cercanos a CFK pedirán por el líder de La Cámpora. La chance de un intendente

El PJ bonaerense debe renovar