
El batacazo que dio Javier Milei este domingo en las PASO superando el 30% y convirtiéndose en el candidato individual más votado por encima de Patricia Bullrich, Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta sorprendió e impactó de lleno en las principales fuerzas que polarizaron el escenario político durante la última década. Y una de las razones por la que el resultado fue una sorpresa es que básicamente las principales consultoras volvieron a fallar con sus encuestas y sondeos de opinión.
Si bien las encuestadoras trabajaron los últimos meses sobre un escenario de tercios -y acertaron- con Juntos por el Cambio, Unión por la Patria y La Libertad Avanza, fallaron en el lugar asignado previamente al economista libertario. La mayoría lo posicionaba en tercer lugar, incluso por debajo del 20% de los sufragios.
En la previa, JxC oscilaba entre los 30 y los 35 puntos, mientras que el oficialismo rondaba alrededor del 30% cerca del piso histórico del peronismo. Sin embargo, la fuerza liberal oscilaba entre los 13 y los 26 puntos en el escenario más optimista.
En efecto, de acuerdo a los sondeos de Equipo_Mide, a Milei le daban 26%; Atlas Intel en torno al 23% y Udesa 14%, muy lejos del 30% que alcanzó el líder de La Libertad Avanza este domingo.
En la interna de Juntos por el Cambio consultoras como Opina Argentina, Management & Fit y Nueva Comunicación, Innovación Política y Desarrollo (IPD), daban como ganador a Larreta en la interna con Bullrich. Esta última -IPD- fue otra que a la vez ubicó a Milei con unos competitivos 24 puntos, pero lejos de los más de 7 millones de votos que cosechó este 13 de agosto.

Por su parte, Nueva Comunicación había evaluado cuatro escenarios posibles de balotaje de los cuales las fórmulas encabezadas por Larreta y Massa ganarían en dos, mientras que las de Bullrich y Milei perderían en todos. Con el jefe de gobierno fuera de competencia, los escenarios deberán ser reconfigurados.
En contraposición, con una interna menos competitiva, los sondeos anticipaban a Massa como el postulante más votado rondando los 25 puntos. Finalmente, la fórmula junto a Agustín Rossi apenas superó el 21%, a casi 10 puntos de Milei, pero por encima de Bullrich y Larreta. El 11% del jefe de Gobierno porteño sorprendió a todos ya que los sondeos lo daban por encima del 15%.

¿Por qué pueden fallar las encuestas?
Las encuestas y sondeos de opinión pueden fallar en el anticipo de los resultados por diversos motivos. Más allá de errores de muestreos en torno a que los análisis hechos no sean representativos de la realidad general o que la metodología utilizada no sea la adecuada anticipando resultados equivocados, influye el comportamiento del votante y eventos imprevistos de último momento.
El electorado puede cambiar su opinión en los días previos a la elección, lo que puede afectar los resultados previstos por las encuestas.
También se tiene en cuenta que en escenarios polarizados o con alta desinformación, los votantes pueden ser reacios a revelar sus verdaderas preferencias en los sondeos lo que condiciona las respuestas. Hay quienes pueden cambiar su preferencia para apoyar al postulante con más posibilidades de ganar o al menos favorecido, lo que también puede influir en los resultados.
Una encuesta puede cometer errores además por subestimar grupos específicos de votantes como pueden ser los jóvenes o los electores menos politizados.
Cabe señalar que las encuestas miden la intención de voto, pero no necesariamente la participación real en la elección. El ausentismo puede impactar en las predicciones.
En cuanto a los escenarios imprevistos, los escándalos políticos, los hechos de inseguridad y demás eventos que impacten a último momento en el humor social puede desajustar lo analizado previamente por las encuestas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Facundo Manes volvió a apuntar contra Martín Menem y denunció un pacto con el kirchnerismo
El diputado nacional de Democracia para Siempre se expresó “cansado las prácticas mafiosas” del Gobierno, tras la nueva polémica con el presidente de la Cámara de Diputados

Santiago Caputo volverá a reunirse hoy con el asesor de Donald Trump, Barry Bennett, en vísperas de un potencial acuerdo con Estados Unidos
El consultor presidencial ya había recibido a su par en sus oficinas de la Casa Rosada. Se terminará de conversar el temario que habrá en la próxima reunión entre Milei y Trump.

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales, este jueves 9 de octubre
Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores
El ministro del Interior llega a Entre Ríos para profundizar la relación con Rogelio Frigerio
La visita de Lisandro Catalán a la provincia fue acordada el fin de semana pasado por Javier Milei y el Gobernador. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en la previa

El Gobierno apeló y la Cámara Electoral definirá si autoriza el reemplazo de Espert por Santilli en las boletas
El juez Ramos Padilla concedió el recurso presentado por los apoderados de La Libertad Avanza y corrió traslado al tribunal superior. Se agotan los tiempos para un cambio
