
Los resultados de la provincia de Buenos Aires le permitieron al kirchnerismo mantener cierto grado de tranquilidad ante un panorama nacional adverso dominado por los libertarios de Javier Milei y los “halcones” encolumnados detrás de Patricia Bullrich. Axel Kicillof se impuso como el candidato más votado, con el 36% de los votos, y el candidato a intendente de La Cámpora Damián Selci se impuso ante Juan Zabaleta en la interna por el Municipio de Hurlingham.
Este municipio del oeste del conurbano con 200 mil habitantes fue el escenario de una de las disputas más encarnizadas entre La Cámpora y el PJ, en la que incluso se involucró de forma personal Máximo Kirchner.
El camporista Damián Selci había asumido como intendente interino en agosto de 2021 cuando Zabaleta pidió licencia para sumarse al gabinete de Alberto Fernández al frente del Ministerio de Desarrollo Social. En octubre de 2022, Juan Zabaleta volvió a la intendencia y la relación con el kirchnerismo estalló por los aires.
Semanas después de reasumir, el jefe comunal barrió con todos los funcionarios que la agrupación había sumado a la gestión. También se trenzaron en una puja por la obra de un hospital cuya construcción había sido anunciada por Selci y Martín Rodríguez, número dos del PAMI y hombre fuerte de La Cámpora en el distrito.

Con el 81% de los votos escrutados, la lista Celeste y Blanca 1 encabezada por Selci obtuvo el 52% de los votos, frente a 47% de la lista de Zabaleta. Ambos candidatos de Unión por la Patria, sumados, sacaron el 52% ante el 25% de Juntos por el Cambio y el 17% de La Libertad Avanza.
Máximo Kirchner en persona había participado del acto de lanzamiento de la candidatura de Selci a principios de junio. Fue una de las pocas actividades de campaña encabezadas por el hijo de la Vicepresidenta.
El líder de La Cámpora reveló públicamente que su agrupación había definido levantar la interna el 2019 en ese municipio por pedido del Presidente. Ahora, con Fernández sin poder, la organización K avanzó con la candidatura de Selci.

Hace dos semanas, el gobernador Axel Kicillof también recibió a Selci en su despacho, en lo que fue interpretado como un fuerte gesto de respaldo. Fue una jugada que desde el equipo de campaña del precandidato local rápidamente se encargaron de difundir. “Lo que se está haciendo, ya sea en espacios urbanos, salud, en materia de educación, en materia de salud mental, donde hay proyectos importantísimos que me traía Damián y que obviamente la provincia acompañó en aquel momento, y acompaña el progreso del gran Buenos Aires. El progreso de Hurlingham es el progreso de la provincia”, planteó el gobernador bonaerense.
La Cámpora además jugó -con resultados dispares- con candidatos propios en los municipios de Lanús, Mar del Plata, Tres de Febrero, San Nicolás, Azul, Pinamar, Chivilcoy, Maipú, General Villegas, San Nicolás y Suipacha. Además apunta a retener las intendencias que ya gobierna: Mayra Mendoza en Quilmes, Juan Ustarroz en Mercedes e Iván Villagarán en Carmen de Areco.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid
La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado
La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días
Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”
El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas
Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio
El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann



