
La cuenta de correo electrónico del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación fue hackeada durante el mediodía de este sábado y tanto desde ese mail como de la línea telefónica 40004 se enviaron mensajes discriminatorios a la lista de contactos del área de prensa del organismo. Desde la cartera informaron que, tras identificar el origen del ciberataque, comenzaron los trabajos para solucionar el problema.
Por medio de un comunicado oficial, las autoridades precisaron que el correo electrónico agraviante —escrito en inglés— se divulgó a las 12.23 “utilizando la cuenta de prensa del Ministerio (prensa@mingeneros.gob.ar)”. También informaron que el hackeo “fue realizado desde un servicio tercerizado” contratado por el organismo “para el envío de correos informativos a medios y periodistas en particular”.
Ante ello, la dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio junto a la Dirección Nacional de Ciberseguridad del Gobierno Nacional “procedieron a identificar y mitigar el problema”, se agregó en el comunicado.
Te puede interesar: Desbarataron a una banda de hackers que vaciaba cuentas bancarias y convertía el dinero en criptomonedas
Por otra parte, se aclaró que el o los autores del hackeo no accedieron a la base de datos. “Queremos transmitir tranquilidad, dado que los equipos técnicos pudieron confirmar que no se accedió ni se violó la seguridad de la base de datos del Ministerio y que el problema quedó circunscrito al servicio tercerizado antes mencionado”, se aseguró.
En este contexto, la mencionada cuenta de correos prensa@mingeneros.gob.ar fue bloqueada de manera temporal, mientras continúan los trabajos para “el pronto restablecimiento del servicio”. “Recomendamos no abrir el correo ni hacer click en enlaces de procedencia desconocida”, aconsejaron desde la cartera que conduce Ayelén Mazzina.
Hace diez días, los servidores del PAMI también recibieron un ciberataque, que impidió a sus usuarios utilizar normalmente sus servicios. La obra social de los jubilados y pensionados restableció el sistema de recetas y de órdenes médicas electrónicas a mediados de esta semana.

La normalización de estos servicios fue comunicada a todos los médicos y profesionales, clínicas, hospitales y sanatorios, centros oftalmológicos, centros de diagnóstico por imagen, laboratorios y ópticas. Según afirmó el jueves el PAMI, los profesionales de la salud “pueden volver a emitir recetas electrónicas como lo hacían habitualmente. Asimismo, también podrán seguir emitiendo recetas en papel hasta el 15 de agosto”.
Te puede interesar: Cómo funciona Medusa, la organización de hackers que atacó a la CNV y secuestró información sensible de inversores argentinos
La entidad recordó que la vigencia de las recetas en cualquier formato es de 30 días. Bajo esta modalidad de sistema mixto, los afiliados podrán asistir a las farmacias tanto con la receta electrónica como con la receta en papel, se indicó oficialmente. A su vez, se informó que los afiliados ya pueden consultar la cartilla médica a través de la APP PAMI que se puede descargar a través de la tienda del celular.
Ambos incidentes se produjeron en un contexto donde los ataques cibernéticos a entidades públicas y privadas están en aumento. Hace algunas semanas, también la Comisión Nacional de Valores (CNV) también fue víctima de un ataque similar.
En ese caso, el hackeo fue realizado con un tipo de código malicioso del tipo ransomware, conocido como Medusa, que había tomado posesión de equipos informáticos y dejó fuera de línea las plataformas del organismo. Los atacantes exigían un rescate de USD 500.000, poniendo en evidencia la sofisticación y gravedad de estos ataques.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El PJ bonaerense hará alianzas con otros partidos, Máximo Kirchner tendrá un rol clave y se deberá incluir al sector de Kicillof
El congreso del partido celebrado en Merlo designó cuatro nombres para “garantizar la participación de todos los sectores”, con cierta supremacía del kirchnerismo por sobre el esquema del MDF

Excarcelaron a tres de los detenidos por la agresión a la casa de Espert, pero la concejala de Quilmes seguirá presa
Lo resolvió en las últimas horas de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza

El presidente de YPF aseguró que el fallo de la jueza Loretta Preska “es a favor” de la petrolera y “en contra de la República”
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
La exmandataria cuestionó la coherencia del presidente al comparar su apoyo a manifestaciones en Francia con la criminalización de protestas en el país y solicitó la liberación de los arrestados

Javier Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer los lazos comerciales
El líder indio llegó anoche a Buenos Aires. Sólo estará un puñado de horas en Argentina, antes de partir rumbo a Brasil para participar de la cumbre de los BRICS
