PASO 2023: los colectivos y trenes serán gratuitos salvo en Jujuy y Tierra del Fuego

El Ministerio de Transporte de la Nación anunció la nueva medida tras convocar a la ciudadanía a que concurra a los comicios luego de que se reportara un bajo nivel de participación en las elecciones provinciales

Guardar
Los colectivos y los trenes
Los colectivos y los trenes serán gratuitos en varias provincias durante las PASO (Télam)

Este domingo 13 de agosto se celebrarán las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Cruz, en donde se elegirán a los candidatos que competirán en octubre para los cargos nacionales y regionales. Ante los índices de baja participación de la ciudadanía que se recopilaron en el resto de los comicios provinciales, el Gobierno anunció que los colectivos y trenes serán gratuitos en todo el país a excepción de Jujuy y Tierra del Fuego.

Por medio de un comunicado oficial, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció que “casi todas las provincias del país nos acompañaron en esta importante medida”, para luego remarcar que la campaña tiene “el objetivo de garantizar la accesibilidad y el derecho al voto de todas las personas”.

“Vamos a poner todo el sistema de transporte de jurisdicción nacional a disposición de los ciudadanos y ciudadanas para que puedan ir a las urnas el domingo”, ratificó el dirigente al destacar que a propuesta fue pensada bajo la premisa de que los ciudadanos de todos los puntos del país puedan hacer cumplir su derecho al voto y que exista una mayor concurrencia en las PASO.

De acuerdo con la información a la que accedió Télam, la convocatoria fue impulsada por la cartera nacional a través de la resolución 435/2023 que se publicó la semana pasada, en donde se invitó a todas las provincias a participar del plan que, en elecciones anteriores, ya había sido aplicado.

Te puede interesar: Elecciones 2023: ¿cuándo arranca la veda electoral de las PASO y qué no se puede hacer?

El Gobierno calculará las compensaciones
El Gobierno calculará las compensaciones económicas a través de los datos que aporte el Sistema Único de Boleto Electrónico (Télam)

Como resultado de la convocatoria nacional, las autoridades evaluaron haber tenido resultados favorables, debido a que Jujuy fue la única jurisdicción que se negó a sumarse a la medida, mientras que Tierra del Fuego quedó exenta de participar, debido a que el servicio de transporte público que funciona en la región es competencia del poder municipal.

Por otro lado, el Gobierno Nacional anunció que financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas de acuerdo con los datos estadísticos que se obtengan a través de los movimientos que se registren en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en las regiones en las que se encuentre habilitada la tarjeta, ya que sino estos serán recabados con la información complementaria disponible aplicada a la distribución del fondo previsto en el artículo 81 de la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 N° 27.701 para aquellas empresas que no se encuentren adheridas al método de pago.

En este sentido, el Ministerio de Transporte adelantó que las retribuciones alcanzarán un monto máximo de $293.000.0000 entre las empresas de transporte que pertenezcan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que para las compañías que funcionen en el resto de la provincia de Buenos Aires y el interior del país estas rozarán los $267.000.000.

El pago de las recompensas se realizará una vez que las empresas hayan rendido las cuentas en el plazo de los diez días posteriores a la celebración de las elecciones, por lo que el Gobierno se verá obligado a responder en el mismo plazo luego de que se apruebe la solicitud.

Qué transportes públicos serán gratuitos en CABA

Los subtes, el Premetro y
Los subtes, el Premetro y las Ecobicis serán de uso gratuito durante el domingo de elecciones (Twitter @basubte)

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, el subte, el Premetro y el sistema de bicicletas ecológicas no cobrarán pasajes durante la jornada del domingo. Incluso, el funcionamiento de las líneas iniciará una hora antes de lo habitual, es decir, a las 7 de la mañana. Mientras que para los votantes que acudan a su punto de votación en automóviles solamente gozarán del beneficio de que el sistema de estacionamiento medido no estará habilitado.

Para los ciudadanos que deseen utilizar las Ecobicis para ir a votar, el Gobierno porteño anunció que se habilitará el uso del pase básico, el cual permite que la persona realice hasta cuatro viajes en el plazo de 30 minutos. Para utilizarlos, los usuarios deben registrarse en la web www.baecobici.com.ar o desde la aplicación BA Ecobici. Los demás pases de fin de semana continuarán en vigencia de manera habitual.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Silvia Lospennato sumó a Juliana Awada en el final de la campaña del PRO

Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Elecciones en CABA 2025, en

Causa seguros: un informe revela que Alberto Fernández le facturó al broker Martínez Sosa durante más de nueve años

Fue elaborado por la PROCELAC a pedido de la Justicia. Se detectaron facturas desde 2010 hasta 2019. La última es del 6 de diciembre de ese año, cuatro días antes de su asunción. El ex presidente también le facturó a otra persona del empresario

Causa seguros: un informe revela

El presidente Javier Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV por cuestiones de agenda

Fuentes oficiales confirmaron que el jefe de Estado se quedará en Buenos Aires. La principal complicación tuvo que ver con el regreso. El domingo son las elecciones porteñas

El presidente Javier Milei no

Elecciones CABA 2025: cuál es la diferencia entre el voto en blanco y el voto nulo

En los comicios de la Ciudad se utilizará la Boleta Única Electrónica y se podrán emitir distintos tipos de sufragio

Elecciones CABA 2025: cuál es

La Justicia allana los laboratorios vinculados a la fabricación de fentanilo contaminado que produjo 9 muertes

La medida la dispuso Ernesto Kreplak, juez federal de La Plata. La ANMAT ya había inhibido la elaboración de medicamentos por parte de HLB Pharma Group S.A, Laboratorios Ramallo S.A. El magistrado también requisó la Droguería Nueva Era de Rosario

La Justicia allana los laboratorios