
Rogelio Frigerio sumará un nuevo espaldarazo de figuras nacionales de Juntos por el Cambio en su carrera para llegar a la gobernación de Entre Ríos. En la tarde de este miércoles, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal lo acompañarán y participarán en un acto con militantes del PRO, la UCR y las otras fuerzas menores que forman parte del espacio.
Junto a ellos estará Maximiliano Pullaro, el candidato a la gobernación de la vecina provincia de Santa Fe, consagrado tras derrotar en la interna de JxC a Carolina Losada en las primarias de julio pasado.
Te puede interesar: Entre Ríos: el peronismo y JxC hacen los últimos ajustes de campaña antes del primer round por la gobernación
Vidal llegó a la ciudad de Paraná este martes por la tarde. Larreta, en tanto, arribará este mismo miércoles, casi sobre la hora del acto y luego de una actividad en Santa Fe (Rosario).
Frigerio, vale recordar, inició hace una semana un raid de cierre de su campaña a la gobernación: la agenda pautada lo llevará a realizar un acto de clausura en cada uno de los 17 departamentos de la provincia. Comenzó el martes 1° de agosto en Médanos, en la zona cercana al delta del Paraná.
El último evento se realizará en Concordia, un tradicional bastión peronista que, en comicios para cargos ejecutivos, suele inclinar el fiel de la balanza. Frigerio cerró allí su campaña para las legislativas de 2021. No le fue mal en aquella oportunidad: ganó la votación por un amplio margen en esa ciudad y por paliza en toda la provincia.
El acto en Paraná, rodeado por Rodríguez Larreta, Vidal y Pullaro, será una demostración de fuerza. Podrá mostrar toda la musculatura que ha logrado construir en estos años y que lleva a que cuatro de las seis precandidaturas a la intendencia vayan con su boleta. Esto incluye a dos postulantes del PRO (Ayelén Acosta y Emanuel Gainza), una radical que lo enfrentó hasta el cierre de listas (Lucía Varisco, hija del ex intendente Sergio Varisco, condenado por narcotráfico) y un peronista (Fernando Sibulosky).
Acosta, por estar alineada con Patricia Bullrich en la interna, no confirmó aún su participación en el cierre de campaña conjunto que tiene como consignas centrales: “Seamos miles” y “Cada vez falta menos”.
Todos, además, movilizarán a la militancia para este mega acto compartido. La convocatoria está planeada para las 17.30 de este miércoles en la Plaza 1° de Mayo, la principal de la ciudad.

En términos de escenificación electoral, será lo más fuerte que se verá en esta campaña pre-PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Es que el peronismo no realizará cierre, dado que lleva candidato único a la gobernación, el intendente de Paraná Adán Bahl. Sólo habrá visitas a varias localidades hasta terminar el jueves antes de la veda en la zona sur entrerriana.
Te puede interesar: En Entre Ríos, Larreta y Morales se reunieron con empresarios y prometieron bajar impuestos
Esta será la tercera vez en un mes que Rodríguez Larreta pisa suelo entrerriano. Arribó a principios de julio a Paraná, a mediados de mes estuvo en Viale, una localidad cercana, lanzando su programa industrial y ahora volverá a la capital provincial.
Entre Ríos es uno de los distritos donde Juntos apunta a desbarrancar al peronismo, que lleva dos décadas corridas en el gobierno. El optimismo estriba en el buen resultado de las elecciones legislativas, donde JxC superó el 50% de los sufragios y le sacó una diferencia de 20 puntos al oficialismo, y el peso de la figura de Frigerio.
Larreta, Vidal y Pullaro no serán las únicas figuras que harán pie en Entre Ríos antes de las primarias. Este martes, en la localidad de Victoria (frente a Rosario), Patricia Bullrich realizó una actividad de campaña con Frigerio. Llegó acompañada de Eduardo Monzó, amigo y socio del precandidato a la gobernación.
Además, el miércoles y casi en paralelo a la actividad del jefe de Gobierno porteño, Eduardo Manes participará de un acto con Pedro Galimberti, el radical adversario de Frigerio en la interna de Juntos por el Cambio, que competirá con boleta corta por no poder pegar con las candidaturas nacionales del espacio.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
García Cuerva oficiará una misa en la Catedral por la muerte de Francisco
Será a partir de las 8:30. El Papa argentino murió a las 2:35 (hora local)

Javier Milei despidió al papa Francisco: “Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias

Ajedrecista con potrero, Francisco desconfió de todos los presidentes argentinos que recibió en el Vaticano
El Papa diseñaba cada audiencia política como un partida de trebejos y asumía que sus gestos, palabras y silencios, serían utilizados con perfecta levedad por los mandatarios que recibía en Santa Marta o en la Biblioteca del Palacio Apostólico

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad

Intendentes del PRO quieren apurar el acuerdo con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires y llevarán un pedido para Macri
Los líderes bonaerenses se reunirán mañana en el búnker de San Telmo. Hay impaciencia y temor de que la elección porteña condicione las negociaciones. El ex presidente visitará tres municipios del interior. Cómo sigue la campaña en CABA
