
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tendrá dos cierres de campaña. Por estas hora se está terminando de definir la hoja de ruta. Lo que está claro es que por un lado habrá un acto a nivel provincial y luego se plegará al cierre nacional, que tendrá al candidato presidencial Sergio Massa como protagonista.
A nivel provincial, Kicillof cerrará su campaña este miércoles en el municipio de Merlo, en la Primera sección electoral y donde gobierna el peronismo. Acaso como cábala, el acto será en el mismo distrito donde se concluyó la campaña de las PASO 2019; en un acto que por aquel entonces contó con la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner. El evento de este año será en el gimnasio del Club Deportivo Merlo, ubicado en el Parque San Martín del distrito del oeste del Gran Buenos Aires; por ahora no está confirmada la presencia de Cristina Kirchner.

Esta vez, Kicillof estará acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario y su intendente anfitrión, Gustavo Menéndez., como maestro de ceremonia. Gobernador y vice estuvieron hace poco más de una semana en Merlo junto al candidato presidencial en un plenario de mujeres de Unión por la Patria.
El jueves será el turno del cierre nacional. Mientras, sigue la campaña. Este lunes el mandatario provincial recorre los distritos de Morón, Ituzaingó y José C.Paz; todos en la Primera sección electoral y siempre, escoltados por los intendentes. Las realidades de las competencias locales, cambian según el municipio.
Este martes, el gobernador y parte de su gabinete se trasladarán a Bahía Blanca en el sur de la provincia donde pasará todo el día entre recorridas por obras, entrevistas con medios locales y acto de campaña para respaldar la candidatura a intendente de Federico Susbielles, que buscará -como en 2019- ganar el distrito que desde 2015 es gobernado por el PRO, con la particularidad que esta vez su intendente -Héctor Gay- no buscará otra reelección, sino que Juntos irá a una interna para definir el candidato local entre el presidente de la Coalición Cívica provincial y senador bonaerense, Andrés de Leo por la lista de Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta por un lado y la senadora Nidia Moriano, con la boleta de Néstor Grindetti y Patricia Bullrich por el otro. El objetivo primario para Susbielles es consagrarse este domingo como el candidato que más votos haya sacado en Bahía Blanca.
“Es una elección muy difícil para todas las fuerzas políticas. Para oposición y para oficialismo no está siendo una elección sencilla”, planteó el gobernador en una reciente entrevista con Infobae al hablar del pulso de la campaña.
Desde la semana pasada, Kicillof cargó de actividades su agenda. El sábado estuvo en San Vicente junto con su intendente Nicolás Mantegazza, encabezando una charla con docentes en la quinta de Juan Domingo Perón. Mientras que el domingo, acompañó a Julio Alak, uno de los precandidatos en la interna por la intendencia de La Plata en Unión por la Patria, una elección que tiene otras cuatro listas por el peronismo.
“En el cuarto oscuro habrá dos proyectos de país: esta semana no podemos descansar ni un minuto hasta que todos y todas las bonaerenses sepan que la boleta de Unión por la Patria es un escudo que los protege del ajuste y de los planes de la derecha”, dijo este domingo el gobernador en el acto de respaldo a Alak y al resto de los candidatos de la lista 2 por de UP en La Plata.
Para el día de jueves, el gobernador aún no tiene actividades en agenda, pues todo está supeditado a cómo será el cierre de campaña nacional de Unión por la Patria que tendrá a la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi como protagonistas. Una actividad de la que por estas horas se están definiendo la modalidad.
Noticia en Desarrollo
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí




