Dónde voto en Formosa en las PASO 2023: cómo consultar el padrón electoral

La provincia tuvo elecciones locales el 25 de junio, pero ahora deberá volver a las urnas para participar de las primarias nacionales del 13 de agosto

Guardar
En Formosa hay 482.602 personas
En Formosa hay 482.602 personas habilitadas para votar en las PASO 2023

Las elecciones locales en Formosa fueron el 25 de junio. En esa ocasión, la provincia votó gobernador, vicegobernador, diputados provinciales y autoridades municipales.

Ahora, los electores de Formosa deben volver a las urnas para participar de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esta ocasión, se votarán a nivel nacional las listas de los candidatos y las coaliciones políticas para que puedan llegar a los comicios generales del 22 de octubre.

En las elecciones 2023, el país elige presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 130 diputados nacionales y 24 senadores para el Congreso de la Nación. Hay 35.394.425 personas habilitadas para votar, y Formosa representa el 1,36% del padrón electoral con 482.602 electores.

Te puede interesar: Guía para las PASO 2023: todo lo que hay que saber antes de votar el 13 de agosto

5 Datos Claves De Las Elecciones 2023

Dónde voto en Formosa en las PASO 2023

Para poder saber dónde votar en Formosa en las PASO 2023, se puede consultar el padrón electoral de forma online en el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral. Allí, se debe ingresar el número de DNI, el género y el distrito donde se vota. Como resultado, el elector podrá obtener los datos necesarios para el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.

También puede consultar el padrón electoral de Formosa para las PASO 2023 aquí.

¿Quiénes pueden votar en las PASO 2023 en Formosa?

En las PASO 2023 en Formosa podrán votar todas las personas entre 18 y 70 años de edad que figuren en el padrón electoral. De acuerdo al Código Nacional Electoral, tienen la obligación de votar en la elección que se realice en su distrito. Además, para poder votar deben presentarse en la mesa de votación el día de la elección con alguno de los documentos válidos para sufragar. En tanto, el voto para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70 es optativo y no deben justificar su ausencia en caso de no concurrir a las urnas.

¿Qué se elige en las PASO 2023 en Formosa?

En las PASO 2023 en Formosa, los electores deberán votar los candidatos a presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 3 senadores y 3 diputados nacionales. Cabe mencionar que Formosa es una de las 8 provincias que deben renovar la totalidad de sus representantes en la Cámara Alta del Congreso de la Nación en 2023.

¿Cuáles son los documentos habilitados para votar en las PASO 2023 en Formosa?

Los documentos habilitados para votar en las PASO 2023 son:

  • Libreta de enrolamiento/libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.
  • DNI tarjeta
Estos son los documentos habilitados
Estos son los documentos habilitados para votar en las PASO 2023

Por otra parte, es importante señalar que se debe votar con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Si se concurre a votar con un documento anterior al que consta en el padrón no se podrá emitir el voto. Además, el DNI en el celular no es válido para votar.

Tampoco se puede votar con una constancia de DNI en trámite. No se considera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento en trámite.

Te puede interesar: PASO 2023: ¿qué pasa si no voy a votar?

¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones provinciales en Formosa?

Gildo Insfrán, candidato del Frente de Todos, obtuvo el 69.92% de los votos con el 98.58% de mesas escrutadas y se transformó nuevamente en gobernador de la provincia de Formosa en las elecciones provinciales del 25 de junio.

En el segundo puesto apareció, obteniendo un 20.24%, el Frente Amplio Formoseño, que presentó al radical Fernando Carbajal como candidato al máximo cargo ejecutivo de la provincia del noreste argentino, en una alianza liderada por la UCR y el PRO.

Tercero queda el empresario agropecuario Francisco Paoltroni del nuevo partido Libertad, Trabajo y Progreso, quien se autofinanció la campaña recorriendo con su motorhome el oeste de la provincia, obteniendo al final del recorrido un 9.49%; y en cuarto y último lugar, con un 0.35% de los votos, estuvo Fabián Servín.

Te puede interesar: Todos los resultados de las elecciones generales y PASO 2023, provincia por provincia

Gildo Insfrán fue el ganador
Gildo Insfrán fue el ganador de las elecciones provinciales en Formosa del 25 de junio

¿Cómo sigue el calendario electoral tras las PASO del 13 de agosto?

Luego de las PASO del 13 de agosto, el calendario electoral tendrá varias fechas clave:

- 15 de agosto: escrutinio definitivo de las PASO

- 3 de septiembre: inicio de campaña elecciones nacionales

- 10 de septiembre: elecciones generales en Santa Fe

- 17 de septiembre: elecciones generales en Chaco

- 24 de septiembre: elecciones generales en Mendoza

- 1 de octubre: primer debate presidencial

- 8 de octubre: segundo debate presidencial

- 20 de octubre: veda electoral (8h)

- 22 de octubre: elecciones generales nacionales, elecciones generales en CABA, generales en Entre Ríos, generales en Buenos Aires, generales en Catamarca y generales municipales en Santa Cruz

- 9 de noviembre: tercer debate presidencial (en caso de haber balotaje)

- 19 de noviembre: balotaje

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Gabriela Michetti: “Nosotros caímos en una lógica de amigo-enemigo con el kirchnerismo que no le hizo bien al país”

La ex vicepresidenta de la Nación se refirió a la polarización que sufrió Argentina en los últimos años. Además, habló del posible acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires

Gabriela Michetti: “Nosotros caímos en

El Gobierno, la CGT y la UIA, unidas en un mensaje de fuerte apoyo al diálogo tripartito

Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja y Gerardo Martínez coincidieron en un seminario de la OIT en apelar al diálogo social para revertir la informalidad laboral en la Argentina. Quejas cegetistas y un llamativo intercambio oficial-gubernamental

El Gobierno, la CGT y

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”

El gobernador encabezó un acto junto a intendentes y ministros para exponer los 500 días con la paralización de obras públicas. “Es un año donde la elección tiene que ser una oportunidad”, dijo Katopodis, posible candidato

Kicillof dio inicio a la

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”

Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo

Malestar en La Libertad Avanza

La Cámara Federal convalidó la decisión de la jueza Capuchetti de reasumir la causa por el atentado a CFK

El tribunal rechazó un recurso presentado por el fiscal Carlos Rívolo. Este jueves, la magistrada comenzará a tomarle declaración a cuatro efectivos de la Policía Federal que llevaron adelante un sumario interno por las irregularidades en la investigación

La Cámara Federal convalidó la