Una medida cautelar suspendió el traslado del monumento a Roca en Bariloche

La resolución se presentó este miércoles y prohíbe cualquier modificación de la escultura. La gobernadora Arabela Carreras consideró que la propuesta de remover la estatua generó “una polémica que confronta a la sociedad”

Guardar
La estatua ecuestre de Julio
La estatua ecuestre de Julio A. Roca que la intendencia de Bariloche pretende remover

Luego de la polémica que originó la iniciativa del municipio de San Carlos de Bariloche que pretendía trasladar el monumento del expresidente Julio Argentino Roca que se encuentra en el Centro Cívico, este miércoles el juez Federico Emiliano Corsiglia presentó una medida cautelar que prohíbe ejecutar cualquier modificación “respecto del lugar y estado actual del monumento”.

La resolución judicial responde a un amparo presentado en los últimos días mediante el cual se consideró que las autoridades del municipio no tienen la potestad de mover al monumento de su lugar original.

“Ordenar la prohibición de innovar sobre el estado del monumento al General Roca, situado en el centro cívico de San Carlos de Bariloche Expedicionarios del Desierto, lo que implica la prohibición de cualquier obra sobre el mismo que pudiera modificar su ubicación y/o estado, con excepción de aquellas tareas que fueran necesarias para su mantenimiento y conservación”, manifiesta el fallo publicado en las últimas horas.

La cautelar tendrá validez “hasta tanto se avance en el proceso y se cuente con mayores elementos para que el suscripto pueda avanzar en un análisis más profundo de un tema tan particular y delicado como el presente”.

Te puede interesar: El traslado del monumento en Bariloche es otra inexcusable promoción del antirroquismo por el Estado y las ong de DDHH

El juez Corsiglia libró un oficio para que el gobierno municipal presente dentro de un plazo máximo de 48 horas un informe que detalle el estado de la gestión iniciada para hacer efectivo el traslado de la estatua: “No hay a esta altura dudas que desde el Poder Ejecutivo existe o existió la intención de modificar el estado actual del monumento en cuanto a su emplazamiento, lo que frente a los términos del art. 41 de la CN, en cuanto se trata de un patrimonio cultural de toda la comunidad, sumado a la presencia de la Ley 25.168, justifica per se la existencia del requisito”, expresó el magistrado según el sitio Bariloche 2000.

Te puede interesar: La historia de la estatua del General Roca de Bariloche: quién la hizo, cuánto costó y cómo se pagó

Arabela Carreras, gobernadora de Río
Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, cuestionó este miércoles la iniciativa del municipio de Bariloche que pretendía trasladar el monumento al sostener que “no se entiende muy bien qué móvil tiene, genera una polémica que confronta a la sociedad”.

En sintonía con otros sectores que criticaron la idea, Carreras llamó a “cuidar el patrimonio cultural”. “Tenemos que cuidar mucho nuestros monumentos, tiene que haber prioridad en el cuidado del patrimonio”, señaló ayer en declaraciones a la prensa de Viedma durante una visita al Centro Universitario Regional Zona Atlántica (Curza) de la Universidad Nacional del Comahue. “No nos parece que este sea un buen mecanismo para cuidar ese monumento y todo el entorno del Centro Cívico”, agregó.

La gobernadora expuso un planteo objetivo al proyecto de remover el monumento que impulsa la intendencia local: “No se entiende muy bien qué móvil tiene ese traslado porque son solo unos cuantos metros y genera una polémica que confronta a la sociedad”.

“La discusión sobre la historia requiere un debate mucho más profundo fuera de los contextos electorales para evitar algún tipo de especulación, pero el cuidado del patrimonio debe ser una prioridad”, insistió la mandataria provincial.

La medida del Poder Ejecutivo local tiene que ver con una puesta en valor del Centro Cívico de Bariloche. La subsecretaria de Cultura, Marisa de Aguiar, precisó que contempla varias acciones desde la Costanera hacia la avenida San Martín de la ciudad rionegrina. “El monumento con su pedestal es una pieza de una fundición en bronce que no se hace más y es casi única en el mundo”, relató en diálogo con el portal ANB y añadió que actualmente se encuentra “en un punto de deterioro que en poco tiempo va a ser irreversible”. De esta forma justificó la postura de reubicar el monumento a Roca a un sitio donde esté menos expuesto y que “no tenga la centralidad que tiene hoy”. Además, la intención es cumplir con el objetivo con el cual se ideó el Centro Cívico que es tener una vista despejada del lago Nahuel Huapi.

Según informó el portal Río Negro, esta semana el intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Genusso, aseguró que la propuesta de trasladar la estatua será consensuada con los vecinos, pero descartó que se convoque a un plebiscito porque considera que sería “meter a Bariloche en un lío de peleas y campañas que no parece apropiado”.

Con información de Agencia Télam.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Trenes y problemas con el tránsito: los focos a combatir por Sebastián Rovira, el candidato de 25 años en Tigre

Se trata de un joven economista y magíster en Políticas Públicas, quien fue elegido para encabezar la lista de concejales de la ciudad. Además, se convirtió en el candidato más joven de estas elecciones

Trenes y problemas con el

El futuro embajador de EEUU en Argentina habló de Cristina Kirchner: “Tiene que recibir la justicia que merece”

El diplomático Peter Lamelas esbozó críticas hacia la ex presidenta y dijo que apoyará la lucha contra la corrupción. Además, anticipó los lineamientos que tendrá su gestión, entre los que antepuso limitar la presencia de inversiones chinas

El futuro embajador de EEUU

Primera protesta contra el tope a las paritarias: la UOM marcha para exigir la homologación de su aumento

El gremio liderado por Abel Furlán se movilizará este miércoles ante la Secretaría de Trabajo. El Gobierno no convalida la mejora del 7,6% para abril-agosto

Primera protesta contra el tope

Juan Manuel Urtubey: “El peronismo tiene un enorme potencial para ser alternativa post Milei”

El ex gobernador de Salta ratificó su candidatura a senador y cuestionó la política económica del oficialismo al advertir que el Gobierno descentraliza el gasto y concentra el ingreso, lo que perjudica al interior del país

Juan Manuel Urtubey: “El peronismo

Tras el cierre de listas bonaerense, La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot de campaña: “Vamos a transformar la provincia”

El video destaca la figura del presidente Javier Milei, su hermana Karina y el armador Sebastián Pareja, junto a los rostros de los principales candidatos para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Tras el cierre de listas