Dónde voto en Misiones en las PASO 2023: cómo consultar el padrón electoral

La provincia eligió gobernador el 7 de mayo tras desdoblar sus comicios locales, y ahora deberá volver a las urnas para las primarias

Guardar
Los ciudadanos de Misiones ya
Los ciudadanos de Misiones ya pueden consultar el padrón electoral para las PASO 2023

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el próximo 13 de agosto. En esta instancia, 35.394.425 personas habilitadas para votar podrán elegir qué candidatos y coaliciones políticas llegarán a los comicios generales nacionales del 22 de octubre.

Misiones ya concurrió a las urnas el pasado 7 de mayo, cuando debió votar tanto cargos provinciales como municipales. Fue una de las 18 jurisdicciones que definieron realizar sus comicios en fechas diferentes a los nacionales.

En la provincia hay 988.482 personas habilitadas a votar en las PASO 2023, que representan el 2,79% del padrón. El voto en las primarias es obligatorio, con excepción de los jóvenes de 16 y 17 años, y los adultos mayores de 70.

Te puede interesar: Elecciones 2023 Argentina: estas son las fórmulas presidenciales que competirán en las PASO

Hay 988.482 personas habilitadas a
Hay 988.482 personas habilitadas a votar en las PASO 2023 en Misiones

Dónde voto en Misiones en las PASO 2023 y cómo consultar el padrón electoral

Para poder saber dónde votar en Corrientes en las PASO 2023, se puede consultar el padrón electoral de forma online en el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral.

Se debe ingresar el número de DNI, el género y el distrito donde se vota. Como resultado, el elector podrá obtener los datos necesarios para el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.

También puede consultar el padrón electoral de Corrientes para las PASO 2023 aquí.

¿Qué se vota en Misiones en las PASO 2023?

En las PASO 2023, Misiones elegirá a los candidatos para que puedan presentarse en las elecciones generales de octubre en las categorías de presidente, vicepresidente, representantes para el Parlasur, 3 senadores y 4 diputados nacionales para el Congreso de la Nación.

Los senadores que finalizan su mandato en 2023 en la Cámara Alta son Maurice Fabián Closs, Humberto Luis Arturo Schiavoni y Magdalena Solari Quintana. En tanto, los diputados que terminan su gestión son: Héctor “Cacho” Bárbaro, María Cristina Brítez, Diego Horario Sartori y Alfredo Oscar Schiavoni.

5 Datos Claves De Las Elecciones 2023

¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las PASO 2023 en Misiones?

La Cámara Nacional Electoral detalló cuáles son los documentos válidos para votar en las PASO y las elecciones 2023:

-Libreta cívica

-Libreta de enrolamiento

-DNI (libreta verde)

-DNI (libreta celeste)

-DNI tarjeta de la libreta celeste con leyenda “no válido para votar” y sin especificación de ejemplar

-DNI tarjeta

Es importante señalar que se debe votar con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Si se concurre a votar con un documento anterior al que consta en el padrón no se podrá emitir el voto. Además, el DNI en el celular no es válido para votar.

¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones de Misiones del 7 de mayo?

En las elecciones de Misiones del 7 de mayo, Hugo Passalacqua, candidato del Frente Renovador de la Concordia, obtuvo el 64.21% de los votos con el 99.09% de mesas escrutadas y se transformó nuevamente en gobernador de la provincia de Misiones en estas elecciones 2023.

Por otra parte, Martín Arjol, de Juntos por el Cambio, terminó segundo con el 26.47% de los votos. Finalmente, Isaac Lenguazza, postulante de La Fuerza de Todos, terminó tercero.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”