Dónde voto en Misiones en las PASO 2023: cómo consultar el padrón electoral

La provincia eligió gobernador el 7 de mayo tras desdoblar sus comicios locales, y ahora deberá volver a las urnas para las primarias

Guardar
Los ciudadanos de Misiones ya
Los ciudadanos de Misiones ya pueden consultar el padrón electoral para las PASO 2023

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el próximo 13 de agosto. En esta instancia, 35.394.425 personas habilitadas para votar podrán elegir qué candidatos y coaliciones políticas llegarán a los comicios generales nacionales del 22 de octubre.

Misiones ya concurrió a las urnas el pasado 7 de mayo, cuando debió votar tanto cargos provinciales como municipales. Fue una de las 18 jurisdicciones que definieron realizar sus comicios en fechas diferentes a los nacionales.

En la provincia hay 988.482 personas habilitadas a votar en las PASO 2023, que representan el 2,79% del padrón. El voto en las primarias es obligatorio, con excepción de los jóvenes de 16 y 17 años, y los adultos mayores de 70.

Te puede interesar: Elecciones 2023 Argentina: estas son las fórmulas presidenciales que competirán en las PASO

Hay 988.482 personas habilitadas a
Hay 988.482 personas habilitadas a votar en las PASO 2023 en Misiones

Dónde voto en Misiones en las PASO 2023 y cómo consultar el padrón electoral

Para poder saber dónde votar en Corrientes en las PASO 2023, se puede consultar el padrón electoral de forma online en el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral.

Se debe ingresar el número de DNI, el género y el distrito donde se vota. Como resultado, el elector podrá obtener los datos necesarios para el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.

También puede consultar el padrón electoral de Corrientes para las PASO 2023 aquí.

¿Qué se vota en Misiones en las PASO 2023?

En las PASO 2023, Misiones elegirá a los candidatos para que puedan presentarse en las elecciones generales de octubre en las categorías de presidente, vicepresidente, representantes para el Parlasur, 3 senadores y 4 diputados nacionales para el Congreso de la Nación.

Los senadores que finalizan su mandato en 2023 en la Cámara Alta son Maurice Fabián Closs, Humberto Luis Arturo Schiavoni y Magdalena Solari Quintana. En tanto, los diputados que terminan su gestión son: Héctor “Cacho” Bárbaro, María Cristina Brítez, Diego Horario Sartori y Alfredo Oscar Schiavoni.

5 Datos Claves De Las Elecciones 2023

¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las PASO 2023 en Misiones?

La Cámara Nacional Electoral detalló cuáles son los documentos válidos para votar en las PASO y las elecciones 2023:

-Libreta cívica

-Libreta de enrolamiento

-DNI (libreta verde)

-DNI (libreta celeste)

-DNI tarjeta de la libreta celeste con leyenda “no válido para votar” y sin especificación de ejemplar

-DNI tarjeta

Es importante señalar que se debe votar con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Si se concurre a votar con un documento anterior al que consta en el padrón no se podrá emitir el voto. Además, el DNI en el celular no es válido para votar.

¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones de Misiones del 7 de mayo?

En las elecciones de Misiones del 7 de mayo, Hugo Passalacqua, candidato del Frente Renovador de la Concordia, obtuvo el 64.21% de los votos con el 99.09% de mesas escrutadas y se transformó nuevamente en gobernador de la provincia de Misiones en estas elecciones 2023.

Por otra parte, Martín Arjol, de Juntos por el Cambio, terminó segundo con el 26.47% de los votos. Finalmente, Isaac Lenguazza, postulante de La Fuerza de Todos, terminó tercero.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Wado de Pedro recorrió fábricas y le respondió al “nunca más” libertario: “Kirchnerismo más que nunca”

En el marco del Día de la Industria, el senador nacional pasó por Lomas de Zamora y Merlo y criticó la política económica del gobierno de Javier Milei

Wado de Pedro recorrió fábricas

Cuánto durarán los mandatos de las autoridades ejecutivas en Santa Fe tras los cambios en la constitución provincial

En la octava sesión de la Convención Constituyente se definió que los intendentes de la provincia tendrán períodos de cuatro años con posibilidad de una sola reelección consecutiva y que los electos en 2029 ejercerán por seis años

Cuánto durarán los mandatos de

Visa para argentinos: el portal de EEUU que dio la información sobre la pausa en el acuerdo le respondió a Homeland Security

El periodista Marc Caputo, corresponsal de la Casa Blanca, afirmó que el departamento de seguridad norteamericano modificó su respuesta tras la nota de Axios, que reveló la suspensión de un acuerdo clave con Argentina

Visa para argentinos: el portal

Con elogios a Sergio Massa, Axel Kicillof cerró la campaña de la primera sección en Tigre y volvió a criticar a Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires le agradeció al ex candidato presidencial por la unidad dentro de Fuerza Patria. También estuvieron presentes Malena Galmarini, Gabriel Katopodis y Sebastián Galmarini

Con elogios a Sergio Massa,

Cuándo se conocerán los primeros resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

La Junta Electoral bonaerense difundió la resolución que establece el horario y las condiciones que se deberán cumplir para difundir los datos

Cuándo se conocerán los primeros