Este domingo 13 de agosto se desarrollan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esta instancia, de participación obligatoria para todos los electores habilitados, se definirán cuáles son las coaliciones políticas y las listas de candidatos que podrán presentarse en las elecciones generales del 22 de octubre.
Hoy, a partir de las 18 horas comenzará el escrutinio en cada una de las mesas donde se sufrague. Pero para arribar al resultado definitivo de cada una de las elecciones, se realizan dos tipos de conteos: el provisorio y el definitivo.
Te puede interesar: Todos los resultados de las elecciones generales y PASO 2023, provincia por provincia

¿Cuándo se conocerán los resultados oficiales de las PASO 2023?
El director nacional Electoral, Marcos Schiavi, adelantó a qué hora se conocerán los primeros resultados de las PASO 2023, con un cálculo que está condicionado por la cantidad de categorías a analizar en algunos distritos, que complejizan o hacen más lenta la recopilación de los datos.
“En 2021 nos enfrentamos a un proceso que por la pandemia pensábamos que provocaría una demora importante, pero pudimos dar los resultados de las PASO alrededor de las 21:40 horas”, recordó el titular de la DINE en declaraciones a Radio Mitre.
Sin embargo, Schiavi cree que esta vez el proceso será más lento: “En 2021 había como mucho tres categorías -por ejemplo en el caso de la Provincia de Buenos Aires- y en algunas provincias apenas sumaba una cuarta. Ahora tenemos de piso cuatro categorías para contar, e incluso en algunas provincias importantes hay ocho categorías. A eso se suma la problemática de la Ciudad de Buenos Aires”, explicó.
En base a ese análisis, el director Nacional Electoral estimó: “No vamos a dar los resultados antes de lo que pudimos darlos en 2021. Yo me imagino que vamos a estar rondando más las 22:00 o 22:30 horas″.
Te puede interesar: Elecciones 2023: ¿cómo justificar la ausencia en las PASO 2023?
Además, sostuvo que están trabajando en “un despliegue logístico” junto al Correo Argentino para que ”entre el 80% y el 85% de las mesas” transmitan sus resultados desde el lugar de la votación y así poder tener los resultados.
Otro eventual motivo de demoras en conocer los primeros números oficiales es que algunas mesas tarden más tiempo en cerrarse. “Porque vamos a tener muchas listas y muchas categorías: hay 27 precandidatos a Presidente y, en la Provincia de Buenos Aires, entre candidaturas a senadores y diputados hay más de 35″, agregó el encargado de la coordinación del proceso electoral.

¿Cuándo se hará el escrutinio definitivo de las PASO 2023?
El escrutinio definitivo, realizado por la Justicia Nacional Electoral, comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones, o sea, el 15 de agosto a las 18 horas. Este conteo se realiza a partir de las actas de escrutinio de cada mesa, y es el que produce los resultados de la elección, a partir de los cuales se distribuyen los cargos en juego.
A diferencia del escrutinio provisorio, este abarca todas las mesas habilitadas para la elección. Las agrupaciones intervinientes en la elección pueden designar, aquí también, fiscales con derecho a asistir a todas las operaciones del escrutinio y examinar la documentación.
Te puede interesar: Elecciones PASO 2023, en vivo: La Cámara Electoral informó que al mediodía ya votó un 28% del padrón electoral
Vale aclarar, que las diferencias entre los resultados que arroja uno y otro escrutinio son mínimas. Excepto en elecciones muy reñidas, con una distancia en cantidad de votos muy ajustada entre una y otra fuerza política, no cambian los resultados finales.
En este escrutinio, cada junta electoral analiza mesa por mesa de cada distrito que le corresponde y cada una de las actas elaboradas por las autoridades de mesa, y se verifica:
- Si el acta fue o no adulterada.
- Si el acta tiene o no defectos sustanciales de forma.
- Si se acompaña por todos los demás actas y documentos correspondientes.
- Si se admiten o rechazan las protestas,
- Si el número de quienes votaron coincide con el número de sobres enviados por la autoridad de mesa,
- Si los votos recurridos e impugnados son finalmente válidos o no. De ser válidos no se los computa por mesa sino en conjunto por sección electoral
¿Qué se define en las PASO 2023 en Argentina?
En las PASO se definen, principalmente, dos cosas: las internas de las coaliciones políticas y las fuerzas políticas que se podrán presentar en las elecciones generales nacionales del 22 de octubre.
Las PASO son un mecanismo electoral establecido por ley en 2009, que sirve para que los electores definan las listas de los precandidatos de cada alianza política o frente electoral que luego competirán en las elecciones generales.
Además, establece un piso mínimo de votos para que las fuerzas políticas puedan presentarse en octubre. Para poder continuar en carrera hacia los comicios nacionales, los frentes políticos deben superar el 1,5% de los votos válidos. De lo contrario, no podrán competir en las elecciones nacionales.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación
Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un “posible error de producción” en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto

Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro
En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos

Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional
La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre
Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo
En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Elección bonaerense: excitación política, temor al desinterés social y prueba central para Milei
Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios
