
Las elecciones 2023 tendrán un capítulo muy importante el próximo 13 de agosto, cuando se desarrollen las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esta instancia, se elegirán los candidatos de cada frente político y las coaliciones electorales que puedan presentarse el 22 de octubre en los comicios generales nacionales.
Argentina vota en las elecciones generales de 2023 presidente, vicepresidente, 43 representantes del Parlasur, 130 diputados y 24 senadores del Congreso de la Nación. La participación en las PASO y en los comicios es obligatoria por ley y quienes no concurran pueden sufrir sanciones.
En Salta, ya tuvieron lugar las elecciones provinciales el pasado 14 de mayo. En esa ocasión, el gobernador, Gustavo Sáenz, logró su reelección al imponerse con el 47,50% de los votos. Aquí, también se votaron 11 senadores provinciales y sus suplentes, y 30 diputados provinciales y sus suplentes. Además, hubo elecciones municipales.
Te puede interesar: Todos los candidatos a presidente en las PASO 2023 y sus boletas, uno por uno
Dónde voto en Salta y cómo consultar el padrón electoral
Ahora, los ciudadanos de la provincia deberán volver a las urnas para participar de las elecciones primarias. Según información oficial, hay 1.090.057 electores habilitados para votar en Salta, que representan el 3,08% del padrón nacional.
Para poder saber dónde votar en Salta en las PASO 2023, se puede consultar el padrón electoral de forma online en el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral.
Se debe ingresar el número de DNI, el género y el distrito donde se vota. Como resultado, el elector podrá obtener los datos necesarios para el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.
También puede consultar el padrón electoral de Salta para las PASO 2023 aquí.
¿Qué se vota en Salta en las PASO 2023?
En las PASO 2023 en Salta, los electores deberán votar los candidatos a presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur y 4 diputados para el Congreso de la Nación.
Los diputados que finalizan su mandato en la Cámara Baja en 2023 son: Lía Verónica Caliva, Virginia Cornejo, Lucas Javier Godoy y Miguel Nanni.
¿Quiénes pueden votar en las PASO 2023 en Salta?
De acuerdo al Código Nacional Electoral, todas las personas entre 18 y 70 años de edad en Salta tienen la obligación de votar en la elección que se realice en su distrito. En tanto, el voto para los jóvenes de 16 y 17 años es optativo.
En cambio, la legislación establece que los extranjeros que residan en el país no pueden participar de los comicios nacionales. En cambio, cuando se trata de elecciones provinciales o municipales sí pueden participar, según lo establezca cada Código Electoral provincial.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

El intendente camporista de Coronel Brandsen y un concejal de Kicillof se tomaron a golpes de puño y se insultaron
El altercado ocurrió entre el jefe municipal Fernando Raitelli y Lucas Bronicardi. Denuncia, fotos, video y viralización en el marco de la creciente rivalidad entre La Cámpora y el sector alineado con el gobernador provincial

Más control en los accesos a CABA: Jorge Macri creó una patrulla policial para prevenir delitos
La medida alcanza a la autopista General Paz y los puentes que se alzan sobre el Riachuelo. Buscan desalentar a los delincuentes que ingresan desde el conurbano. “Si venís a la Ciudad, venís a portarte bien y con los papeles en regla”, sostuvo el jefe de Gobierno

Durante su viaje a New York para hablar en Naciones Unidas, Milei cenará con Bessent y Georgieva en la Gala del Atlantic Council
El prestigioso centro de estudios concedió el Global Citizen Award al presidente argentino. El galardón lo entregará el secretario del Tesoro de Donald Trump. La directora gerente del FMI fue invitada la ceremonia, adonde también serán premiados Emmanuel Macron y Gianni Infantino

Emiliano Yacobitti: “Si Diputados no ratifica la ley, la universidad que veremos a fin de año no será la misma que hoy”
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
