
(Enviado especial a Trelew, Chubut) La elección de Chubut es la última antes de las PASO presidenciables del 13 de agosto. La provincia fue el foco de la política nacional durante todo el domingo. Con expectativas por el comicio de Ignacio “Nacho” Torres, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich llegaron a Trelew, base política de la oposición, con el objetivo de respaldar al senador nacional y buscar una foto triunfal.
Bullrich aterrizó minutos después de las 18 y se alojó en un hotel del centro de Trelew. La precandidata a presidenta de JxC viajó en un avión privado de la familia Neuss -dueña del Grupo homónimo- por gestión de Mauricio Macri. Estuvo acompañada por Luis Petri, su compañero de fórmula, Damián Arabia, precandidato a diputado nacional y armador político en el Interior, y Carlos Cortés, su jefe de prensa.
Por su parte, Rodríguez Larreta arribó antes de las 20 en vuelo particular y acompañado por Eduardo Macchiavelli, secretario de Proyección Federal y su armador político nacional, Christian Coelho, su jefe de prensa, y Augusto Rodríguez Larreta, su hermano y dirigente clave de su proyecto electoral.
Te puede interesar: Elecciones en Chubut 2023, en vivo
Larreta y Bullrich atraviesan un momento de distancia y tensión política. En el sprint final de la campaña, los roces electorales crisparon su vínculo. No obstante, ambos aceptaron compartir escenario en la elección de la ciudad de Córdoba, para acompañar a Rodrigo De Loredo. Pese a la derrota, sellaron una foto de unidad con la plana mayor de JxC. Este domingo buscan repetir esa imagen, pero con una diferencia: apuestan a que sea con un festejo que le dé envión político a la oposición, a 15 días de la votación nacional.

Los dos presidenciables de la coalición hablaron tanto ayer como hoy con Torres. Lo alentaron y le preguntaron qué percepción tenía. Mientras que este domingo, el candidato chubutense les hizo llegar a los dos los datos de sus mesas testigos. Por parte del jefe de Gobierno, hay desde el viernes una comitiva de operadores políticos y de comunicación que brindaron soporte al comando de campaña provincial.
Quienes también siguieron de cerca la elección de Chubut fueron Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Torres tiene buen vínculo con los cuatro referentes del PRO. Esas relaciones, y un complejo armado político, le permitió ser el candidato de unidad de la elección.

Al terminar la fiscalización en la escuela que había votado por la mañana, Torres fue al encuentro de Rodríguez Larreta y de Bullrich. El jefe de Gobierno aguardaba en el bar Bulevu, a la vuelta del búnker de JxC. Por su parte, Bullrich aguardaba en el hotel Rayentray, en el centro de la ciudad. Allí, la ex ministra aprovechaba el tiempo para hacer fotos de campaña con candidatos patagónicos aliados a su proyecto político.
Torres se acercó al hotel, conversó unos minutos con Bullrich y se sacaron una foto. “Estamos bien”, le transmitió el chubutense a la precandidata presidencial. Luego, se trasladó tres cuadras, hasta el bar donde estaba Larreta. Al llegar, mantuvieron una charla con el jefe de Gobierno y le manifestó la misma sensación: “Los datos son positivos”, deslizó el senador nacional.

Por estas horas, en el búnker de campaña de Torres, ubicado en la calle Bell, en el centro de Trelew, esperan con expectativa el avance del escrutinio. La oposición se ilusiona con dar el batacazo y disolver la hegemonía del oficialismo, tras 20 años consecutivos en el poder. Considera clave la carga de datos de las mesas de Comodoro Rivadavia.
Te puede interesar: Vientos fuertes y voladura de techos: pese al temporal que afectó Chubut, garantizan las elecciones de este domingo
El peronismo atraviesa una autografía política que lesionó el volumen político que habitualmente cultivaba. Las diferencias entre Mariano Arcioni, actual gobernador, y Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia y candidato a sucederlo en el sillón de Fontana 50, donde está la gobernación local, afectaron el armado político de Arriba Chubut.

Por estas horas, JxC evalúa que hizo un buen desempeño en Trelew, Rawson y Esquel. Son ciudades clave del valle, las primeras, y la cordillera, la última. Así como también computan un saldo positivo en la mayoría de las localidades del interior de la provincia. En tanto, el peronismo espera que cuando se abran las urnas, tengan resultados favorables en Comodoro Rivadavia y en Puerto Madryn.
Comodoro Rivadavia, ciudad más grande, representa el 32,2% del padrón provincial, además de ser el corazón petrolero de Chubut. Puerto Madryn, polo de atracción turística, tiene el 16,4% del electorado. Ambas ciudades, donde el peronismo históricamente hace base, serán decisivas en la elección. Mientras tanto, Trelew es la segunda localidad más significativa, con 18,5% de votantes. Luego, siguen Rawson (6,9%) y Esquel (6,3%).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana



