
Legisladores provinciales y nacionales de la UCR bonaerense, encabezados por Maximiliano Abad, publicaron un comunicado en el que respaldaron la precandidatura a presidenta de Patricia Bullrich, luego del pronunciamiento de un sector del partido centenario - representado por Evolución- a favor de Horacio Rodríguez Larreta. En el documento resaltaron la necesidad de “dar respuestas” a los problemas que atraviesa el país y llamaron a sumarse a la “fuerza del cambio”, el slogan de campaña de la ex ministra de Seguridad.
“Somos conscientes que los nudos corporativos y las prácticas ilegales que amenazan al país necesitan ser enfrentados con convicción, ejemplaridad y coraje. La paz y el orden son el resultado de una visión clara, que premia el apego a la Ley. La innovación, la inversión, el talento, la creatividad, necesitan de un marco en el que desplegarse”, expresa el comunicado difundido.
Además, resaltaron: “Vamos a volver a ser un país atractivo y convivencial, porque estamos dispuestos a enfrentar los problemas y no dilatar más las respuestas que se necesitan. Somos una una fuerza al mismo tiempo responsable y sensible. Somos la fuerza del cambio”. El documento estuvo firmado por el presidente del Comité Provincia y precandidato a senador nacional, por Karina Banfi, Fabio Quetglas, Sebastian Salvador, Claudio Rossi, Julio Pascualin, Nazarena Mesias, Vanesa Zuccari, Érica Revilla, Valentín Miranda, Melisa Greco, Ariel Bordaisco, Flavia Delmonte , Emiliano Balbin, Anahi Bilbao, David Hirtz, Alejandra Lorden, Alejandro Celillo y Claudio Frangul.

Te puede interesar: La UCR pone en juego su renovación a partir de la elección de Santa Fe y espera por Córdoba, PBA y CABA
Durante las negociaciones para aliarse con el PRO, Abad logró retener el 80% de los intendentes radicales bajo el armado de Bullrich, postuló a Miguel Fernández como vicegobernador, sus aliados Karina Banfi y Sebastián Salvador integran la lista de diputados nacionales y cosechó un importante puñado de legisladores.
Pero, además, en caso de ganar su banca de la mano de Bullrich, la UCR tendría un senador por la provincia de Buenos Aires después de más de 20 años. El último que asumió ese lugar fue Raúl Alfonsín en el 2001. De caso de darse ese escenario, el eje bonaerense-mendocino (con Alfredo Cornejo y Ernesto Sanz) saldría fortalecido en la disputa por el futuro del partido centenario.
El respaldo de la UCR bonaerense se conoce luego de que Rodrigo de Loredo anunciara que el bloque de diputados nacionales Evolución que preside en la Cámara Baja apoyará la candidatura presidencial de Rodríguez Larreta para las PASO 2023. El legislador dio a conocer su postura luego de perder las elecciones en la ciudad de Córdoba, donde se postuló para suceder a Martín Llaryora-
Luego de que el actual gobernador de Córdoba y precandidato a presidente, el justicialista Juan Schiaretti, ensambló la victoria Llaryora-Passerini, De Loredo salió a sostener, desde la unión, la divergencia del ala cambiemista. “La sana competencia dentro de nuestro espacio nos hace mejores y nos fortalece si somos capaces de transitarla de forma constructiva, anteponiendo nuestras propuestas e ideas por sobre nuestras diferencias”, propuso en redes.
“Juntos por el Cambio debe ser la herramienta para una alternativa culturalmente distinta al modelo que nos ha sumergido en el atrazo y la pobreza”, expresó De Loredo en redes. Y sentenció: “Nuestro imperativo es mantenernos unidos”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN
Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

Patricia Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir en el Senado: “No tiene condenas”
Durante la presentación de la Agencia Nacional de Migraciones, la futura titular del bloque libertario sostuvo que las acusaciones contra la dirigente rionegrina son políticas. Además, apuntó contra la situación judicial de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria

Santilli se reunió con el gobernador de Misiones, recibió reclamos y garantías de apoyo en el Congreso
El ministro del Interior mantuvo una cumbre con Hugo Passalacqua en Posadas. También se juntó con el jefe político del oficialismo, Carlos Rovira. Los pedidos que realizaron para acompañar las iniciativas que enviará el Ejecutivo

Nuevo guiño de Javier Milei a Estudiantes en medio de la polémica por el pasillo a Rosario Central
El Presidente se mostró con la camiseta del Pincha en la cumbre que mantuvo con el canciller de Israel, Gideon Sa’ar. Todo fue tras la disputa entre el conjunto de La Plata y la AFA por el recibimiento que realizó el último fin de semana en el Gigante de Arroyito

En el velorio del intendente Mussi, Axel Kicillof y Máximo Kirchner se reencontraron por primera vez tras las elecciones
El gobernador llegó primero a despedir los restos del jefe comunal de Berazategui. Luego arribó el presidente del PJ bonaerense, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Saludo de cortesía y el recuerdo al histórico dirigente peronista


