Sergio Massa en La Rioja: “Nos dejaron un ancla de USD 45 mil millones de deuda y ahora nos dan clases de cómo gobernar”

El precandidato presidencial de Unión por la Patria encabezó un acto junto a Wado de Pedro y Agustín Rossi. Frente a los gobernadores Quintela, Zamora y Jalil se comprometió a “discutir un nuevo pacto federal”

Guardar
Sergio Massa en La Rioja

El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja junto al gobernador Ricardo Quintela y pidió que el 13 de agosto “el pasado no vuelva a la Argentina”.

Acompañado por su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el ministro del Interior y precandidato a senador nacional, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca), Massa criticó en duros términos a la oposición.

“Nos dejaron con un ancla de USD 45 mil millones de deuda, con 33 mil pymes menos, con 250 mil empleos menos, con la deuda en pesos defaulteada, con los jubilados sin programa de medicamentos, y ahora nos quieren dar clases de cómo gobernar”, afirmó el ministro de Economía.

Y agregó: “Enfrentamos la pandemia, la guerra, y la peor sequía de la historia, y aquí estamos de pie para construir el futuro de nuestra Patria”.

El precandidato a presidente encabezó
El precandidato a presidente encabezó una gira por el Norte

Massa también se comprometió con el pueblo de La Rioja a trabajar “por una salida al Pacífico” que permita acceder a los puertos chilenos para así lograr aumentar las producción de las pymes de la región.

Destacando la presencia de los gobernadores de Santiago del Estero y Catamarca, el ministro de Economía también se comprometió a convocar a partir del próximo 10 de diciembre a “discutir un nuevo pacto federal” para que “los riojanos no tengan que andar como mendigos pidiendo lo que les corresponde”.

“Llegó la hora de empezar a distribuir mejor”, dijo Massa, y advirtió que “no alcanza con hablar de federalismo”, sino que “la patria federal” se construye “si distribuimos bien”.

Acto de Unión por la
Acto de Unión por la Patria en La Rioja

Por otro lado, el candidato presidencial de Unión por la Patria prometió que “no se les va a tocar” el programa de medicamentos gratuitos ni las jubilaciones a los jubilados.

“Quiero dejarles mi compromiso con la educación. Ellos dicen que hay que cobrar la universidad y que las becas son un subsidio. Hay 13 mil chicos de La Rioja que tienen su beca. Ni una beca menos, ni una compu menos, ni una universidad cerrada. Vamos a defender la educación pública”, aseguró Massa.

Finalmente, Massa pidió a la militancia que vayan a buscar a “los que se ilusionaron en 2019″ y hoy sienten que el Gobierno les falló.

Cerca de 30 mil personas
Cerca de 30 mil personas estuvieron en el estadio

Les pedimos perdón por los errores, pero nos tocó enfrentar una difícil. Vayan y díganles: ‘Sabemos lo que hay que hacer para poner la Argentina en marcha’”, concluyó.

Previamente, su compañero de fórmula Agustín Rossi, aseguró que Massa es el “mejor candidato que tiene hoy la política argentina”.

“Es el más preparado, con más capacidad de gestión y está demostrando que mientras hace campaña gestiona y resuelve los problemas de los argentinos”, dijo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El mapa de poder del Gobierno tras la derrota: los que mantuvieron su peso y la interna que no se resuelve

Después del revés en la provincia de Buenos Aires, el Presidente optó por sostener a su círculo más cercano y mostrarse en un rol articulador. Las tensiones y la incertidumbre sobre el rumbo electoral siguen latentes

El mapa de poder del

Vetos, internas y nuevos riesgos: Milei repite su juego, pero en el tablero de la derrota

El Gobierno apuesta en primer lugar a recomponer el trato con gobernadores. Es un tema complejo, que supera la división entre jefes provinciales “afines” y enemigos. Y tendrá expresión en el Congreso. Se mezclan demandas desoídas y batallas domésticas

Vetos, internas y nuevos riesgos:

En una elección sindical clave, Barrionuevo buscará prolongar su poder en Gastronómicos y resolver su feroz interna

En los comicios del próximo jueves, el líder del gremio no tendrá competencia a nivel nacional para ser reelegido y en la Seccional Capital nuevamente hay amenaza de conflicto con Dante Camaño, su ex cuñado

En una elección sindical clave,

De Cromañón al fentanilo contaminado, cómo los controles del Estado fallaron en las grandes tragedias argentinas

Un análisis de las causas que conmocionaron al país en las últimas dos décadas revelan una misma matriz: ausencia y deficiencia de control por parte de los organismos gubernamentales y en algunos casos connivencia

De Cromañón al fentanilo contaminado,

Quiénes definirán la suerte de los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

El próximo miércoles el Gobierno enfrentará en Diputados otra sesión de la que podría salir aún más debilitado. Gobernadores, ex libertarios y aliados distanciados terminarán de inclinar la balanza

Quiénes definirán la suerte de