“Una ciudad sin piquetes”: Lousteau lanzó un nuevo spot y se metió en uno de los temas calientes de la campaña

El precandidato a jefe de Gobierno por Juntos por el Cambio lanzó un nuevo un mensaje electoral y remarcó la necesidad de poner fin a una problemática cotidiana de los porteños. También aludió a la situación del personal de salud

Guardar
Nuevo spot de campaña de Lousteau

El precandidato a jefe de Gobierno por Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, lanzó este jueves un nuevo spot de campaña de cara a las PASO del próximo 13 de agosto, en el que hizo foco en una de las debilidades de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta: el tránsito y los piquetes

Lousteau compartió el video esta mañana en sus redes y remarcó la necesidad de poner fin a una problemática cotidiana de los porteños. “Vamos a hacer una Ciudad donde podamos movernos más rápido y fácil, con el tránsito más ordenado y sin perder tiempo con piquetes que nos complican la vida”, se compromete el senador nacional.

A 17 días de las Primarias, Lousteau advierte que llegó el momento de “darle un nuevo impulso a Buenos Aires” y repasa algunas de sus propuestas, entre las que destaca un sistema de salud que le dé prioridad a los porteños. Además, plantea integrar finalmente a la zona sur de la Ciudad con mejor infraestructura, conectividad y nuevas viviendas; y recuperar la educación pública de calidad.

A través de prismáticos, un grupo de vecinos imagina el futuro de la Capital Federal a partir del 10 de diciembre. “Veo una Buenos Aires más sensible, cercana y moderna donde se impulse el talento de los más jóvenes”, se ilusiona una vecina. Mientras otra sueña con una Ciudad que valore y jerarquice al personal de salud, otro punto sensible de la gestión larretista.

Lousteau y Ocaña en el
Lousteau y Ocaña en el club Ciencia y Labor de Villa General Mitre

Mientras restan algo más de dos semanas para las PASO, Lousteau continúa con recorridas y reuniones con vecinos y organizaciones porteñas. La agenda de esta semana lo llevó a tener un encuentro con estudiantes, graduados y docentes de la UBA, ante los que se comprometió “a generar más oportunidades de trabajo, a incentivar carreras cortas con rápida salida laboral”.

Esta mañana, junto a Graciela Ocaña (candidata a legisladora por CABA), presentaron sus propuestas para adultos mayores que contempla un Plan de Hipotecas Inversas para que sumen ingresos, el Programa de Autocuidado con taller de nutrición y expresión corporal, inclusión digital y wifi gratis en centro de jubilados con capacitación en uso de homebanking hasta redes sociales, y la creación de un Pase Cultural.

Ayer, el referente de Evolución Radical, recorrió el barrio de Chacarita, antes de ayer Ciudad Oculta y esta tarde tiene previsto reunirse con migrantes venezolanos, en la carrera por la sucesión en la Ciudad de Buenos Aires.

Alineado con Larreta, Lousteau enfrentará en la interna de Juntos por el Cambio a Jorge Macri, el próximo 13 de agosto. Las últimas encuestas vaticinan una definición muy ajustada.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Buscan prohibir el ingreso a los casinos a titulares de planes sociales en Salta

La medida fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora será debatido en el Senado provincial. Se espera que alcance a todos los que sean beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otro tipo de ayudas sociales

Buscan prohibir el ingreso a

Multitudinario acto a dos años de la masacre de Hamás en Gaza: el emotivo reclamo de la comunidad judía

Miles se congregaron esta tarde en Buenos Aires para reclamar la entrega de rehenes, recordando a las víctimas y pidiendo acciones internacionales para poner fin a la violencia y el antisemitismo

Multitudinario acto a dos años

Tres líderes sindicales fueron reelegidos en sus cargos y otro dio un paso al costado luego de 28 años

Gerardo Martínez, Sergio Sasia y Omar Plaini ganaron en las elecciones de sus gremios. La novedad fue el triunfo de Fabián Montaño en APOPS tras el retiro de Leonardo Fabre

Tres líderes sindicales fueron reelegidos

Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades

El encuentro se iniciará desde las 10. También se aprobará la prórroga por cinco años de una camarista misionera. En el lote de proyectos a tratar aparece la implementación por ley del Alerta Sofía -desaparición de personas- y dos tratados impositivos internacionales que el kirchnerismo resiste votar

Senado: se confirmó la sesión

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que regula el empleo público: cómo son los cambios que se implementarán

Con el desempate de la vicegobernadora Hebe Casado, la Cámara de Senadores de la provincia aprobó la nueva normativa para la contratación de personal en el Estado. El rechazo de los gremios

La Legislatura de Mendoza aprobó