
Con el apoyo de más de 300 mil votantes, Daniel Passerini fue electo este domingo intendente de la ciudad de Córdoba. Será el sucesor de Martín Llaryora, quien semanas atrás fue elegido gobernador de la provincia.
Pasadas las 21.30 se conocieron los resultados oficiales que dieron ganador al postulante de Hacemos Unidos por Córdoba, sin embargo minutos antes Rodrigo De Loredo -respaldado por la dirigencia nacional de Juntos por el Cambio- ya había reconocido la derrota. Con el 99% de las mesas escrutadas, Passerini se impuso con el 47% de los votos superando por 7 puntos al diputado nacional.
Nacido el 9 de marzo de 1965 en la localidad cordobesa de Cruz Alta, Passerini es médico generalista egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente ejerce el cargo de viceintendente de la ciudad en la que se consagró anoche.
Cuenta con una extensa trayectoria política y una militancia de más de tres décadas en la provincia. En 1995 fue elegido concejal de su ciudad natal. Cuatro años más tarde, junto con el triunfo de José Manuel de la Sota en Córdoba, Passerini es electo intendente de Cruz Alta. Fue reelecto en 2003 pero llegó a cumplir apenas la mitad de su mandato ya que en 2005 quedó al frente del Ministerio provincial de la Solidaridad, área que administraba los programas sociales y el manejo de las emergencias territoriales y programas de desarrollo comunitario.
Te puede interesar: “Los hice venir al pedo”: Rodrigo de Loredo reconoció la derrota rodeado de dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio
Para el año 2007 asumió su banca como legislador provincial por el Departamento Marcos Juárez y se desempeñó como jefe de bloque del partido Unión por Córdoba. En 2011 fue electo una vez más legislador encabezando la lista por Distrito Único, sin embargo De la Sota lo volvió a designar al frente del Ministerio de Desarrollo Social.
Cuatro años más tarde sería elegido nuevamente legislador y pasaría a presidir la Comisión de Salud Pública. Para mayo de 2019, en las elecciones municipales de la ciudad de Córdoba llegó a la viceintendencia, cargo que ejerce actualmente, acompañando en la lista a Martín Llaryora, a quien sucederá a partir de fin de año tras el nuevo triunfo del schiarettismo.
Luego de que De Loredo reconociera la derrota, a las 21:45, en el salón del Hotel Quórum, en el norte capitalino, Passerini inauguró los festejos con la presencia del viceintendente electo Javier Pretto (PRO), el gobernador Juan Schiaretti y el actual intendente y electo gobernador, Llaryora, rodeados por una multitud de militantes.

”Quiero agradecer por el orgullo y la responsabilidad que significa este enorme triunfo en Córdoba, que significa que el pueblo de Córdoba nos eligió y quiere que la ciudad siga para adelante”, expresó Passerini, y agradeció a los adversarios de JxC por el reconocimiento del triunfo.
”Gracias a Juntos por el Cambio, porque han reconocido a esta hora que hemos ganado la elección y ese reconocimiento público nos permite cumplir con nuestra primera promesa de campaña: yo dije que el domingo a las 21.30 de la noche íbamos a estar festejando acá y estamos cumpliendo”, expresó.
”Hace cuatro años que con Martín Llaryora empezamos a transformar la ciudad y ese resultado es la consecuencia del triunfo de hoy”, resaltó y se comprometió “seguir trabajando para la gente y para que Córdoba esté cada día mejor”. Asimismo agradeció también al gobernador Schiaretti y precandidato presidencial del espacio de ‘Hacemos por Nuestro País’, por el apoyo para llegar al triunfo electoral.
Luego, a través de sus redes sociales, Passerini expresó: “Soy el próximo Intendente de Córdoba Capital gracias a ustedes, lo mejor que tiene esta ciudad es su gente. Seré el intendente que gobierne para quienes eligieron este camino y también para quienes eligieron uno diferente. Sé que todos, al igual que yo, aman a Córdoba ¡Gracias!”
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Asamblea General de la ONU avaló la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel: Argentina votó en contra
Con 142 votos a favor y solo 10 en contra, se aprobó la “Declaración de Nueva York”, que condena los ataques de Hamas, exige la liberación de rehenes y propone que Gaza quede bajo control de la Autoridad Palestina. Estados Unidos también se opuso

Un dirigente gremial kirchnerista comparó al Gobierno con la dictadura y llamó a organizar “la resistencia”
Se trata del líder de la UOM, Abel Furlán, que en un encuentro con colegas combativos hizo ese paralelismo y dijo que “el proyecto político no ha cambiado”. Está en campaña para ser el único jefe de la CGT
Garrahan y Universidades: la oposición convocó a una sesión en Diputados para rechazar los vetos de Milei
El temario también incluye pedidos de informes a Karina Milei y Mario Lugones por los audios sobre presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad y la creación de una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado. También la modificación del régimen de DNU

El mensaje de Máximo Kirchner a Javier Milei: “Decía que la gente tenía que votar en defensa propia y la gente lo hizo”
El diputado nacional celebró el resultado de las elecciones bonaerenses del pasado domingo y apuntó contra la política económica del Gobierno

Kicillof retomó la campaña territorial de cara a octubre y sumó a Taiana a las recorridas
En La Plata repetirán la estrategia electoral realizada para la elección provincial, aunque esta vez tendrá más visibilidad el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Este viernes estuvieron en San Martín
