Passerini, el candidato de Schiaretti y de Llaryora ganó en la Ciudad de Córdoba y opacó la foto de unidad de Rodríguez Larreta y Bullrich

La plana mayor de Juntos por el Cambio se convocó en Córdoba, para mostrar una foto de unidad y acompañar al candidato radical en los festejos que vaticinaban las encuetas de hace días atrás

Guardar
El candidato Daniel Passerini se
El candidato Daniel Passerini se impuso como referente del peronismo

El peronismo de Córdoba dio vuelta el resultado y retuvo la ciudad prolongando por cuatro años más la continuidad del modelo de gestión de Martín Llaryora que seguirá su actual viceintendente, Daniel Passerini. Esta victoria ratifica el rol político de Juan Schiaretti en la provincia y lo impulsa de cara a las PASO del próximo 13 de agosto con dos triunfos consecutivos en su territorio, tanto en la provincia como en la ciudad capital.

Luego de que se confirmara la victoria de Hacemos Unidos por Córdoba, por medio de datos extraoficiales, Rodrigo De Loredo subió al escenario acompañado por los dirigentes nacionales: Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Losteau, Gerardo Morales y Alfredo Cornejo para reconocer la derrota.

Minutos después fue el turno del peronismo, que, en contraposición al candidato de Juntos por el Cambio, obtuvo una foto final integrada por líderes cordobeses, y la conformación de un frente plural compuesto por peronistas, la radical y vicegobernadora electa Miriam Prunotto y el ahora viceintendente Javier Pretto, ex presidente del PRO provincial que se sumaron al espacio hace pocos meses.

Las elecciones a intendente en
Las elecciones a intendente en Córdoba dieron como ganador a Passerini

Te puede interesar: Seis datos que dejó la contundente victoria del peronismo en Córdoba

Horas antes de conocer el resultado final, Juntos por el Cambio denunció penalmente a la Junta Electoral por la publicación de un menaje en donde mencionaba que quienes no concurrieran a votar, no recibirían sanción, interpretando que esa circular en un diario papel, desmotivaría la participación de la ciudadanía en los comicios. Hacemos Unidos por Córdoba también se expresó en una conferencia de prensa, al verse perjudicado también ante un escenario de baja concurrencia.

El ente a cargo de organizar la elección informó que los primeros datos arrojaban una participación del 58%, un 4% menos que en las elecciones provinciales que se llevaron a cabo hace un mes atrás. Fuentes de Juntos por el Cambio atribuyen parte de la derrota de Rodrigo De Loredo a la baja participación ciudadana, aunque el arco político de todos los frentes omiten la responsabilidad que tienen ante el desencanto que han generado en el electorado en participar en política e involucrarse, al menos, cada cuatro años emitiendo el voto.

Mientras los candidatos a intendente intentaron municipalizar la elección hasta el final, para no entrar en disputas que no pudieran gestionar desde lo local, inevitablemente las miradas de las dirigencias nacionales estuvieron puestas en Córdoba, en donde los tres precandidatos a presidente se midieron semana a semana durante la campaña, como lo seguirán haciendo con el resultado final.

De Loredo con Larreta y
De Loredo con Larreta y Bullrich

Te puede interesar: Quién es Daniel Passerini, el intendente electo de la ciudad de Córdoba

Con esta nueva elección que ganó el peronismo local, no habría que descartar el avance de las conversaciones entre Juan Schiaretti y Horacio Rodríguez Larreta ya que este último necesitará a Córdoba para sumar votos en un escenario de balotaje. Así mismo un posible acuerdo con Larreta también permitirá al actual gobernador local sostener su peso político en la provincia, en un contexto de recambio generacional que se está gestando, luego de la alternancia que se venía dando entre “El Gringo” Schiaretti y “El Gallego” De La Sota. Martín Llaryora es el conductor de una nueva generación que crece en el territorio, y que apoya a Schiaretti como Presidente.

El resultado final de las municipales

Passerini ganó con el 47% de los votos sobreponiéndose a Rodrigo De Loredo quien alcanzó al 40% del electorado. En el tercer lugar se impuso Laura Vilches, candidata de la izquierda con el 2,90%. Con una elección ajustada, el Concejo Deliberante de la ciudad pasará de contar con seis bloques a tan sólo tres.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones en CABA 2025, en vivo: el PRO lanzó un nuevo spot de campaña con Mauricio Macri como protagonista

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura. El PRO será el partido que más espacios pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga seis lugares y el peronismo tiene la oportunidad de ganar frente a una oferta atomizada

Elecciones en CABA 2025, en

Paula Oliveto: “Milei y Macri están en una pelea de gallitos, pero si ganan los K no cambia nada, el 70% vota en contra”

La candidata de la Coalición Cívica pidió el voto de los porteños. “Cumplimos con lo que Carrió nos enseñó: en política no se roba, no se miente y no se usa a los pobres”, dijo. Los cuatro ejes de propuestas

Paula Oliveto: “Milei y Macri

La UCR imita la agenda libertaria a días de las elecciones jujeñas: helicópteros para seguridad y baja impositiva

El gobierno provincial anunció exenciones tributarias. A ello le sumó, por su cuenta, un pase a planta permanente a favor de empleados públicos. Se renueva la mitad de la Unicameral el 11 de mayo

La UCR imita la agenda

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación no alcanza hoy para comer, tenemos que volver a crecer”

El líder del Sindicato de Comercio advirtió que si el Gobierno no homologa su última paritaria porque cree que “hará peligrar la inflación, estamos perdidos” y reivindicó la figura de Francisco: “El Papa resucitó en los trabajadores”

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación

Crece una nueva mayoría opositora en Diputados que preocupa al Gobierno antes del recambio legislativo

Se expresó en la Comisión $Libra. Quién es el diputado nexo, la venganza de Macri, el fin de la “mancha venenosa K” y de los “87 héroes” que cenaron en Olivos

Crece una nueva mayoría opositora