
El parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco (Frente de Todos), hermano del actual jefe comunal de la localidad neuquina de Cutral Có, ganó la elección a intendente con el 58,57% de los votos, mientras que en Plaza Huincul obtuvo el triunfo con el 47,12% de los votos Claudio Larraza, el candidato de Comunidad, el partido del gobernador electo Rolando Figueroa.
“Dale alegría, alegría a mi corazón”, publicó esta tarde Rioseco en su cuenta de Facebook, tras conocer los resultados que indicaban su triunfo.
El parlamentario asumirá en diciembre su tercer mandato como intendente de Cutral Có, ya había sido jefe comunal de la localidad desde diciembre del 2007 hasta diciembre del 2015. Reemplazará a su hermano, quien lo sucedió durante dos mandatos, desde 2015 hasta diciembre de 2023.
El exsecretario de Energía de la Nación Darío Martínez, a través de sus redes sociales, felicitó “al flamante intendente electo Ramón Rioseco y al pueblo de Cutral Có que eligió a un gran intendente, no tengo dudas que con su gestión seguirá siendo ejemplo de municipio para los vecinos y vecinas de la localidad”.
Con la participación del 77,58% del padrón y el 96.63% de las mesas escrutadas, Rioseco obtenía el 58,53% de los votos; mientras que el candidato de Comunidad, Rubén “Ojito” García, obtenía el 36.37% de los votos, y la candidata del Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (FIT Unidad), Samanta Herrera, obtenía el 2,62%. El 2,47% de los votos fueron en blanco y el 0,07% observados.
En tanto, en Plaza Huincul, el candidato de Comunidad, Claudio Larraza, obtuvo el triunfo con el 47,12% de los votos y dejó en segundo lugar al actual intendente de la localidad, que buscaba la reelección, Gustavo Suárez (Movimiento Popular Neuquino), que obtuvo el 38,42% de los votos.
Con la participación del 79,12% del padrón y con el 100% de las mesas escrutadas, en tercer lugar quedó el candidato del Frente de Todos por Huincul, Fernando Doroschenco, con el 8,81% de los votos, y en cuarto y quinto lugar los candidatos del FIT Unidad, Ariel Muñoz, y de Unidad Popular, Daniel Vece, con el 1,80% de los votos y 1,42% respectivamente. El 2,43% de los votos fueron en blanco, el 0,12% impugnados y el 0,63% observados.
“Celebro la democracia y esta jornada cívica. Un día importante que se está llevando adelante con normalidad”, había dicho Rioseco al emitir su voto.
“A 40 años del regreso a la democracia, siempre uno espera que se desarrolle todo con normalidad y la gente pueda votar en libertad”, expresó por su parte García.
En tanto, en Plaza Huincul, Suárez había expresado que “es importante la continuidad del proyecto”, mientras el triunfador Larraza había sostenido que era “un orgullo y un honor participar de esta elección”.
En el transcurso de la mañana se detectó una irregularidad con los padrones habilitados en el CPEM 58 de Plaza Huincul. La presidenta de la Junta Electoral Municipal de la localidad, Neli Cañete, explicó a la prensa local que hubo “un desfasaje de unos 26 electores”, pero el tema terminó siendo resuelto.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro
En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos

Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional
La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre
Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo
En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Elección bonaerense: excitación política, temor al desinterés social y prueba central para Milei
Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios

Elecciones Buenos Aires 2025: horarios de votación de los comicios del 7 de septiembre
Desde qué hora se puede votar, qué documentos presentar, cómo consultar el lugar de votación y qué sucede si se llega sobre el cierre de las mesas
