Neuquén: Ramón Rioseco ganó la intendencia de Cutral Có y en Plaza Huincul venció Claudio Larraza

Los ciudadanos de ambos distritos eligieron nuevos mandatarios comunales. Triunfaron con el 58% y el 47% respectivamente

Guardar
Ramón Rioseco
Ramón Rioseco

El parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco (Frente de Todos), hermano del actual jefe comunal de la localidad neuquina de Cutral Có, ganó la elección a intendente con el 58,57% de los votos, mientras que en Plaza Huincul obtuvo el triunfo con el 47,12% de los votos Claudio Larraza, el candidato de Comunidad, el partido del gobernador electo Rolando Figueroa.

“Dale alegría, alegría a mi corazón”, publicó esta tarde Rioseco en su cuenta de Facebook, tras conocer los resultados que indicaban su triunfo.

El parlamentario asumirá en diciembre su tercer mandato como intendente de Cutral Có, ya había sido jefe comunal de la localidad desde diciembre del 2007 hasta diciembre del 2015. Reemplazará a su hermano, quien lo sucedió durante dos mandatos, desde 2015 hasta diciembre de 2023.

El exsecretario de Energía de la Nación Darío Martínez, a través de sus redes sociales, felicitó “al flamante intendente electo Ramón Rioseco y al pueblo de Cutral Có que eligió a un gran intendente, no tengo dudas que con su gestión seguirá siendo ejemplo de municipio para los vecinos y vecinas de la localidad”.

Con la participación del 77,58% del padrón y el 96.63% de las mesas escrutadas, Rioseco obtenía el 58,53% de los votos; mientras que el candidato de Comunidad, Rubén “Ojito” García, obtenía el 36.37% de los votos, y la candidata del Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (FIT Unidad), Samanta Herrera, obtenía el 2,62%. El 2,47% de los votos fueron en blanco y el 0,07% observados.

En tanto, en Plaza Huincul, el candidato de Comunidad, Claudio Larraza, obtuvo el triunfo con el 47,12% de los votos y dejó en segundo lugar al actual intendente de la localidad, que buscaba la reelección, Gustavo Suárez (Movimiento Popular Neuquino), que obtuvo el 38,42% de los votos.

Claudio Larraza ganó en Plaza
Claudio Larraza ganó en Plaza Huincul

Con la participación del 79,12% del padrón y con el 100% de las mesas escrutadas, en tercer lugar quedó el candidato del Frente de Todos por Huincul, Fernando Doroschenco, con el 8,81% de los votos, y en cuarto y quinto lugar los candidatos del FIT Unidad, Ariel Muñoz, y de Unidad Popular, Daniel Vece, con el 1,80% de los votos y 1,42% respectivamente. El 2,43% de los votos fueron en blanco, el 0,12% impugnados y el 0,63% observados.

“Celebro la democracia y esta jornada cívica. Un día importante que se está llevando adelante con normalidad”, había dicho Rioseco al emitir su voto.

“A 40 años del regreso a la democracia, siempre uno espera que se desarrolle todo con normalidad y la gente pueda votar en libertad”, expresó por su parte García.

En tanto, en Plaza Huincul, Suárez había expresado que “es importante la continuidad del proyecto”, mientras el triunfador Larraza había sostenido que era “un orgullo y un honor participar de esta elección”.

En el transcurso de la mañana se detectó una irregularidad con los padrones habilitados en el CPEM 58 de Plaza Huincul. La presidenta de la Junta Electoral Municipal de la localidad, Neli Cañete, explicó a la prensa local que hubo “un desfasaje de unos 26 electores”, pero el tema terminó siendo resuelto.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller