“Basta de que nos digan qué hacer los pituquitos de Recoleta”, aseguró el gobernador electo de Córdoba tras la victoria del peronismo

Martín Llaryora cuestionó a los dirigentes de Buenos Aires que fueron a apoyar al candidato de Juntos por el Cambio Rodrigo de Loredo, que ayer terminó segundo en las elecciones municipales

Guardar

El actual intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo de la provincia, Martín Llaryora, celebró la victoria en las elecciones de Daniel Passerini, quien lo sucederá en el cargo y en un discurso fuerte criticó a los líderes de Juntos por el Cambio.

En medio de la la euforia por un nuevo triunfo del frente “Hacemos Unidos por Córdoba”, destacó el rol de Juan Schiaretti como candidato a Presidente de la Nación y apuntó contra los dirigentes de Buenos Aires que viajaron anoche a la provincia esperanzados con una victoria que no se concretó de Rodrigo de Loredo.

Te puede interesar: Quién es Daniel Passerini, el intendente electo de la ciudad de Córdoba

“Fallaron todos los números, los que no fallaron fueron los cordobeses que entendieron que para gobernar esta ciudad necesitamos que nadie de afuera nos venga a explicar nada. Hoy es el triunfo de miles y miles de vecinos. Lo que se encontraron hoy es con esta nueva expresión política que tumbó todas las encuestas, que tumbó todos los pronósticos”, dijo Llaryora.

Y agregó: “Hoy somos más cordobeses que nunca, hoy es Córdoba la que se puso de pie. Basta de que nos maltraten de afuera, basta de que nos digan qué hacer los pituquitos de Recoleta. Que este ejemplo sea tomado por el interior de nuestra Patria, este es el grito de Córdoba”.

Las elecciones se ganan hablando con la gente, no paseándose por los medios de la Capital Federal donde nos agreden, en donde nos mienten. Por eso yo no me callo, no lo tengo miedo a nada, solo le tengo miedo a quedar mal y no defender a los cordobeses”, sentenció el actual intendente de la capital cordobesa.

Te puede interesar: Inédito en una elección municipal: De Loredo reconoció su derrota sin un solo dato oficial del comicio

Sin resignar el tono eufórico del discurso, Llaryora apuntó directamente contra los dirigentes de la Ciudad de Buenos Aires y recordó el caso de las retenciones. “Hasta cuando nos van a explicar cómo se gobierna bien, cuando todos los recursos son del interior de la patria. Pasaron dos gobiernos, devuélvannos la guita de las retenciones”, manifestó,

Daniel Passerini, Juan Schiaretti y
Daniel Passerini, Juan Schiaretti y Martín Llaryora celebraron juntos en el bunker de Hacemos Unidos por Córdoba (Foto: Télam)

Cabe mencionar, que el diputado Rodrigo de Loredo, candidato a Intendente de Juntos por el Cambio, apareció en el búnker de su espacio cerca de las 21.30 de ayer y, rodeado de dirigentes nacionales, reconoció la derrota en las elecciones para alcalde de la ciudad de Córdoba.

Al lado de De Loredo estaban los dos precandidatos presidenciales de la coalición, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, pero también un nutrido grupo de referentes radicales, incluido el líder de Evolución y aspirante a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau.

Además, aterrizaron en la ciudad capital figuras como Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y compañero de fórmula de Larreta, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, Alfredo Cornejo, senador nacional y candidato a gobernador de Mendoza, Luis Petri, dirigente radical mendocino y compañero de fórmula de Bullrich.

Rodrigo De Loredo junto a
Rodrigo De Loredo junto a dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio

Por su parte, Llaryora continuó con el pedido de reconocimiento de los Gobiernos nacionales para el interior del país. “Ha llegado la hora de que las próximas gestiones no nos saquen la pata a los que producimos, laburamos y trabajamos. Nosotros no estamos en la timba financiera, nosotros producimos, nos rompemos el lomo con nuestros campesinos, nuestra industria, nuestros trabajadores”.

Asimismo, el dirigente peronista sostuvo: “Ya pasamos dos gobiernos de distintos símbolos políticos y el interior de argentina aguanta, produce y va para adelante, vienen de visita y todos los días te dan clase de gobernabilidad”.

Es necesario que llegue un gobierno y que distribuya mejor los recursos. No puede ser que el 90% de los subsidios al transporte quede en Capital Federal y todo el interior tenga paro”, agregó sobre el tema.

Martín Llaryora es el actual
Martín Llaryora es el actual intendente de la Córdoba Capital pero también el electo gobernador de la provincia

Te puede interesar: “Los hice venir al pedo”: Rodrigo de Loredo reconoció la derrota rodeado de dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio

Además, y en el marco de un nuevo triunfo del frente “Hacemos Unidos por Córdoba”, llamó al respaldo de la figura de Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, como candidato a la presidencia de la Nación. “Tenemos que llevar a nuestro gobernador, Schiaretti, de presidente. Es por eso que les pido a todos y a los coprovincianos, que no es verdad que la única opción es que sean presidentes de Capital Federal o del AMBA”, sostuvo.

Y concluyó: “El interior tiene sus líderes para poder hacer un país federal, con trabajo, con justicia, con respeto institucional”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

Será la primera gestión que llevará adelante el flamante secretario Luis Pierrini. Desde el gremio lanzaron la medida para el martes y reclaman un salario básico de 1,7 millones de pesos para los choferes

El Gobierno busca desactivar el

El Gobierno confía en aprobar esta semana Ficha Limpia: la cercanía de las elecciones y qué implicaría para Cristina Kirchner

Las autoridades nacionales creen que están los votos para sancionar definitivamente el proyecto presentado por Silvia Lospennato, aunque podría haber cambios de último momento que obliguen a que la iniciativa regrese a Diputados

El Gobierno confía en aprobar

Elecciones en CABA 2025, en vivo: el PRO lanzó un nuevo spot de campaña con Mauricio Macri como protagonista

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura. El PRO será el partido que más espacios pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga seis lugares y el peronismo tiene la oportunidad de ganar frente a una oferta atomizada

Elecciones en CABA 2025, en

Paula Oliveto: “Milei y Macri están en una pelea de gallitos, pero si ganan los K no cambia nada, el 70% vota en contra”

La candidata de la Coalición Cívica pidió el voto de los porteños. “Cumplimos con lo que Carrió nos enseñó: en política no se roba, no se miente y no se usa a los pobres”, dijo. Los cuatro ejes de propuestas

Paula Oliveto: “Milei y Macri

La UCR imita la agenda libertaria a días de las elecciones jujeñas: helicópteros para seguridad y baja impositiva

El gobierno provincial anunció exenciones tributarias. A ello le sumó, por su cuenta, un pase a planta permanente a favor de empleados públicos. Se renueva la mitad de la Unicameral el 11 de mayo

La UCR imita la agenda