
Cuando todavía no había concluido el escrutinio en España, el presidente argentino, Alberto Fernández, felicitó a su par de España, Pedro Sánchez, por la “extraordinaria elección” que hizo el PSOE, que busca mantenerse en el poder. El partido gobernante hizo una buena elección y aunque obtuvo un porcentaje menor de votos que el opositor Partido Popular, tiene chances de sumar voluntades para llegar a reunir los escaños necesarios para formar gobierno.
A través de un mensaje que publicó en las redes sociales, Alberto Fernández felicitó al actual presidente español con un mensaje de tono descalificatne hacia la oposición de ese país, conformada esencialmente por el Partido Popular y por VOX.
“Felicitaciones querido amigo Pedro Sánchez por la extraordinaria elección que hiciste. Millones de españoles revalorizaron el Estado de derecho y la han preservado de aquellos que usan la democracia para después negarla en el Gobierno. Te mando un fuerte abrazo a la distancia”, escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
Te puede interesar: El Partido Popular gana las elecciones en España, pero Feijóo no logra la mayoría para formar Gobierno
Si bien el PP estaba ganando las elecciones en España en términos de cantidad de votos, todo indicaba que, aun sumando los sufragios obtenidos por VOX, no llegará a reunir una mayoría absoluta de escaños (176), como para formar gobierno.
Los populares quedaron lejos de las expectativas (y de la gran totalidad de las encuestas) y aunque han ganado 47 diputados respecto a las elecciones de 2019, los 136 parlamentarios obtenidos por Alberto Nuñez Feijóo son insuficientes para llegar a La Moncloa.
Esto es así ya que, con el 95% de los votos escrutados, no suma con Vox. La aritmética parlamentaria permite así a Pedro Sánchez poder reeditar un Gobierno de coalición progresista que cuente con el apoyo en una hipotética investidura de nacionalistas catalanes, vascos y gallegos.
De esta manera, Alberto Fernández se convirtió en uno de los pocos políticos argentinos que se expresaron ante las elecciones en ese país, junto con su vocera presidencial, Gabriela Cerruti, quien también felicitó a Pedro Sánchez “y a todos y todas quienes una vez más eligieron la democracia y la ampliación de derechos en España”. Otro mensaje de contenido ofensivo hacia buena parte de la dirigencia española.
El Partido Popular ya ha gobernado España en varias oportunidades. Probablemente el kirchnerismo considere erradas sus políticas pero no existe en sus gestiones ningún episodio que jusitifique descalificarlo como una fuerza democrática.
Te puede interesar: Elecciones generales del 23-J, en directo | Pedro Sánchez, tras los resultados: “El bloque involucionista del PP con Vox ha fracasado”
Estas eran unas elecciones de bloques, no de partidos, por eso Feijóo sabía que si no obtenía un resultado holgado (por encima de los 150 diputados) sus posibilidades se reducían. Así ha sido. Ha logrado una subida importante, más escaños que cuando el PSOE ganó en 2019, pero la política se ha polarizado tanto en los últimos meses que es bastante complicado que Feijóo sume otros apoyos al margen de los de Vox. Solo el del único diputado de UPN.
Hace cuatro años Pedro Sánchez obtuvo la investidura en segunda votación tras alcanzar una mayoría simple con 167 apoyos. Ahora necesitaría 176: sus 122, los 31 de Sumar, y los 19 que suman Esquerra, Bildu, PNV y BNG. Es decir, 172. Todo depende ahora del imprevisible Junts, que logra siete escaños y en campaña ha exigido el referéndum secesionista. Bastaría con la abstención de Junts. No obstante, el bloqueo y la repetición electoral también son una posibilidad.
En concreto, nada está definitivamente fijado en España, lo que hubiera justificado mayor prudencia por parte de la Casa Rosada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fentanilo contaminado: procesaron a Ariel García Furfaro y lo embargaron por un billón de pesos
Al dueño de HLB Pharma y a otros 16 ejecutivos se les imputan los delitos de adulteración de sustancias medicinales en concurso real con adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud de las personas

La estrategia electoral que planea Milei luego de su viaje a Nueva York: qué destinos del país podría visitar
El Presidente y su hermana irán a Tierra del Fuego tras su regreso al país. Pretenden interpelar al electorado que duda de ir a votar. También buscan recuperar los armados en distritos de alto caudal electoral en los que se eligen senadores
Tras el respaldo de EEUU, un grupo de gobernadores se mostró abierto al diálogo político pero hay dudas por los tiempos electorales
El Foro Iberoamericano de Garantías en Bariloche reunió a seis mandatarios provinciales que reclamaron mayor federalismo y plantearon reparos sobre la relación con la Casa Rosada. Sáez habló de “soberbia”

Elecciones 2025: cómo sigue el calendario electoral de los comicios del 26 de octubre
Se renueva la mitad de la Cámara de Diputados, un tercio del Senado y 13 provincias eligen autoridades locales

Elecciones Mendoza 2025: qué se vota el 26 de octubre
La provincia elegirá diputados nacionales, senadores y diputados provinciales, además de concejales municipales en la mayoría de sus departamentos. Todo lo que hay que saber
