Habilitaron que haya PASO en dos distritos bonaerenses que impactan en la campaña electoral del oficialismo

En La Matanza se abrió el camino para una tercera lista por la intendencia -que empuja Tolosa Paz-, y hace su ingreso en la interna entre Espinoza y el Movimiento Evita. Expectativa por lo que pase en Ituzaingó

Guardar
A woman looks for her
A woman looks for her name on an electoral roll at a polling station during primary elections in Buenos Aires on August 11, 2019. - Primary elections in Argentina take place Sunday, ahead of the October vote. (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)

La junta electoral de Unión por la Patria habilitó las precandidaturas de María Laura Ramírez en La Matanza y de Natalia Peluso en Ituzaingó, quiénes podrán competir en las PASO del próximo 13 agosto contra dos intendentes de peso como Fernando Espinoza (La Matanza) y Alberto Descalzo (Ituzaingó) y que si bien no será candidato sí lo hará su hijo Pablo. Ramírez irá con boleta corta y la decisión -que llega tras una resolución de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires- parece por un lado contener al votante peronista dentro de la oferta de Unión por la Patria y a la vez quitarle presión a Espinoza que se encaminaba a una interna contra el Movimiento Evita que hace su propia apuesta con la precandidatura de Patricia Cubría.

Ahora en La Matanza habrá tres boletas de Unión por la Patria en el cuarto oscuro cuando sean las elecciones primarias. Todas repiten los siete primeros tramos y difieren en el último. Esa ecuación impacta en la acumulación de votos que puedan llegar a traccionar hacia Sergio Massa y Axel Kicillof.

Verónica Magario, Axel Kicillof y
Verónica Magario, Axel Kicillof y Fernando Espinoza (Lihueel Althabe)

Quién también podría sentir el impacto de la habilitación para que Ramírez compita en la interna es el intendente Fernando Espinoza. Hasta esta semana, el jefe comunal se encaminaba a una interna contra la diputada provincial, Patricia Cubría del Movimiento Evita y que en los últimos meses había conseguido el acompañamiento de algunas figuras de la Universidad Nacional de La Matanza, la propia Iglesia y de otras organizaciones como clubes de la ciudad. Si bien, no se trataba de una elección mano a mano o polarizada; el resultado sí iba a ser un termómetro para el intendente de cara a la elección general.

Ahora, Cubría deberá batallar con Ramírez el voto peronista que no se inclina por Espinoza, en el distrito de mayor peso electoral.

María Laura Ramírez tiene el respaldo de la ministra de Desarrollo Social de la Nación y segunda candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz. La ministra que buscó una interna a nivel nacional y para la gobernación bonaerense dentro de Unión por la Patria en una acción que luego quedó desarticulada tras la confirmación de Massa como precandidato presidencial, tiene varias apuestas propias en distintos municipios bajo su corriente Camino a la Victoria.

Esta semana se sumó la de Ramírez quien trabaja en el espacio de la funcionaria cercana a Alberto Fernández y tiene a su cargo el área de la dirección de Asistencia Crítica del ministerio que encabeza Tolosa Paz.

Tolosa Paz junto a María
Tolosa Paz junto a María Laura Ramírez durante una reunión en La Matanza

Ramírez -que ahora se suma a la disputa interna en La Matanza- fue una dirigente muy cercana a Espinoza. De hecho, aún en las filas del jefe comunal, encabezó la lista a diputados provinciales por la Tercera sección electoral en 2017 y ocupó una banca en la Cámara de Diputados bonaerense hasta 2021. Antes de eso, durante la gestión de Espinoza también fue secretaria de Desarrollo Social del populoso distrito de la Tercera sección electoral, concejal y secretaria del propio jefe comunal.

Esta lucha para poder ser parte no es contra nadie, sino por los proyectos y sueños de las matanceras y matanceros”, dijo Ramírez tras la oficialización de su precandidatura local.

Axel Kicillof junto a Sergio
Axel Kicillof junto a Sergio Massa

Por su propio peso electoral, la elección en La Matanza impacta fuertemente en la carrera a la gobernación. En las últimas elecciones legislativas de 2021, hubo 1.148.935 personas habilitadas para votar. El peronismo alcanzó el 48% de los votos; que -como el resto de los distritos- significó una merma de los votos alcanzados en 2019 cuando Espinoza fue electo con el 64% de los votos. Históricamente, en la elección legislativa hay una caída de votos en los oficialismos que luego no se hace eco en los comicios ejecutivos cuando hay que elegir intendente. Sin embargo, tanto a nivel provincial como nacional, los comicios de La Matanza son seguidos con atención.

La junta partidaria también habilitó a la dirigente Natalia Peluso para ser precandidata a intendenta dentro de Unión por la Patria en Ituzaingó.

Natalia Peluso, precandidata a intendenta
Natalia Peluso, precandidata a intendenta de Ituzaingó

La flamante precandidata es la Directora de Experiencias de Educación Cooperativa y Comunitaria del Ministerio de Educación de la Nación. Como Cubría, también forma parte del Movimiento Evita y había presentado su precandidatura el 24 de junio en la larga noche del cierre de listas que en el peronismo tuvo epicentro en la ciudad de La Plata. El objetivo era disputar contra el intendente Alberto Descalzo.

Sin embargo, el jefe comunal, no será candidato en estas elecciones. En su lugar irá su hijo, Pablo, que es el Jefe de Gabinete del distrito. “Creo en el legado que nos dejó Perón, creó en el trasvasamiento generacional y creo en dejar el espacio a las nuevas generaciones”, planteó el intendente durante la presentación de la lista que encabezará su hijo; de quién agregó: “Se preparó toda la vida, estudiando, trabajando, militando; sé lo mucho que ama Ituzaingó”.

Al cierre de esta nota, aún no estaba definido si la junta partidaria provincial de Unión por la Patria habilitaba a Peluso a ir con la boleta completa del peronismo que incluye los tramos a legisladores provinciales, nacionales, cargos para el Parlasur, la fórmula a la gobernación y la candidatura de Massa. En el entorno de la dirigente sospechan que finalmente competirá sin la estructura de UxP.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos este lunes

Es a raíz de un conflicto con trabajadores de la ANAC, que reclaman aumentos salariales. El gremio anticipó la medida y aseguró que el reclamo pone en riesgo la seguridad en las operaciones

ATE anunció asambleas en 21

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU

El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

La oposición presiona para sesionar

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda

El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

Javier Milei ya se prepara

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres

Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”

El gremio La Fraternidad criticó

Germán Martínez criticó la ayuda del Tesoro de EEUU: “Es el narco del barrio, el que te presta para sacarte cosas”

El titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados cuestionó el viaje de Milei a Estados Unidos y el reciente acuerdo con el Gobierno de Trump. “Cuando estás en una situación de debilidad y recurrís a este nuevo prestamista, vas con los pantalones bajos”, dijo

Germán Martínez criticó la ayuda