Apelarán ante la Corte Suprema el fallo que habilitó a Jorge Macri a competir como jefe de Gobierno

El ex senador Nito Artaza y la precandidata por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, anunciaron que pedirán anular la resolución del Tribunal Superior de Justicia porteño. Lo consideraron una “gravedad institucional”

Guardar
Jorge Macri, precandidato a jefe
Jorge Macri, precandidato a jefe de Gobierno porteño

Luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires confirmara este viernes la precandidatura de Jorge Macri para jefe de gobierno porteño en la interna de Juntos por el Cambio, distintos dirigentes políticos se mostraron en contra de la resolución y adelantaron que apelarán el fallo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La decisión fue anunciada por el ex senador Nito Artaza y la precandidata a jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, quienes habían presentado un recurso para inhabilitar la postulación del ex intendente de Vicente López en el distrito capitalino.

El rechazo de este fue por una mayoría de cuatro votos contra uno a las dos impugnaciones presentadas, las cuales sostenían que violaba los requisitos que establece la Constitución local. En consecuencia, ambos repudiaron la resolución y la calificaron de “gravedad institucional”.

Nito Artaza anunció que apelará
Nito Artaza anunció que apelará el fallo a favor de Jorge Macri

En este sentido, Artaza comunicó en sus redes sociales: “Luego del fallo dividido, el Superior Tribunal no se expide sobre la cuestión de fondo, sino sobre lo procesal. Con todo respeto, es un escándalo político y judicial. Agotadas la instancia local, presentamos recurso excepcional a La Corte Suprema de la Nación”, anunció el ex legislador.

Por su parte, la diputada, que se presentará en las PASO el próximo 13 de agosto por el FIT, se manifestó en la misma línea con críticas a los jueces y afirmó que volverá a la Corte para insistir en la impugnación de la precandidatura de Jorge Macri.

“El Tribunal Superior de Justicia habilita la candidatura de Jorge Macri con un fallo dividido. Sin embargo: ninguno de los 5 jueces apoya su interpretación sobre los requisitos que se exigen y 2 de los jueces (Lozano y Ruiz) me dan explícitamente la razón. Volvemos a la Corte”, escribió Biasi en su cuenta de Twitter.

La precandidata a jefa de
La precandidata a jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, también apelará el fallo del Tribunal Supremo de Justicia

La decisión comunicada este viernes por el Tribunal Superior de Justicia puede ser apelada a la Corte Suprema, la cual esta semana rechazó intervenir de manera directa en el caso.

La discusión sobre la candidatura de Macri está centrada en uno de los requisitos que el artículo 97 de la Constitución de la ciudad establece para postularse a jefe de gobierno. Se requiere “ser nativo de la Ciudad o poseer una residencia habitual y permanente en ella no inferior a los cinco años anteriores a la fecha de elección”.

Al respecto del fallo informado este viernes, fuentes judiciales informaron a Infobae que el mismo estuvo dividido y sus justificaciones se desplegaron en 29 páginas. Por rechazar el planteo votaron los jueces Inés Weinberg de Roca, Luis Lozano -aunque hizo sus consideraciones sobre el alcance de los cinco años-, Santiago Otamendi y Marcela De Langhe. En tanto, Alicia Ruiz votó por impugnar la candidatura. El voto de la mayoría no trató el fondo del reclamo.

Los jueces Weinberg de Roca, Otamendi, Lozano y De Langhe señalaron que los impugnaciones no tienen legitimidad para hacerlo, es decir para intervenir en el caso. Puntualmente señalaron que las objeciones a una candidatura se tienen que presentaron en la Junta Electoral del partido y que para eso la ley establece 48 horas desde que la postulación se presentó. Sin embargo, las impugnaciones se hicieron directamente ante el Tribunal Electoral de la ciudad sin pasar por la Junta del partido.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas

A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido

Argentina oficializó la candidatura de

Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

En una revisión de las condiciones planteadas, el Presidente dio el visto bueno para viajar a destinos “lógicos” durante la reunión de Gabinete. Punta del Este, Estados Unidos y Europa, habilitados

Milei flexibilizó las restricciones y

Chilavert pidió que Macri respalde a Verón en la pelea con Chiqui Tapia: “Me extraña su silencio”

“Es presidente de la Fundación FIFA, lo tiene a Infantino al lado”, opinó el ex arquero de Vélez y la selección paraguaya, en medio de la disputa que mantiene el titular de la AFA con el de Estudiantes de La Plata

Chilavert pidió que Macri respalde

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. Establece la forma en la que se debe pedir y las modificaciones del Código Penal, así como también los objetores de conciencia. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados

Eutanasia: la UCR presentó un

“Soy David Cairns, el nuevo embajador británico”: el diplomático se presentó con un paseo en bici por Buenos Aires

El enviado del Reino Unido, que asumió el cargo en septiembre, recorrió varios lugares y monumentos icónicos de influencia inglesa en la Capital Federal

“Soy David Cairns, el nuevo