Luego de que se cayera la sesión en la Cámara de Senadores en la que se iba a tratar el pliego para que la jueza de Casación Ana María Figueroa, que está al frente de la causa Hotesur, pudiera continuar en su cargo después de cumplir los 75 años, Unión por la Patria decidió bajar la boleta en la que estaba Guillermo Snopek, uno de los dos integrantes del oficialismo que se ausentaron del encuentro y provocaron la falta de quórum.
De esta manera, el jujeño, que se presentaba a estas elecciones primarias como precandidato a diputado nacional, no podrá hacerlo con su imagen pegada a la lista presidencial del actual ministro de Economía, Sergio Massa.
El espacio justificó la medida a partir de una disputa judicial que inició tiempo atrás la dirigente que está como primera aspirante a senadora en la boleta de Snopek, Carolina Moisés, quien impugnó la candidatura de sus rivales en la interna del frente.
Te puede interesar: Los detalles de cómo se frustró la sesión en la que el kirchnerismo quería aprobar el pliego de una jueza clave
En las últimas horas, el juez Esteban Hansen, del Juzgado electoral de la provincia de Jujuy, hizo lugar a la queja de Moisés, lo que el propio oficialismo consideró como que, “maliciosamente, se entromete y pretende decidir con qué fórmula” debe presentarse, anunció que apelará ante la Cámara Nacional Electoral.
Asimismo, la alianza remarcó que “este fallo responde a una impugnación” presentada “por otra lista del frente, encabezada por Carolina Moises”, la cual señalaron que “todavía” no se comprende “el móvil” de la misma.
“Ante la gravedad de los acontecimientos, hemos tomado conocimiento de que los apoderados del orden nacional de nuestro frente tomaron cartas en el asunto y, por tanto, han resuelto desacoplar dicha lista de la boleta nacional encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi”, se anunció este miércoles por la noche.
Para Unión por la Patria, la resolución del magistrado “es inválido y deja en evidencia una determinante y direccionada persecución“, por lo que se trata de “una nueva embestida del sistema político de la provincia de Jujuy, que delata la connivencia y los pactos de poder con el partido judicial de Jujuy”.
Te puede interesar: Senado: se cayó la sesión en la que el kirchnerismo buscaba aprobar el pliego de una jueza clave en el caso Hotesur
“Esteban Hansen, desconociendo las autorizaciones otorgadas a nuestra lista por los apoderados nacionales del Frente Unión por la Patria, alteró arbitrariamente su rol para convertirse en ‘elector’ y ‘decisor’ de las voluntades políticas partidarias, y pretende cercenar la posibilidad de participar de las elecciones con la adhesión a la boleta de Massa- Rossi”, sostuvo el espacio.
La decisión de bajar la boleta de Moisés, en la que también estaba Snopek, se da pocas horas después de que el senador jujeño, junto al entrerriano Edgardo Kuider, se ausentaran de la sesión a la que había convocado el oficialismo para tratar la continuidad de Ana María Figueroa, que el próximo 9 de agosto cumplirá 75 años, edad límite para seguir siendo jueza de Casación.
Sin embargo, mientras los senadores del oficialismo apuntaban a sus pares de Juntos por el Cambio por la negativa a querer sesionar, Snopek se retiró del Congreso y la alianza opositora festejó haber bloqueado la reunión, que se dio por finalizada en ese momento.
Seguir leyendo:
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, resultados y todos los detalles hacia las PASO, minuto a minuto
Últimas Noticias
El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso
Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión
Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio
En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Crece la posibilidad de que Milei viaje a Brasil para firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Dos funcionarios de la Casa Rosada confirmaron que está previsto. Lula de Silva busca una foto con todos los presidentes para cerrar el tratado comercial. Los asuntos que quedan por resolverse


