
Luego de que se viralizaran varios videos con frases presuntamente homofóbicas, antisemitas y discriminatorias, Franco Rinaldi renunció a su precandidatura a legislador porteño en la lista de Jorge Macri. Según informaron, su reemplazo será Juan Facundo Del Gaiso, integrante del Bloque “Vamos Juntos” y jefe de bloque de la Coalición Cívica.
La decisión fue comunicada por el dirigente a través de una carta que publicó en sus redes sociales, donde le agradeció al ministro de Gobierno porteño por confiar en él y explicó que se baja porque se está “volviendo una carga para la campaña”.
“Esto se puso demasiado complicado y quiero ahorrarle sufrimiento a mi familia, y no quiero ser un estorbo para nadie, mucho menos para Jorge Macri, de quien no dudo será un extraordinario jefe de Gobierno de la Ciudad. Para no perjudicarlo a él y a todo el equipo que confió en mí, quiero contarles que renuncio a mi candidatura a diputado porteño”, expresó el politólogo.
En esta línea, admitió que le duele tener que renunciar y volvió a calificar a los ataques en su contra como “injustos, oportunistas, impostados, y que su único objetivo es perjudicar a la lista rival”.
“Yo ya dije lo que pienso de aquellos recortes de videos y pedí disculpas. Me ofende profundamente que me digan que soy homofóbico o antisemita, nada, pero nada más lejos de mí, pero más no puedo hacer. Son ataques muy grandes, construidos con mucho dinero que un día deberán explicar”, subrayó Rinaldi en su publicación.
El especialista en aviación había sostenido su postulación en reiteradas oportunidades cuando varios dirigentes políticos pidieron la impugnación de la misma. No obstante, luego de que este jueves se viralizaran nuevos videos suyos con comentarios de tinte antisemitas, Rinaldi admitió: “A esta altura es mucho pedir que Jorge que me sostenga”.
“El fondo de la cuestión es otro. La discusión es otra. Me estoy volviendo una carga para la campaña, y esto no hace más que beneficiar a los instigadores, que son también nuestros competidores. Ya está”, señaló.
El texto concluyó: “Esta política es así y seguiré dando la batalla por la libertad y la Constitución en el lugar que me toque. Un agradecimiento a Jorge por haber pensado en mí y a todos los que se alegraron por verme en la lista. Seguiré luchando, como hice toda mi vida. Nos vemos pronto”.
“Acepto la renuncia de Franco que busca así terminar con las polémicas. Como dije, no estoy de acuerdo ni comparto sus declaraciones pasadas que se conocieron recientemente, aunque sí acepté las disculpas que hizo públicamente, porque creo en él. Hoy Franco entendió que su candidatura podría dañar nuestra propuesta y honradamente decidió dejar su lugar en la lista. Valoro mucho su integridad y por eso también valoro su apoyo. En momentos difíciles es cuando se conoce lo mejor de las personas. Gracias Franco”, expresó Jorge Macri en su cuenta de Twitter.
El reemplazo de Rinaldi será Del Gaiso, que estaba tercero en la lista. El legislador porteño fue uditor General de la Ciudad de Buenos Aires por la Coalición Cívica durante 6 años, desde diciembre de 2013 hasta diciembre de 2019. Comenzó su carrera política en 1999 de la mano de Elisa Carrió y participó de varios organismos del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires.

La difusión de los primeros videos de Rinaldi ocurrió días atrás, cuando se divulgaron grabaciones que mostraban al primer precandidato a legislador porteño en la lista de Jorge Macri emitiendo declaraciones contra los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBTIQ+ y otros presuntamente racistas.
En consecuencia, recibió duras críticas desde distintos sectores del arco político e incluso la UCR hizo una presentación ante la Junta Electoral de Juntos por el Cambio para que desestimen su postulación. Mariela Coletta, presidente de la UCR porteña e impulsora del pedido, afirmó que Rinaldi “es una persona que no representa los valores de Juntos por el Cambio”.
Esta semana, además, se conoció que la justicia porteña iniciará una investigación para dilucidar si Rinaldi incurrió en el delito tipificado como promoción de actos de discriminación.
El encuadre legal se ajusta al artículo 3 de la ley nacional 23.592, que reza: “Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma”.
Hasta el momento, Franco Rinaldi se había mostrado firme en no bajarse de las elecciones y se había defendido de las acusaciones al alegar que los videos trascendidos están sacados de contexto grabados para una “performance artística”.
Al respecto de los que pedían su salida, había señalado: “Creo que la decisión de querer impugnar mi candidatura es exagerada y oportunista. No está bueno que nos convirtamos en una sociedad donde se cancela a cualquiera por frases sueltas del pasado, expresadas en otros contextos, fuera de la política”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El Gobierno anunció un arancel anual para el registro de sistemas satelitales en Argentina
La medida busca darle una “mayor libertad al sistema para su desarrollo”, según alegaron en la Resolución 608/2025, publicada esta madrugada

Elisa Carrió lamentó la muerte de Francisco: “Para mí los papas no significan nada, pero Bergoglio sí”
La líder de la Coalición Cívica explicó cómo conoció al sumo pontífice. Además, analizó el escenario político actual de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Jubilados y piqueteros marcharán a Plaza de Mayo contra el gobierno de Milei
La movilización, que cuenta con el apoyo de movimientos sociales y sindicatos opositores, se realizará en medio de los siete días de duelo decretados por el fallecimiento del papa Francisco

Macri reiteró que quiere “una alianza entre partidos” con La Libertad Avanza, pero los intendentes del PRO hacen su juego
El ex presidente dijo que la negociación en la provincia de Buenos Aires no avanzó. Trece jefes comunales se reunieron con Ritondo y pidieron apurar un acuerdo con la Casa Rosada

La muerte del papa Francisco impuso compromisos de tregua en dos frentes: Congreso y campaña
Fueron suspendidas sesiones que se anticipaban tensas: criptogate en Diputados y Ficha Limpia en el Senado. También aplazaron movidas fuertes de Milei en la Ciudad de Buenos Aires y en Provincia. Batallas pendientes y la señal alarmante de la agresión a la vicepresidente
