“Te informaron mal, Patricia”: nuevo foco de tensión entre Bullrich y Rodríguez Larreta

La ex ministra de Seguridad cuestionó la gestión del gobierno de CABA en el control del espacio público y la educación. El mandatario porteño, y rival en la interna de Juntos por el Cambio para definir la candidatura presidencial, evitó el cruce directo. La respuesta de dos funcionarios

Guardar
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Rumbo a las PASO crece la tensión interna en Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich, una de las precandidatas a presidenta por Juntos por el Cambio, volvió a criticar la gestión del gobierno porteño que conduce su rival en la interna opositora, Horacio Rodríguez Larreta, de cara a las PASO. Esta vez, la excusa fue la cantidad de días de clase desde el inicio del ciclo lectivo y las medidas de fuerza de los sindicatos docentes. Ayer, también había cuestionado la inacción estatal frente al corte piquetero en la avenida 9 de Julio. En ambos casos, generó la rápida reacción de los funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires.

“Solamente Mendoza, San Luis y Santiago del Estero tuvieron más de 80 días de clases en lo que va del año, mientras que la provincia de Buenos Aires solo tuvo 62 y la Ciudad de Buenos Aires, 71. ¿Saben por qué? Por medidas de fuerza de los sindicatos docentes, que hicieron llegar a 20 los días de paro en Chubut y 28 en Misiones. Si no cambiamos esto de raíz, la decadencia seguirá y no habrá futuro para los chicos de Argentina. Conmigo, esto se acaba”, planteó Bullrich.

Quien le respondió en esta instancia fue la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. “Te informaron mal, Patricia. Este año en CABA ya tuvimos 85 días de clases. Nuestro calendario escolar es el más extendido del país, 192 días, y lo estamos cumpliendo. Los paros en la Ciudad no suman ni el 20% de acatamiento y la mayoría de docentes no adhirió a medidas de fuerza”, sostuvo la funcionaria a través de las redes sociales. Y completó: “Con el descuento de los que paran reconocemos a los que cumplen siempre”.

En esta línea, el gobierno porteño anunció ayer que otorgará un reconocimiento salarial para unos 35 mil docentes de escuelas de gestión estatal que no faltaron a su trabajo durante los primeros seis meses del año, una medida que alcanzará al 72% de los maestros de gestión estatal. Poro otro lado, la educación es uno de los pilares de la campaña de Rodríguez Larreta, que mañana presentará paquete de propuestas en torno a ese eje.

El corte en el centro porteño realizado ayer

Otro cruce, esta vez por la ocupación de la calle

Ayer, luego de que Bullrich deslizara una crítica a Rodríguez Larreta por los piquetes que se realizaron en el centro porteño, el jefe de Gabinete de CABA, Felipe Miguel, afirmó: “Hay que terminar con el oportunismo electoral. Patricia Bullrich fue Ministra de Seguridad Nacional y no se levantaron los piquetes ni se interrumpieron los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Tenemos que hablar en serio. La escuchamos a ella misma decir que cuando es mucha gente no se puede hacer mucho”, recordó el funcionario.

En la misma línea, acusó a la dirigente del PRO de “hablar para la tribuna” y pidió seriedad al referirse a este tipo de conflictos.

“Hablemos con seriedad, seamos serios y respetuosos también de los ciudadanos y digámosles la verdad. Horacio va a gobernar con reglas claras que verdaderamente permitan terminar con estas situaciones, pero de fondo, no hablando para la tribuna. ‘Fulbito’ para la tribuna, ya lo vimos hace mucho tiempo, no resuelve los problemas de los argentinos”, sentenció Felipe Miguel.

“Otro día de caos: la Ciudad es tierra de nadie. Conmigo, esto se acaba”, había asegurado Bullrich que, así, profundizó sus diferencias con Rodríguez Larreta. El mandatario porteño optó, por el momento, un cruce directo con su rival en la interna opositora, aunque la semana pasada, y en el marco de una entrevista con Radio La Red, había cuestionado de manera abierta los modos y la forma de construcción política de la ex ministra y ex diputada nacional.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

José Luis Espert admitió que recibió una transferencia de USD 200 mil pero aclaró que no fue un pago de campaña de Fred Machado

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza negó haber sido financiado por Machado en 2019 y aclaró que recibió el dinero por parte de una empresa minera que solicitó sus servicios como economista

José Luis Espert admitió que

Sería inminente un video de José Luis Espert para explicar la transferencia por USD 200 mil que recibió de una empresa vinculada a Fred Machado

La grabación saldrá por redes sociales. Está siendo supervisada por el ala política del Gobierno. La incógnita por su candidatura a diputado

Sería inminente un video de

Juan Grabois: “Lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar a Espert”

El dirigente social consideró bochornoso que siga ocupando una banca en el Congreso, cuestionó a Patricia Bullrich y a Javier Milei y reclamó que avance el proceso de desafuero

Juan Grabois: “Lo mejor para

El Gobierno asistirá a Chaco con financiamiento para su sistema previsional

El ministro de Economía Luis Caputo y el gobernador Leandro Zdero encabezaron la firma de un convenio por 40 mil millones de pesos para atender las necesidades de la caja previsional de la provincia

El Gobierno asistirá a Chaco

Kicillof no consiguió los votos para el endeudamiento y la negociación con todos los sectores sigue abierta

En el Senado no hubo acuerdo para avanzar con la solicitud de deuda que requería el Ejecutivo. Hay detrás una presión para que el gobierno bonaerense abra lugares en el Banco Provincia y la Suprema Corte

Kicillof no consiguió los votos