Alberto Fernández llegó a Misiones para despedirse del Mercosur y entregarle la presidencia Pro Tempore a Lula da Silva

Encabezará un encuentro en Iguazú que incluirá a los mandatarios de Uruguay, Paraguay, Bolivia y Guyana

Guardar
La llegada de Alberto Fernández a Iguazú

Tras 90 minutos de vuelo, Alberto Fernandez aterrizó en la ciudad de Iguazú para participar de la cumbre de Presidentes del Mercosur. Llegó al aeropuerto local flanqueado por cuatro aviones de la Fuerza Aérea - dos a cada lado de lado del Tango 04-, fue recibido por la Guardia de Honor y el gobernador Oscar Herrera Aguad. Luego subió a un auto oficial rumbo al hotel Meliá, sede de las deliberaciones del foro regional.

La Cumbre exhibirá el creciente protagonismo de Lula da Silva y encontrará a Lacalle Pou exigiendo un cambio estructural de las reglas de juego para permitir que Uruguay negocie sin obstáculos jurídicos un Tratado de Libre Asociación con China.

“Es un acuerdo de compañeros, de socios estratégicos. Nada de colocar la espada en la cabeza del otro. Nos vamos a sentar y arreglar nuestras diferencias”, señaló Lula da Silva antes de la Cumbre. Un mensaje directo a Lacalle Pou, que hablará en el foro regional después de la intervención del Presidente de Brasil.

El presidente Alberto Fernández y
El presidente Alberto Fernández y la primera dama, Fabiola Yáñez, al bajar del avión que los llevó a Iguazú (Prensa Presidencia)

Mientras el jefe de Estado arribaba al hotel cinco estrellas ubicado frente a las Cataratas de Iguazú, Sergio Massa y Santiago Cafiero estaban compartiendo un momento de distensión antes del debate multilateral que se hará a puertas cerradas.

En una balconada al aire libre, cuando el calor ya rondaba los veinte grados, Massa y Cafiero pasaron largos minutos de chit chat con el presidente electo del Paraguay, Santiago Peña, el líder uruguayo Luis Lacalle Pou, César Amorín, consejero de Lula da Silva, Marco Lavagna -secretario de Asuntos Económicos e Internacionales del Palacio de Hacienda- y Gustavo Pandiani, subsecretario de Asuntos de América Latina.

Sergio-Massa conversa con santiago-Peña, presidente-electo
Sergio-Massa conversa con santiago-Peña, presidente-electo de-Paraguay, antes del inicio de la Cumbre del Mercosur

Será la última vez que Alberto Fernández participe como presidente de una cumbre del Mercosur y en Iguazú comienza su despedida oficial de los foros internacionales. En septiembre hilará viajes importantes al G20 de la India, la Ruta de la Seda en China y la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York, mientras que es muy probable que se quede durante octubre en Buenos Aires para participar de la campaña presidencial de Sergio Massa.

El Tango 04 que llevó al Presidente despegó a las 8.27 desde el sector militar de Aeroparque. En el vuelo oficial estuvieron la primera dama Fabiola Yañez, la vocera Gabriela Cerrutti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, Eduardo Valdés. También está Alberto Iribarne, embajador argentino en Uruguay.

Alberto Fernández se encontrará en Iguazú con Cafiero y Massa, que ayer lideraron la agenda vinculada a la política exterior y la economía y las finanzas del Mercosur. El Canciller y el titular del Palacio de Hacienda insistieron ante sus pares de Brasil, Uruguay y Paraguay acerca de la necesidad de la integración regional como método de crecimiento sistemático en la región.

“El Mercosur no es un refugio ideológico, es un refugio de hermandad entre vecinos. Por supuesto que va a haber miradas diversas y que va a haber gobiernos con miradas distintas, pero lo cierto es que seguir conservando luego de más de 30 años la perseverancia, el trabajo, entendiendo que a veces hay tiempos y velocidades, pero siempre apostando en la integración regional, para nosotros es esencial”, señaló Cafiero en obvia referencia a los planteos de Uruguay.

“Para fortalecer el comercio intra-Mercosur es fundamental consolidar los acuerdos en moneda local entre nuestros países”, completó Massa durante la reunión.

Santiago Cafiero, flanqueado por Cecilia
Santiago Cafiero, flanqueado por Cecilia Bocco Todesca y Gustavo Pandiani, durante su participación en la Cumbre del Mercosur

La geopolítica de integración que defendieron ayer Cafiero y Massa tiñe toda la declaración final que se esta ajustando en Iguazú a la espera del aterrizaje de Alberto Fernández y su comitiva. El presidente solicitó al canciller y a Gustavo Pandiani, subsecretario de Asuntos para América Latina, que redacten un comunicado que refleje su mirada sobre la importancia del multilateralismo ante un escenario global atravesado por la guerra en Ucrania y los precios del combustible y los alimentos.

Hasta anoche, los representantes diplomáticos de Lula da Silva, Benítez y Lacalle Pou habían aceptado la proposición de la Cancillería de la Argentina. En este contexto, con excepción del discurso de Lacalle Pou que insistirá con su posición de flexibilizar al foro regional, no se esperan mayores conflictos durante la cumbre del Mercosur.

Alberto Fernández abrirá las deliberaciones y a continuación Lula da Silva, Benítez, Lacalle Pou, Luis Arce -presidente de Bolivia y Mark Phillips -primer ministro de Guyana- tomarán la palabra. Los presidentes de Chile, Colombia, Ecuador y Perú -que son países observadores del Mercosur- decidieron faltar a la cita y enviaron a distintos miembros de sus ministerios de Relaciones Exteriores.

Tras el último orador, Alberto Fernández entregará la Presidencia Pro Tempore del Mercosur a Lula da Silva, después se sacarán la “foto de familia” y finalmente almorzarán todos juntos como cierre de la cumbre regional.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Graciela Ocaña: “Los Macri y los Milei se diputan CABA como si perteneciera a una familia”

La legisladora porteña, quien se alió con Horacio Rodríguez Larreta para las próximas elecciones legislativas, cuestionó la pelea entre el PRO y La Libertad Avanza y consideró que el partido amarillo “destruyó Juntos por el Cambio”

Graciela Ocaña: “Los Macri y

Nuevo cruce entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad: la ironía de Laura Alonso sobre Patricia Bullrich y el retuit de Milei por los piquetes

La vocera porteña y candidata a legisladora apuntó contra la ministra de Seguridad Nacional: “Nunca nos desteñimos”, aseveró. También destacó a la Policía de la Ciudad en relación los operativos en la Ciudad de Buenos Aires. La respuesta de la Rosada

Nuevo cruce entre el PRO

Pese a las intenciones del Gobierno para que siga, Manuel García-Mansilla analiza renunciar a su cargo en la Corte Suprema

El juez lleva apenas 38 días en el cargo tras ser designado por decreto presidencial en comisión hasta el 30 de noviembre. Pero el Senado rechazó su pliego el último jueves y lo condicionó. El Gobierno presentó un per saltum ante el máximo tribunal para que siga firmando fallos hasta que defina su futuro

Pese a las intenciones del

Oficializaron la sesión especial en Diputados pedida por la oposición con varios temas incómodos para la Rosada

Sectores dialoguistas y duros lograron convocaron al recinto para el próximo martes. Entre otras cosas, debatirán la conformación de una comisión investigadora del escándalo cripto y la interpelación de funcionarios. También la restauración de la moratoria previsional y diferentes iniciativas para implementar una prestación proporcional a la cantidad de años de aporte

Oficializaron la sesión especial en

A contramano de la agenda local de sus rivales, La Libertad Avanza pone en marcha una campaña porteña de corte nacional

Los ministros libertarios empezaron a recorrer las calles con consignas importadas desde la Nación. Los candidatos de UxP, PRO y Ucedé, en cambio, les hablan a los vecinos sobre soluciones a problemas cotidianos. “Lo que importa es la marca”, repiten en el laboratorio violeta

A contramano de la agenda