Eduardo de Pedro traspasará la organización de las elecciones a la secretaría general de la Presidencia

El ministro del Interior dejará la Dirección Nacional Electoral bajo la órbita de Julio Vitobello para evitar suspicacias a partir de su candidatura a senador. Se pensaba en la cartera de Justicia, pero la opción se descartó porque su titular, Martín Soria, también se postula en las PASO

Guardar
Eduardo De Pedro es ministro
Eduardo De Pedro es ministro del Interior y precandidato a senador; traspasará la DINE para evitar sospechas sobre la organización de los comicios

Los coletazos del cierre de listas siguen provocando efectos el Gobierno, también organizativos. El más reciente es la decisión del ministro del Interior, Eduardo de Pedro, de traspasar la Dirección Nacional Electoral (DINE), hasta ahora dependiente de la Secretaría de Asuntos Políticos de su cartera, a la Secretaría General de la Presidencia que conduce Julio Vitobello, alfil de Alberto Fernández. La determinación, tomada seis días después de la presentación de candidatos, se tomó para evitar un conflicto ético en las próximas elecciones primarias debido a que “Wado”, que no pudo ser precandidato a la Presidencia, disputará una banca en el Senado en las PASO.

“A pesar de que su precandidatura no presenta incompatibilidad alguna con su función, Wado de Pedro propuso el traslado del organismo fuera de su esfera, destacando que debemos preservar lo que conseguimos todos juntos: un proceso electoral confiable, transparente, ágil y con el acuerdo de todos los sectores, sacándolo de cualquier discusión coyuntural de campaña”, explicaron desde Interior.

Durante los meses previos al cierre de listas, cuando estaba aún sobre la mesa la posibilidad de que el funcionario cristinista corriera por la Casa Rosada, se esperaba que la Dirección que conduce Marcos Schiavi pasara a Justicia, en la línea de su antecesor durante el kirchnerismo, Florencio Randazzo, que en 2015 le dio la DINE a Julio Alak (aunque finalmente la -entonces- presidenta eligió a Daniel Scioli como postulante).

Sin embargo, desde el viernes, cuando Cristina Kirchner corrió a De Pedro de la carrera presidencial tras un acuerdo con Sergio Massa y Alberto Fernández, el cambio quedó en duda. Hasta hoy: a pesar de que el funcionario nacional será candidato a una banca legislativa, desde el ministerio político acaban de confirmar que la decisión de traspasar la DINE se concretará de todas formas.

Marcos Schiavi seguirá a cargo
Marcos Schiavi seguirá a cargo de la Dirección Nacional Electoral

La opción de derivarla a Justicia, no obstante, quedó descartada, porque su titular, Martín Soria, también es candidato, aunque a diputado, en su provincia, Río Negro. De hecho, se decidió que el destino de la dirección sea la Presidencia porque la mayoría de los ministros se ubicó en las listas nacionales, incluido el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que disputa la Vicepresidencia. La dependencia de Vitobello era una de las únicas áreas no comprometida políticamente con los comicios, luego de que Alberto Fernández decidiera renunciar a la reelección.

Te puede interesar: En clave electoral: Alberto Fernández viaja con Agustín Rossi a Santa Fe para inaugurar viviendas

El secretario de la Preisdencia, abogado de profesión y soldado albertista de la primera hora, es el encargado de asistir a Alberto Fernández en el diseño de políticas públicas, la elaboración de mensajes; tareas de ceremonial y protocolo, y relaciones con la sociedad civil. Ahora, asumirá bajo su mando la organización de las elecciones, una tarea compleja que, de todas formas, seguirá a cargo de Schiavi, militante kirchnerista nombrado por De Pedro en 2019, que organiza los comicios por primera vez: en las Legislativas de 2021 el organismo aún estaba a cargo de Diana Quiodo, actual diplomática en Chile, que había manejado la Subsecretaria de Asuntos Electorales en el Ministerio de Justicia tras el traspaso de 2015.

Schiavi viene avanzando desde el año pasado con la estructuración de las elecciones generales en todo el país junto a la Cámara Nacional Electoral (CNE). La semana pasada, por caso, había encabezado la cuarta reunión del Consejo de Seguimiento de los partidos políticos. Y ayer había recibido en el Salón de Pueblos Originarios a todos los jueces electorales del país para repasar detalles de organización y financiamiento. Antes, había participado de la firma del Compromiso Ético Digital 2023 con el presidente de la CNE, Alberto Dalla Vía; el vice, Santiago Corcuera; el juez de Cámara, Daniel Bejas; junto a representantes de distintos partidos políticos, del poder judicial y de empresas tecnológicas.

De Pedro, que aún no habló en público desde que lo bajaron de la competencia por el sillón de Rivadavia, resolvió deshacerse de la DINE hoy mismo, y lo confirmó por la tarde, exactamente una semana después de que los líderes de Unión por la Patria anunciaran oficialmente, a través de la cuenta de Twitter de la coalición, que el único candidato en las PASO sería Massa. El movimiento se hará efectivo por decisión administrativa a partir de la semana próxima.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Rupturas, giros tácticos y nuevas alianzas: cómo se rearman los bloques en Diputados tras el avance libertario

El PRO ya sufrió las primeras bajas por orden de Patricia Bullrich. Los bloques más chicos buscan aliados para sumar volumen político. Los nombres en duda y los posibles acuerdos

Rupturas, giros tácticos y nuevas

Tras la foto con gobernadores, Milei visitará Corrientes y busca hacer pie en el interior para federalizar la gestión

En Casa Rosada definen el cronograma de visitas mientras el mandatario designa a la representación ante las provincias

Tras la foto con gobernadores,

Kicillof no impulsará una ruptura con CFK, pero mostrará autonomía apoyado en su núcleo de dirigentes

Los intendentes que lo rodean le restan importancia a la carta en la que Cristina Kirchner volvió a cuestionar el desdoblamiento electoral. Mientras, el gobernador busca acumular postales de fortalecimiento propio

Kicillof no impulsará una ruptura

CFK hunde al peronismo en una doble y profunda crisis

La ex presidente apunta a Kicillof por el duro golpe electoral del domingo pasado. Y se muestra ajena a la derrota general. Eso precipita la pelea de fondo dentro de la franja K, en el escenario bonaerense. Y también repone viejas tensiones con jefes provinciales del PJ

CFK hunde al peronismo en

La renuncia de Francos: un cambio esperado y de alto impacto político, que deja a Karina Milei con más poder

El cambio en la Jefatura de Gabinete y en Interior se produjo tras semanas de rumores. Los roces internos y el ascenso de Adorni para la nueva etapa del Gobierno. Qué pasa con los Ministerios que quedan pendiente de renovación

La renuncia de Francos: un