Empate electoral en un pueblo de Río Negro: la Justicia decidió cómo se eligirá al próximo intendente

Yaminué es el único municipio que quedó en medio de esta situación poco común. Ambos candidatos acumularon 38 votos, por lo que el Ministerio Público pidió un balotaje, pero no fue una opción a considerar por Poder Judicial

Guardar
Ambas listas sacaron 38 votos
Ambas listas sacaron 38 votos (Jorge Wohlert)

En el marco de elecciones provinciales, sucedió algo inédito en Yaminué, un pueblito de la provincia de Rio Negro en donde dos candidatos a intendentes quedaron empatados en la cantidad de votos que recibieron. Ante esta situación, la Justicia resolvió cómo se decidirá al nuevo mandatario municipal.

Según informó el Juzgado Electoral de Río Negro, el escrutinio definitivo de las elecciones a intendentes del pasado 16 de abril arrojó un empate entre la lista 430 (Alianza Vamos Con Todos), que propuso a Enso Daniel Calluhuequi, y la 431 (Alianza Juntos Somos Río Negro), encabezada por José Domingo Molina.

Ambos representantes se enfrentaron contra otros candidatos, pero fueron ellos quienes llevaron la delantera y sacaron la misma cantidad de sufragios, siendo esta de “38 votos cada una”.

En ese marco, luego de sentenciar que “había un vacío legal”, se decidió aplicar por analogía la solución legal que la norma establece para un empate en la elección para intendente”, considerando que “se trata de un cargo electivo de carácter unipersonal, nominado por agrupaciones políticas y ejecutivo”.

Inclusive, desde el Ministerio Público plantearon la posibilidad de que ambas listas se enfrenten en un balotaje. Sin embargo, se impuso la resolución del juez Carlos Da Silva, quien alegó que “este instituto es ajeno al sistema electoral provincial”; por lo tanto, consideró que lo adecuado sería llevar a cabo una nueva elección definitoria, tal como lo expresa la ley y su procedimiento establecido en los artículos 140 siguientes y concordantes del Código Electoral. Asimismo, en su fallo dispuso la entrega de diplomas para todos los electos.

Te puede interesar: Elecciones en Río Negro: Alberto Weretilneck se quedó con la gobernación por una amplia ventaja de los votos frente a Tortoriello

En las próximas elecciones que, según informaron, no tienen fecha establecida aún, se volverán a enfrentar todas las listas, entre ellas las 424 (Alianza Somos Unidad Popular y Social), que impulsó a Luisa Marta Magdalena Antilef, quien consiguió en su momento tan solo 10 votos.

Además, en ese entonces el Juzgado Electoral de Río Negro informó que, de acuerdo con el escrutinio definitivo de las elecciones a gobernador, Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), se impuso con el 42,38% de los votos ante Aníbal Tortoriello (Cambia Río Negro), que obtuvo el 23,84% de los sufragios.

Datos que llevaron a la provincia a proclamar en el día de ayer, los nuevos cargos electorales: gobernador, vice, legisladores por representación poblacional y por circuitos, comisionados y vocales de las comisiones de fomento.

El festejo de Alberto Weretilneck
El festejo de Alberto Weretilneck en Viedma

Es importante destacar en los comicios del 16 de abril hubo una participación del 68% de la población, con un total de 402.027 votos, “de los cuales, 363.555 fueron votos válidos; hubo 27.063 votos en blanco (6.73%) y 11.327 votos nulos (2.82%)”, tal como informaron fuentes electorales a Télam.

El gobernador electo de Juntos Somos Río Negro logró 154.086 (42,38%) votos, ante el candidato de Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello, que consiguió 86.660 (23,84%) sufragios.

“Comienza una nueva forma de hacer política, sin quiebres y grietas”, dijo el candidato electo. Cuando la tendencia era irreversible, restando aún el 25 por ciento del escrutinio definitivo, Weretilneck celebró la victoria y agradeció la confianza de los rionegrinos al “gran acuerdo”, tal como denominó al pacto que alcanzó con los mencionados espacios políticos.

En ese sentido, destacó el acompañamiento de Nos Une Río Negro, fuerza conformada con fragmentos peronistas y de Nuevo Encuentro; y del radicalismo, que adhirió a su candidatura a partir de la implementación de un esquema de votación que tuvo su debut en esta elección.

“Planteamos una nueva forma de construir la ciudadanía de Río Negro, con respeto, dialogando con todos, entendiendo al otro, entendiendo el ahora. Ese mensaje fue bien recibido por los rionegrinos. Estamos felices”, resaltó Weretilneck.

Te puede interesar: Resultados elecciones 2023 en Río Negro: ganó Alberto Weretilneck con más del 42% de los votos

Por su parte, Silvia Horne, de Vamos con Todos, reunió 38.661 votos (10.63%), mientras que Ariel Rivero, el representante del Frente Primero Río Negro identificado a nivel nacional con Javier Milei, consiguió 33.338 votos (9.17%).

Gustavo Federico Casas, de Unidad Popular, sumó 16.801 votos (4.62%); Rafael Zamaro, de Somos Unidad Popular y Social, 11.680 (3.21%); Gabriel Musa, de Frente de Izquierda, 10.795 (2.97%); Gabriel Di Tullio, de Podemos Proyectar Río Negro, 6.182 (1.70%); y Aurelio Vázquez, del MAS, 5.352 votos (1.47%).

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El intendente camporista de Coronel Brandsen y un concejal de Kicillof se tomaron a golpes de puño y se insultaron

El altercado ocurrió entre el jefe municipal Fernando Raitelli y Lucas Bronicardi. Denuncia, fotos, video y viralización en el marco de la creciente rivalidad entre La Cámpora y el sector alineado con el gobernador provincial

El intendente camporista de Coronel

Más control en los accesos a CABA: Jorge Macri creó una patrulla policial para prevenir delitos

La medida alcanza a la autopista General Paz y los puentes que se alzan sobre el Riachuelo. Buscan desalentar a los delincuentes que ingresan desde el conurbano. “Si venís a la Ciudad, venís a portarte bien y con los papeles en regla”, sostuvo el jefe de Gobierno

Más control en los accesos

Durante su viaje a New York para hablar en Naciones Unidas, Milei cenará con Bessent y Georgieva en la Gala del Atlantic Council

El prestigioso centro de estudios concedió el Global Citizen Award al presidente argentino. El galardón lo entregará el secretario del Tesoro de Donald Trump. La directora gerente del FMI fue invitada la ceremonia, adonde también serán premiados Emmanuel Macron y Gianni Infantino

Durante su viaje a New

Emiliano Yacobitti: “Si Diputados no ratifica la ley, la universidad que veremos a fin de año no será la misma que hoy”

El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados

Emiliano Yacobitti: “Si Diputados no

Luis Juez criticó la “mesa política” del Gobierno y reclamó: “Al aliado no lo conformás con una empanada”

El senador nacional responsabilizó a la Casa Rosada de la pérdida de apoyo legislativo en la Cámara alta y cuestionó la respuesta del Poder Ejecutivo a la derrota bonaerense. “La reacción fue propia de un carpintero de armar una mesa”, definió

Luis Juez criticó la “mesa