
A través de otro mensaje publicado en sus redes sociales, Cristina Kirchner volvió a apuntar este miércoles contra Gerardo Morales luego de que el gobernador de Jujuy defendiera el accionar de la Policía frente al ataque contra la Legislatura provincial y la responsabilizara tanto a ella como a Alberto Fernández por los disturbios ocasionados en su capital.
La Vicepresidenta deslizó su nueva crítica al citar una carta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la cual fue dirigida al mandatario jujeño. En la misma, se le reclaman las medidas que adoptó ante las protestas desatadas en su provincia.
“¿Qué más necesita para admitir su responsabilidad y actuar en consecuencia?”, le preguntó la presidenta del Senado al radical, luego de transcribir diferentes pasajes del documento que adjuntó en el posteo.
Te puede interesar: Gerardo Morales defendió el operativo y renovó las críticas contra Cristina Kirchner y Alberto Fernández
Sin arrobarlo, Cristina Kirchner le solicitó: “Hágase cargo y proceda como se lo pide el representante del Alto Comisionado”, dijo. Y concluyó: “Y sobre todo, gobernador Morales… deje de hacer el ridículo echándole la culpa a los demás de lo que sucede en Jujuy. Usted es el primer y gran responsable”.
En el texto compartido por la ex mandataria, se expresa tanto la “preocupación de la Oficina por la gestión de las recientes manifestaciones por parte de las fuerzas de seguridad” de Morales como por algunas de las modificaciones de la reforma constitucional provincial aprobada el martes.
“La Oficina recibió información indicando que, hoy, en el contexto de una protesta pacífica en las inmediaciones de la legislatura jujeña, se desarrollaron hechos violentos cometidos por algunos particulares y la irrupción de algunas personas en las instalaciones de esa legislatura”, dice uno de los pasajes de la carta del Alto Comisionado que eligió publicar la Vicepresidenta.
En este sentido, la misma añade: “Hemos recibido informaciones sobre hechos que podrían constituir un uso indebido de la fuerza en contra de personas en el contexto de las manifestaciones. La Oficina ha tomado conocimiento que al menos 20 personas han resultado heridas, incluido un joven de 17 años que sufrió trauma ocular severo y otra persona que habría sufrido un trauma craneal, supuestamente por uso de armas menos letales disparadas directamente en contra de la parte superior del cuerpo.”
Te puede interesar: Denuncian que los disturbios en Jujuy fueron planificados por organizaciones de Buenos Aires: el extenso prontuario de los detenidos
Hacia el final del texto, remarca la necesidad de hacer un llamado al diálogo constructivo e intercultural que garantice “la participación efectiva de los pueblos indígenas y de otras partes interesadas para superar la crisis que en este momento vive la provincia de Jujuy”. “La Oficina estima que es de suma importancia evitar una escalada de violencia”, concluye.

El comunicado se suma al de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, perteneciente a la Organización de los Estados Americanos, la cual también había compartido la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.
“¿Ve Morales por qué no hay que mentir? No es La Cámpora, ni el kirchnerismo, ni la Vicepresidenta, ni el Presidente… Es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, la que se acaba de pronunciar sobre la represión que usted ordenó en su provincia”, indicó Cristina en ese posteo.
La publicación la concluyó con una de sus frases que más resonó en las últimas semanas: “La comprensión de texto es para todos y todas Morales”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación
El haber mínimo pasará de $380 mil a $700 mil mensual. Además, implementaron un bono bimestral de $100 mil. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones por una deuda

El Gobierno negocia facilidades para viajar a EEUU: se podrían hacer los trámites de migraciones y Aduanas en Argentina
Es la primera de las medida que se anunciarían tras una negociación con la administración de Donald Trump. También se avanzaría en eliminar la visa, aunque ese tema llevará más tiempo

Con el mensaje “Sumar fuerzas”, Massa y Kicillof dan señales de unidad y ponen el foco en diferenciarse del gobierno de Milei
El gobernador bonaerense y el líder del Frente Renovador encabezaron el lanzamiento de una campaña en redes que busca instalar el nuevo nombre del espacio, Fuerza Patria, de cara a las elecciones del 7 de septiembre en Provincia. La próxima jugada del frente de unidad: pedir por la libertad de Cristina Kirchner
Desde Corrientes, Karina Milei pidió “involucrarse en política; desde afuera sólo se puede criticar”
La presidenta de La Libertad Avanza y Martín Menem apoyaron al candidato a gobernador Lisandro Almirón en un acto masivo, a un mes de los comicios provinciales donde se renovarán autoridades en la provincia
