
Elisa Carrió, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli aprovecharon la recorrida que realizaron este jueves por localidades de la provincia de Buenos Aires y conversaron a solas unos minutos. Intercambiaron opiniones de cara a la estrategia de lo que viene en el cierre de listas y la campaña para las PASO. La conversación fue relajada, hubo sonrisas y hasta algunos chistes, pero también definiciones respecto de la hoja de ruta que van a seguir en territorio bonaerense.
El jefe de Gobierno porteño adelantó algunos puntos de la estrategia que van a profundizar de cara a las Primarias y de la que “Lilita” formará parte. “La idea es apuntalar a nuestros candidatos en los 135 distritos. Vamos a ir a hacer recorridas con un armado que va de abajo hacia arriba: intendentes, legisladores, gobernador y presidente”, explicó el precandidato a presidente del PRO. “Vamos a generar una boleta potente, representativa y amplia en todas las candidaturas”, agregó.
En esa estrategia es que este viernes continuarán las recorridas de Diego Santilli y Elisa Carrió. Estarán presentes en en las ciudades de Coronel Pringles, Laprida, Lamadrid y Daireaux - no necesariamente en ese orden- apoyando a candidatos propios, tanto del PRO como de la Coalición Cívica.
“En la provincia se trabaja con Carrió y la Coalición Cívica en varios aspectos y no solo con el armado de las listas de legisladores sino también con sus candidatos intendentes. Tienen un par que los medimos y que son muy competitivos”, reconocieron desde el sector del “Colo”.
Ese es uno de las temas que se conversó en la recorrida que realizaron los tres dirigentes, en donde se hizo referencia a la disputa con Patricia Bullrich y cómo se está desarrollando en la provincia que concentra el mayor electorado del país. También estuvo en agenda el conflicto que se está generando por la imposibilidad que están teniendo en ponerse de acuerdo.
“Patricia bloquea las listas en “V” -los dos precandidatos a gobernador llevando a un mismo candidato a intendente- y eso complica a nuestros intendentes porque hay que ponerles otras figuras a competir, y hay algunos que son muy competitivos como es el caso de Azul o 9 de Julio, en donde gobierna el PRO e igual hay que ponerle un candidato para poder tener una lista robusta”, explicaron a Infobae.
Carrió forma parte de esta primera etapa de la campaña y lo hace poniéndole el cuerpo. Mientras dispara munición gruesa contra Bullrich y Mauricio Macri, no duda en apoyar a Santilli: “Hay una sola persona que le puede ganar a Kicillof, y esa persona es Santilli. Él va a ser el próximo Gobernador de la Provincia de Buenos Aires”.

Otro de los temas que convesaron es que Rodríguez Larreta adelantó que en los próximos días se sumarán a las recorridas por las diferentes ciuades bonaerenses Miguel Angel Pichetto -Peronismo Republicano- y algunos “aliados extras”, como Cyntia Hotton y el recientemente incorporado a Juntos por el Cambio José Luis Espert.
Respecto al caso Espert, los dirigentes también conversaron sobre la idea que aún persiste en este grupo de Juntos por el Cambio de incrementar la participación en la coalición a otros sectores políticos. Rodríguez Larreta lo adelantó a la prensa local cuando insistió con la idea de ampliar JxC y dijo que “la gobernabilidad se construye sumando una nueva mayoría en la Argentina”. Y citó como ejemplo el caso del recién electo gobernador de San Luis, Claudio Poggi: “Claudio es alguien que viene del peronismo, está trabajando con nosotros hace varios años, es parte de nuestro equipo y, gracias a ese sumar, ganamos después de 40 años”.
En esa línea, Carrió se refirió al cierre de alianzas del espacio: “En JxC va a haber varios candidatos. Nos parece que es lo mejor, para eso están las PASO. Pero hay un grupo que integramos radicales, la Coalición Cívica, Horacio y el “Colo”, que estamos unidos, somos amigos y tenemos los equipos”.
La suerte parce hechada dentro de Juntos por el Cambio. A menos de 10 días de las presentaciones de los candidatos no hay chances de un acuerdo entre los competidores del PRO y Rodríguez Larreta y Carrió parecen tener un entendimiento cada vez más aceitado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo son los vehículos blindados que el Gobierno adquirió de Estados Unidos para las Fuerzas Armadas
En una reunión realizada en el Pentágono, el ministro Luis Petri y su par estadounidense, Pete Hegseth, firmaron una carta de aceptación de oferta que habilita la compra de los Stryker en el marco de la modernización militar

Senado: la oposición avanzó con leyes previsionales y de discapacidad, pero se abrió un debate por el reglamento
Un conglomerado anti oficialista se autoconvocó en la comisión de Presupuesto y Hacienda y dictaminó los tres proyectos. Para este sector, quedaron habilitados para una potencial sesión la semana próxima. La postura libertaria
Los residentes de los hospitales nacionales se movilizaron a Plaza de Mayo y anunciaron un nuevo paro
La concentración se realizó en reclamo por la nueva modalidad de las residencias que impulsó el Ministerio de Salud. Fuertes cuestionamientos a la medida

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa, Luis Petri, participó de un encuentro en el Pentágono con su par estadounidense Pete Hegseth. Se firmó un entendimiento para adquirir vehículos blindados Stryker

La Justicia aceptó el pedido del Gobierno para ser querellante en la causa del fentanilo vinculado a la muerte de 53 personas
El pedido había sido realizado por el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria, a través de la ANMAT, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran. Los responsables de HLB Pharma, en la mira
