Elecciones Tucumán 2023: el PJ se adjudicó el triunfo en la Capital y Juntos por el Cambio pide que abran las urnas

La Junta Electoral de la provincia continúa con el recuento que consagrará los candidatos electos. Rossana Chahla (Frente de Todos) y Beatriz Ávila (Juntos por el Cambio) compiten por la intendencia en San Miguel de Tucumán. La candidata peronista ya celebra, mientras la oposición hizo una presentación cuestionando los resultados

Guardar
Beatriz Ávila, de Juntos por
Beatriz Ávila, de Juntos por el Cambio, y Rossana Chahla, por el Frente de Todos, las adversarias en la Capital de Tucumán

Rossana Chahla es la intendenta electa de San Miguel de Tucumán”. Ese es el título del comunicado que emitió a primera hora de esta tarde el PJ tucumano para atribuirse la victoria en la reñida disputa electoral en la capital de la provincia, después de que se conocieran los primeros números del escrutinio definitivo que comenzó a realizarse desde el martes.

La Junta Electoral avanzó en el recuento de 203 mesas, de un total de 1.350. Hizo foco sobre estas debido a que son las que no se habían contabilizado el domingo 11 de junio tras la elección, por inconvenientes técnicos. El resultado de ese conteo arrojó que el Frente de Todos, que llevó como candidata a intendenta a la ex ministra de Salud Rossana Chahla, aliada del gobernador Juan Manzur, se alzó con 25.445 votos. Mientras que Juntos por el Cambio, que compitió con la esposa del actual jefe municipal Germán Alfaro y diputada nacional, Beatriz Ávila, obtenía el segundo lugar con 22.163.

Sin embargo, la oposición, liderada por el radical Roberto Sánchez, no reconoció los resultados y retiró a sus fiscales del centro de cómputos. “Es muy llamativo que una junta electoral que maneja una elección dominada por la oscuridad, las irregularidades en la constitución de las mesas, la compra de votos y un escrutinio sospechado por su inexplicable lentitud y la caída de su página en una sola y única categoría, niegue ahora la apertura de las urnas, pedido en el que estamos de acuerdo las fuerzas políticas que estamos disputando la intendencia”, señala un comunicado firmado por Rodolfo Ocaranza, actual funcionario del municipio.

Te puede interesar: Tensión y negociaciones antes del cierre de alianzas: Larreta y Bullrich no se ponen de acuerdo con el reglamento electoral

Formalmente, la Junta Electoral sólo informó que concluyó el escrutinio definitivo de las 203 mesas de votación señaladas, correspondientes a la Sección Capital, que no habían sido contabilizadas en el escrutinio provisorio por errores que provocaron el rechazo del sistema informático de carga de sufragios.

Rossana Chahla junto a Juan
Rossana Chahla junto a Juan Manzur y Osvaldo Jaldo

Sus miembros, Daniel Leiva, Washington Navarro y Edmundo Jiménez, aclararon que sólo en algunos casos se presentaron inconsistencias insalvables que requirieron la apertura de las urnas por lo que la Junta Electoral Provincial “autorizó esa medida en todos los casos requeridos”. “En éstas y en el resto de las mesas hubo el consentimiento y acuerdo de los fiscales de todos los partidos políticos presentes en cada mesa de escrutinio”, informaron.

Los resultados de ese recuento, las 203 mesas en cuestión, son los siguientes:

Frente de Todos por Tucumán: 25445 votos

Frente Juntos por el Cambio: 22163 votos

Fuerza Republicana: 3537 votos

Movimiento Libres del Sur: 1729 votos

Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 675 votos

Política Obrera: 232 votos

Nos Une el Cambio: 148 votos

Camino a la Lealtad: 40 votos

Mesa anulada: 1

Las mesas escrutadas hasta el
Las mesas escrutadas hasta el momento son parte de las 203 urnas que no habían sido contabilizadas en el escrutinio provisorio.

Pese al comunicado del PJ tucumano que se adjudica la victoria, sus adversarios en Juntos por el Cambio aún discuten la definición y plantearon ante la justicia electoral que se abran las urnas.

“El Sr. Germán Enrique Alfaro, en su carácter de presidente del partido ´Por la justicia social´ N°808, solicita se realice la apertura de todas y cada una de las urnas y conteo de votos correspondiente a la sección electoral Capital”, se lee en la presentación realizada ante la Junta Electoral por Juntos por el Cambio.

A su vez señala siete motivos para fundamentar el pedido. Entre ellos enumera: “la apertura tardía de las mesas de votación, la falta de autoridades de mesa, la falta e incorrecta información en las actas de apertura y clausura, los graves errores que se reflejaron en los certificados de escrutinio, lo que genera dudas en el contenido de las urnas, del conteo realizado y los resultados obtenidos por las agrupaciones; la falta de firma de muchos certificados y actas por parte de las autoridades de mesa; la falta de cerrado legal de las urnas, las que en muchos casos se verificaron que estuvieron abiertas y en otros casos por cintas no autorizadas por la Junta Electoral; la falta de votos testigos; los inconvenientes en el escrutinio provisorio y la necesidad de mostrar mayor transparencia”.

Juntos por el Cambio pide
Juntos por el Cambio pide que se abran las urnas en San Miguel de Tucumán

Tanto desde el Frente de Todos, como desde Juntos por el Cambio esperaban hasta hoy conocer los resultados para sumar una nueva victoria. En el caso del PJ, fortalecería al gobernador electo, Jaldo a nivel local. Y además mejoraría las perspectivas de Manzur, el actual mandatario que proyecta posicionarse en un lugar de relevancia en el ámbito nacional y no descarta pelear por un lugar en la fórmula presidencial.

Mientras que para JxC, cuya fórmula provincial, liderada por Roberto Sánchez (UCR), resultó derrotada, perder San Miguel de Tucumán, la localidad de mayor peso en el padrón (40%), representaría un golpe.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires

Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras. Habrá otras entregas similares

Kicillof repartió $28.600 millones para

La Justicia aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se usarán en las elecciones nacionales

Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales. Cada uno identificado con diferentes colores. Los electores deberán marcar con una cruz a los postulantes que deseen para las distintas categorías

La Justicia aprobó los modelos

Tras el pedido de la Junta Electoral, la Legislatura suspenderá las PASO en PBA y discutirá cambiar los plazos de las elecciones

Las notas enviadas por la Junta al Senado y Diputados para modificar los tiempos entre la presentación de listas y la elección del 7 de septiembre, empezaron a surtir efecto en el Poder Legislativo bonaerense. Negociación a contrarreloj

Tras el pedido de la

Cómo consultar el padrón de extranjeros de las elecciones de CABA 2025

El sistema online permite consultar datos personales necesarios para emitir el sufragio en los comicios legislativos del 18 de mayo

Cómo consultar el padrón de

Dónde voto en Jujuy: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

El 11 de mayo se celebran elecciones provinciales en Jujuy y miles de ciudadanos deberán acudir a las urnas. Cómo saber dónde votar, qué cargos se eligen, quiénes están habilitados y qué documentos presentar

Dónde voto en Jujuy: cómo