
Este martes, la ciudad de San Miguel de Tucumán conocerá el resultado definitivo de las Elecciones 2023 en su distrito, y sabrá quién es la nueva intendenta. En la madrugada de ayer, la Junta Electoral informó que se habían producido problemas técnicos, que el escrutinio definitivo en esta localidad se realizará el martes, y que se abrirán las urnas para su respectiva revisión.
La falta de datos en algunas planillas llevó a “tomar la decisión de que un número superior a las 350 urnas deberán ser examinadas en el escrutinio definitivo”, explicaron.
“Según el acta labrado a las 01:56 del 12 de junio de 2023, la empresa MSA S.A., contratista del servicio de logística electoral, reconoció haber tenido una falla técnica en la página web en ciertas categorías electorales, por lo cual se dejó de actualizar a la hora 01:00, situación que persistió por aproximadamente 55 minutos. Asimismo, la empresa explicó que, por un error del sistema se había producido una duplicidad en la publicación de la página par algunas categorías electorales, sin perjuicio de que no se alteraban los porcentuales totales e individuales de ninguna de ellas”, se explicó en el comunicado de la Junta Electoral local.
Te puede interesar: Empate técnico en el conteo de la capital de Tucumán entre el PJ y Juntos por el Cambio

Los inconvenientes comenzaron cerca de la 1 de la madrugada, cuando la página oficial con los resultados registró problemas técnicos. Hasta ese momento, y con el 84% de las mesas procesadas, la candidata a intendenta del Frente de Todos, Rossana Chahla obtenía el 42,63% de los votos, mientras que la senadora nacional Beatriz Ávila, aspirante de Juntos por el Cambio a la intendencia, tenía el 41,97%.
Según los datos del escrutinio provisorio que difundió la Junta Electoral Provincial, en ese momento restaba contabilizar poco más de 200 mesas, y la diferencia entre las postulantes era de tan solo 1.999 votos.
El conteo final comenzará a realizarse por la Sección Capital y por las urnas observadas este martes a partir de las 18 horas.
Te puede interesar: Todos los resultados de las elecciones 2023 en Tucumán
La postura de las protagonistas
A la espera de la confirmación del resultado final, la representante del Frente de Todos se mostró optimista de un resultado favorable, teniendo en cuenta la información que manejan en la fuerza.
“Continuamos con tranquilidad y responsabilidad cívica esperando los resultados de las mesas restantes. Si bien el escrutinio provisorio y las planillas de nuestros fiscales indican un resultado favorable en la Capital, aguardamos con respeto el correcto proceso electoral para llevar certidumbre y transparencia a los capitalinos”, subrayó Rossana Chahla en diálogo con La Gaceta.

Te puede interesar: Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto
Sin embargo, desde el lado del oficialismo, encabezado por el intendente Germán Alfaro y que cuenta con la senadora nacional Beatriz Ávila, como aspirante a sucederlo, optaron por no expresarse hasta conocerse el escrutinio final.
En su momento, Alfaro hizo referencia al empate técnico en la capital, al asegurar: “Es preocupante que al día siguiente de la elección los vecinos de San Miguel de Tucumán sigan sin saber quién es la nueva intendente electa. Esta es una muestra más de lo perjudicial que es el sistema electoral de la provincia que atenta contra la transparencia y la voluntad popular de los tucumanos. Un claro contraste con el sistema de Boleta Única que se usó en Mendoza donde los resultados estuvieron a pocas horas del cierre de mesas”, expresó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Manuel Passaglia: “La única y verdadera grieta en la Argentina está entre lo que funciona y lo que no”
El candidato a diputado provincial bonaerense criticó la disputa política y aseguró: “Mientras resuelva los problemas, no me importa si es de derecha, de izquierda, de arriba o de abajo”

Un ex funcionario de Carlos Menem pidió disolver el Congreso: “Solo nos ha dado tristes espectáculos este año”
Alberto Kohan, que fue secretario del expresidente, cuestionó su funcionamiento tras los incidentes del pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Además, criticó al peronismo y señaló que “está hecho pomada”

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner
El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla
