Con el 92,38% de las mesas escrutadas, la alianza oficialista Encuentro por Corrientes (ECO), que responde a Juntos por el Cambio, se impuso en las elecciones legislativas de este domingo por una diferencia de más de 40 puntos.
En las primeras horas de la madrugada de este lunes ECO alcanzaba el 66,87% de los votos en la categoría Senadores y 66,98% en Diputados, frente al 26,52% que cosechaba el Frente de Todos en Senadores y 26,42% en Diputados. En tanto, Ganemos Corrientes sacaba el 2,01% (Senadores) y 2,01% (Diputados), mientras que Libres del Sur obtenía 1,41% y 1,4% respectivamente.
De esta forma, el oficialismo provincial se quedó con cuatro de los cinco senadores en disputa, y 11 de las 15 bancas de la Cámara Baja en juego. Mientras que el Frente de Todos logró el senador restante y cuatro diputados de la legislatura correntina.
Se trata del guarismo de un 26 por ciento de las mesas escrutadas, de un total de 2.734 distribuidas en 334 escuelas de toda la provincia, en un contexto de notables demoras debido a contratiempos en la digitalización de las actas por parte del Correo Argentino, según dijo a Agencia Télam el presidente de la Junta Electoral de la provincia, Gustavo Sánchez Mariño.
Con este resultado -esperado-, el oficialismo ratifica su condición de primera fuerza en la Legislatura provincial de cara a los últimos dos años de mandato del gobernador Gustavo Valdés, quien recibió anoche para los festejos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, así como al presidente de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, que buscan capitalizar el triunfo a nivel nacional.
Tanto el candidato al presidente del PRO, como Valdés coincidieron en la voluntad de ampliar JxC. “Ya estamos juntos y vamos a ratificar la unidad. La manera de ganarle al kirchnerismo y que se vayan para siempre es estar juntos. Con Gustavo compartimos la obsesión y la pasión por el trabajo”, dijo Larreta en diálogo con la prensa tras su encuentro con el mandatario correntino.
“Tenemos que construir juntos. La idea es no tanta confrontación y más propuestas e ideas”, acotó el gobernador de Corrientes.

Según se informó oficialmente, en la provincia votó el 52,83% de un padrón con 927.244 personas habilitadas para votar. En la ciudad de Corrientes, la alianza oficialista tenía como primer candidato a senador al exgobernador Ricardo Colombi, mientras en Diputados encabezó la lista el actual presidente de la Cámara baja, Pedro Cassani, del partido Encuentro Liberal. “Se ha expresado la sociedad, es lo importante, vamos a esperar el resultado final pero queda ratificado qué es lo mejor para el país”, dijo Colombi al concluir la jornada electoral en declaraciones a medios en el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, al hacer alusión a las futuras elecciones presidenciales en las que apoya a Juntos por el Cambio.
“Nosotros anteponemos los intereses de Corrientes por sobre los objetivos particulares y partidarios, por eso la ciudadanía confía y acompaña a este gran equipo. Unidos, con fuerza y convicción, ¡a seguir trabajando por y para Corrientes!”, celebró Valdés a través de sus redes sociales. El gobernador adelantó que se sumará a la Convención Nacional de la UCR con el objetivo de “ratificar el marco de las alianzas y la plataforma del radicalismo”. “Aprobarla es fundamental y ratificar el rumbo”, agregó.
“Debemos cerrar una alianza lo mejor posible y conformar una lista de diputados interesante para Corrientes que nos permita jugar fuerte; busco una sola lista a nivel nacional, creo que tenemos que tratar de hacer un esfuerzo para tener una sola lista en la esfera nacional y una sola en lo provincial”, amplió Valdés.
Corrientes no elige fórmula para la gobernación este año porque ya lo hizo en 2021. Por lo tanto, recién en 2025 deberá votar para renovar los cargos del Ejecutivo provincial. No obstante, Valdés decidió desdoblar los comicios provinciales de las elecciones nacionales. Sin embargo, los días 13 de agosto y 22 de octubre, los correntinos deberán asistir a las urnas para elegir además de presidente y vice, cuatro diputados para el Congreso de la Nación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado
Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en las cinco elecciones provinciales de la última década
Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego en los comicios del 7 de septiembre

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari
