Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Desde el sector liberal acusaron al economista Ricardo López Murphy de impedir la postulación del legislador porteño Roberto García Moritán

Guardar
Ricardo López Murphy y Roberto
Ricardo López Murphy y Roberto García Moritán

La interna entre Ricardo López Murphy y Roberto García Moritán sumó en las últimas horas un nuevo capítulo. El legislador porteño no podrá competir en las PASO de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires a Jefe de Gobierno y desde Republicanos Unidos, el sector liberal dentro de la coalición opositora, apuntaron contra el economista.

“Republicanos Unidos quedará fuera de Juntos por el Cambio en CABA. Lamentablemente, el sector de López Murphy, tras perder la interna, resolvió impedir que el partido que lo llevó a ser diputado integre este año la coalición opositora”, indicó el abogado Yamil Santoro, que asesora García Moritan en temas políticos y jurídicos, a través de un video publicado en las redes.

La salida del “bulldog” de la posibilidad de competir a Jefe porteño por la fuerza liberal (competirá por el Partido Demócrata Liberal, cuando en un principio había planteado su interés de disputar en la categoría de Presidente), había dejado el camino liberado para que el legislador porteño sea el postulante y pueda competir, por ejemplo, contra Jorge Macri, Martín Lousteau o Graciela Ocaña.

Días atrás se realizó la interna de esa fuerza en donde, al ser el único candidato, García Moritán se impuso. “El legislador porteño Roberto García Moritán resultará oficializado como el único postulante para jefe de Gobierno del espacio, después de que Ricardo López Murphy renunciara a competir y abandonara el partido, para presentar su precandidatura en otra fuerza política”, señaló la fuerza política mediante un comunicado.

Ahora, para formalizar su candidatura el legislador porteño necesitaba un paso más. Para aprobar las alianzas hay que tener los dos tercios de la conducción y ninguno de los dos lo tiene, ni López Murphy ni García Moritán y, en el medio de la disputa liberal, el economista no dio sus avales.

En este marco, de la única manera en la que García Moritán podría competir por adentro de Juntos por el Cambio a unas Primarias Abiertas y Obligatorias es con algún sello que ya esté dentro de la coalición. La otra opción es competir por afuera.

En el momento en que se consagró como candidato a Jefe de Gobierno porteño, García Moritán le hizo un tiro por elevación a quien supo ser su mentor en la política. “Hoy dimos un paso ejemplar en mostrar que se puede lograr un partido político moderno, donde hay democracia interna y representación real a través de elecciones. Queremos un partido abierto, sin listas sábanas ni dirigentes puestos ‘a dedo’. Republicanos Unidos no es un partido de ovejas, es un partido de líderes y así lo demostramos hoy. Gracias por la confianza a todos los afiliados”, señaló en aquel momento.

Roberto García Moritán (a la
Roberto García Moritán (a la derecha), en la foto de unidad de los candidatos a jefe de Gobierno que impulsó Horacio Rodríguez Larreta (Adrián Escandar)

La respuesta no tardó en llegar de parte de los seguidores del ex ministro quienes hicieron referencia a la poca afluencia de votantes que tuvo la interna de Republicanos Unidos y para bajarle el precio aseguran que “no fueron más de 400″ los que fueron a votar.

La interna está desatada entre los dos sectores de Republicanos Unidos cuyos líderes competirán, por lo menos por ahora, como candidatos a Jefe de Gobierno Porteño y lo harían en ambos casos por afuera de Juntos por el Cambio. “No van a doblegar nuestras ganas de representar a los porteños; a pesar de los tramposos y traidores daremos la lucha para que triunfe la libertad”, finalizó Santoro.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Lourdes Arrieta acusó a Lilia Lemoine de amenazarla luego de que se levantara la sesión en Diputados

La diputada mendocina pidió al presidente de la Cámara Baja que investigue el caso. “Dejo mi integridad física en manos de la presidencia”, advirtió

Lourdes Arrieta acusó a Lilia

Lácteos Vidal: la dueña denunció que el gremio cortó el diálogo y “tiene de rehenes” a los trabajadores

Según Alejandra Bada Vázquez, ATILRA interrumpió las negociaciones en represalia por las notas periodísticas que había brindadp. Denuncia contra dos jueces ante el Consejo de la Magistratura

Lácteos Vidal: la dueña denunció

¿Unidad o listas conjuntas? La diferencia clave que condiciona la negociación en el peronismo bonaerense

Las negociaciones avanzan muy lento y están marcadas por la desconfianza. La posibilidad de una ruptura sigue girando por varias oficinas de La Plata. La campaña de libertad de Cristina Kirchner es uno de los puntos conflictivos

¿Unidad o listas conjuntas? La

Mercosur: Milei hace un balance positivo de su presidencia pro tempore y deja en manos de Lula el tratado con la UE

El Presidente le cederá el mando del bloque a su par brasileño, que desayunará antes con el paraguayo Santiago Peña y luego visitará a Cristina Kirchner. El acuerdo con EFTA, clave de la gestión

Mercosur: Milei hace un balance

Conformidad en el Gobierno por el resultado en Diputados: creen que el escándalo les suma a la campaña

La Libertad Avanza pasó de la preocupación por el quórum para que pudiera tratarse la emergencia en el Garrahan y el financiamiento universitario, al alivio. Culparon por completo al kirchnerismo y consideran que los dos emplazamientos fueron “el mal menor”

Conformidad en el Gobierno por