Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

El gobernador de Chaco se mostró a favor de que un mandatario provincial encabece la fórmula del Frente de Todos. “¿Por qué siempre un gobernador segundo?”, planteó

Guardar
Jorge Capitanich: “Para ser candidato
Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Tres días antes de la reunión que mantendrán los gobernadores en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de pensar una propuesta electoral, el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que “para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”.

En momentos donde todavía no se sabe si el Frente de Todos elegirá a un candidato de unidad o participará de las PASO, Capitanich remarcó que “cualquiera que quiera ser presidente no puede ir con improvisación”.

En ese sentido, recordó que hay muchos gobernadores que podrían integran la fórmula presidencial a pesar de que solo los tienen en cuenta para acompañar al candidato “de Buenos Aires”.

“Una campaña presidencial tiene varias aristas. Yo no excluyo a nadie pero digo: ¿vamos a seguir siendo furgón de cola del federalismo?, ¿todos los candidatos van a seguir siendo de Buenos Aires?, no tenemos capacidad de influir en nada?”, reflexionó el mandatario chaqueño.

Y se preguntó: “¿Por qué siempre un gobernador segundo?, ¿somos menos que el resto?, ¿tenemos menos libros leídos?, ¿no ganamos nunca elecciones?, ¿no sabemos gobernar?”.

Si bien aclaró que no excluye a nadie y que respeta a todos los candidatos que ya se postularon, Capitanich remarcó que el candidato que presente al Frente de Todos “requiere de formación intelectual sólida, militancia activa, reconocimiento político, experiencia y haber ganado elecciones”.

Te puede interesar: Los gobernadores del PJ quedaron en el centro de la disputa electoral, entre la incertidumbre interna y la revuelta de la oposición

A cinco meses de las elecciones presidenciales, el gobernador de Chaco admitió que el armado de listas “es un tema complejo porque Argentina es complejo y gobernar en cualquier provincia también es complejo”. Y agregó: “Tenemos que hacer valer aquello de primero la patria, después el movimiento, y último los hombres”.

Más allá de todas las especulaciones, insistió en que la mejor candidata del Frente de Todos es la Vicepresidenta: “Cristina es la líder del espacio y la que debe ser candidata. Como no lo será es necesario plantear la fabricación de otros actores”.

“Si queremos integrar a otros tenemos que pensar en cómo construir ese espacio. Podría ser posible competencia o candidatura única. Y si hay PASO no deberían proliferar 50 candidatos porque debilita la fuerza electoral”, explicó.

En ese escenario, recalcó que “para la polarización de la elección es necesario tener fortaleza” ya que no se trata solo de mostrar un sólido plan de gobierno sino de “tener un candidato con la experiencia necesaria para enfrentar los desafíos en un escenario adverso”. Y cerró diciendo: “Hay que tener personalidad para ganar las elecciones”.

La reunión de gobernadores fue convocada por Ricardo Quintela, el mandatario de La Rioja que es muy cercano al ministro del Interior, Wado de Pedro, y en varias oportunidades expresó que “el hijo de la generación diezmada” (como dijo Cristina Kirchner) podría ser un buen candidato.

Por el momento, hay 12 gobernadores confirmados para la reunión el 7 de junio en la sede porteña del Centro Federal de Inversiones (CFI), en Retiro, y esperan llegar a los 15 con los tres que aún no definieron. Según trascendió, habría una visión mayoritaria acerca de que, dada la delicada situación económica, sería mejor evitar las PASO y que el Frente de Todos elija a su candidato por consenso.

Luego de ese encuentro, emitirán un documento con sus recomendaciones y pedirán una reunión con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner, el ministro de Economía, Sergio Massa, y representantes de la CGT para decidir quién es el mejor candidato posible.

El miércoles 14 de junio vence el plazo para la presentación de los frentes electorales y diez días después, el sábado 24, se conocerán todos los precandidatos para las PASO del 13 de agosto y se sabrá si habrá o no competencia interna del FDT.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Patricia Bullrich busca un gesto de Jorge Macri y una foto conjunta para seducir al votante del PRO en el tramo final de la campaña

El Jefe de Gobierno porteño y la ministra de Seguridad podrían coincidir, mañana, en una recorrida por la obra de la construcción de la nueva cárcel de Marcos Paz. Los pedidos del mandatario porteño y el rol de Mauricio Macri

Patricia Bullrich busca un gesto

Diputados, en vivo: las últimas noticias sobre el debate por la reforma de los DNU

En la sesión especial en la Cámara un debate con altos momentos de tensión. Varios funcionarios del gobierno nacional están en la mira de la oposición Además se tratará el proyecto de los gobernadores para coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos

Diputados, en vivo: las últimas

Ricardo López Murphy alertó sobre la posible reimpresión de boletas: “El país no está para financiar este disparate”

El candidato a diputado de Alianza Potencia cuestionó el manejo del caso Espert, criticó la demora judicial y propuso una salida práctica para evitar un gasto millonario

Ricardo López Murphy alertó sobre

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires

El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no el corrimiento de nombres. Así, Karen Reichardt quedará como la primera postulante de la nómina

La Justicia rechazó el pedido

Oficializaron la creación del Centro Nacional Antiterrorista

El Gobierno pone en marcha un nuevo organismo para actuar en la lucha contra el terrorismo. Estará integrado por representantes de varios ministerios y áreas clave en la materia

Oficializaron la creación del Centro