
El Ejército Argentino conmemoró su 213° aniversario con una celebración en el Colegio Militar de la Nación, de la que participó el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y las autoridades de las diferentes fuerzas. Durante la ceremonia, se entregaron distinciones a distintos miembros del cuerpo y se homenajeó al personal fallecido en servicio.
El acto central contó con la presencia del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el titular del Ejército general Guillermo Olegario Pereda; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; y el de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Xavier Julián Isaac.
Pese a que la celebración oficial se realizó en El Palomar, los diferentes regimientos del país realizaron sus propias actividades. El evento en el Colegio Militar comenzó con la presentación de la Agrupación formada por al titular de la cartera de Defensa, quien junto a Pareda, realizó la revista a bordo de un vehículo Agrale Marrúa para luego entonar las estrofas del Himno Nacional y proceder a tocar Silencio Militar en honor al personal fallecido en actos de servicio.

Acto seguido, el capellán mayor del Ejército realizó una invocación religiosa y bendijo una serie de reconocimientos que se entregaron a diferentes miembros de las fuerzas por su trayectoria y sus acciones destacadas en sus años de trabajo.
De esta manera, fueron homenajeados con la “Mención Especial por Acciones Destacadas” el capitán Pablo Alberto Esquivel y el teniente Juan Dios García Llona, pertenecientes a la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 de la provincia de Mendoza, por hacer posible la aeroevacuación en condiciones de alto riesgo de un andinista en la zona de Nevado del Plomo el pasado 24 de enero.
Te puede interesar: El Ejército inició tareas para fortalecer su presencia en la zona sur de Tierra del Fuego
La misma distinción recibió la sargento Daniela Yael Bustamante Oliva, del Batallón de Ingenieros de Montaña N°6 de Neuquén, por arriesgar su vida para salvar a una persona que se ahogaba en un canal de desechos fluviales y realizarle maniobras de reanimación.

Los cadetes del Colegio Militar de la nación Juan Ignacio Capozuccca y Jesús Camacho fueron también reconocidos con esta mención especial por su heroica actitud que los llevó a salvar la vida de dos ciudadanos de la localidad de El Palomar.
Además, se entregó la “Orden a los Servicios Distinguidos” al comandante del Ejército de la República Federativa de Brasil, general de Ejército Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva.
Una vez otorgadas las distinciones, tomaron la palabra el general Pareda y el ministro Taiana. En ese sentido, el titular de la cartera de Defensa habló sobre el presente del Ejército. “En este nuevo aniversario, quiero hablar del presente de esta Fuerza, en un momento en el que la Argentina celebra 40 años de democracia ininterrumpida, y hago especial hincapié en este punto, porque si hay algo que nos llena de orgullo, es tener un Ejército conformado por hombres y mujeres cuyo accionar responde en su totalidad a los valores democráticos”, expresó el funcionario.

En ese sentido, destacó el rol que desempeñó el personal militar durante la pandemia, cuando “demostró su gran vocación de servicio en lo que significó el mayor despliegue, luego de la guerra de Malvinas”.

Pareda, por su parte, convocó a los hombres y mujeres del Ejército a “reafirmar el compromiso y sentido de pertenencia a esta fuerza al servicio de la Nación”, al tiempo que resaltó “la importancia del Ejército en todo el país”. “La sociedad conoce nuestra misión, la comprende y sobre todo la valora”, sostuvo al mencionar el trabajo social que realizan desde la fuerza.
Como cierre de la ceremonia, se realizó una muestra estática de vehículos y materiales recuperados a través del Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF). Dentro de los vehículos exhibidos, se destacó el nuevo prototipo TAM 2C-A2, que se modernizó con la incorporación de un avanzado sistema de control de tiro digitalizado. Asimismo, se exhibieron paracaídas, armamento portátil, visores nocturnos, así como también se mostraron los sistemas de comunicaciones y de vigilancia terrestre, al igual que un módulo del Hospital Militar Reubicable.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones en CABA 2025, en vivo: Manuel Adorni y Karina Milei se mostraron juntos en una recorrida de campaña de CABA
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Silvia Lospennato contó que pensó en bajar su candidatura tras la caída de Ficha Limpia y Macri puso en duda un acuerdo con LLA en PBA
La postulante a la Legislatura porteña admitió que el rechazo al proyecto le generó una “decepción” que la llevó a evaluar la posibilidad de dejar la política. El exmandatario afirmó que los últimos cruces complejizaron el vínculo
Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén
Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Ficha Limpia, barro y un fuerte giro político en el largo año electoral
El desenlace de la votación en el Senado impactó de lleno en la disputa porteña. Pero a la vez, la supera por mucho. Expuso un juego de poder sin límites. Y colocó en el centro del escenario la pelea entre LLA y el PRO, que pasó a ser frontal

Avanzan las conversaciones entre la oposición para lograr una nueva mayoría en Diputados
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre. Comisión $Libra, presupuestos universitarios, emergencia en discapacidad y reformas previsionales, en carpeta
