
El próximo jueves por la tarde es la fecha indicada para que Rodrigo de Loredo anuncie su candidata a vice intendenta en la ciudad de Córdoba. Según pudo saber Infobae, se trata de Soher El Sukaria, una dirigente cercana a Mauricio Macri. La decisión coincide con las últimas visitas que el ex presidente realizó a la provincia, territorio que le permitió llegar a la Casa Rosada en 2015 y que ocupa el segundo puesto más importante en el padrón electoral.
El presidente del bloque de Evolución en la Cámara de Diputados quiere evitar los escándalos que se registraron en el cierre de listas provincial, donde Luis Juez se consagró candidato a gobernador acompañado por Marcos Carasso, presidente de la UCR local. Ese sábado 6 de mayo se vivió una noche de intensas negociaciones con gritos y disputas para ocupar un lugar en la boleta legislativa. De hecho, en la ciudad de Malagueño ocurrió un caso insólito: tuvieron que tirar una moneda al aire para definir el postulante a la intendencia.
“Soher tiene una narrativa creada en Córdoba y es la que más trabajó por su candidatura en la ciudad por el PRO”, aseguran en su entorno al explicar su ventaja por sobre otros nombres que sonaban, como por ejemplo, el de Laura Rodríguez Machado, quien era impulsada por Patricia Bullrich. También estaba en la lista de posibles acompañantes Juan Negri, hijo del diputado radical. En un principio, eran todos nombres de dirigentes que peleaban por la Intendencia dentro de Juntos por el Cambio pero que debieron bajarse cuando De Loredo perdió la batalla por la Gobernación ante Juez.
Te puede interesar: Moneda al aire para definir un candidato: la historia detrás del inédito sorteo que hizo Juntos por el Cambio para cerrar una lista en Córdoba

La opción de Juan Negri fue la primera en descartarse. Como adelantó este medio, los armadores de De Loredo tenían reservado el lugar de vice para el PRO. La elección de El Sukaria por sobre Rodríguez Machado se da luego de la reunión que mantuvo Macri con el diputado de Evolución. “Mauricio siempre tiene una pata en Córdoba. Él siempre está agradecido del apoyo de los cordobeses porque fue fundamental para poder ganarle al kirchnerismo en 2015″, contó el radical luego del encuentro donde, además, compartieron la experiencia del partido amarillo en la gestión porteña.
A esa foto con Macri se sumó el gesto de De Loredo de participar de un acto que realizó El Sukaria en la ciudad cordobesa de San Vicente. Aunque la fórmula de Juntos por el Cambio para la Intendencia de la ciudad capital ya es un hecho, los dirigentes opositores a Juan Schiaretti quieren esperar a que un sector del PRO resuelva su interna para terminar de cerrar la lista de concejales.

Según pudo reconstruir Infobae, además de la viceintendencia, el PRO tiene reservados dos lugares para concejales pero pelean por conseguir tres. Una banca está destinada al sector de Patricia Bullrich, por lo que Rodríguez Machado impulsa a Jessica Rovetto Yapur. La interna que debe resolverse en las próximas horas está protagonizadas por los dirigentes que responden a Horacio Rodríguez Larreta: Héctor Baldassi (que quiere ubicar a Gabriel Huespe) y Oscar Agost Carreño (que busca un lugar para Lucas Ujaldón).
“Tenemos el fantasma del cierre provincial”, alertan en Córdoba. La fecha límite para presentar los nombres de la lista es el sábado 3 de junio. De resolverse la pelea del larretismo, De Loredo espera anunciar a El Sukaria en las próximas horas. “No podemos mostrar a la sociedad un espacio dividido y pelearnos por los lugares”, insisten los dirigentes que se esperanzan con no repetir el escenario de una noche caótica y con negociaciones hasta última hora.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sergio Escalante, sucesor de Rodolfo Daer, ganó por amplio margen en las elecciones del Sindicato de Alimentación
El candidato oficialista obtuvo 2.611 votos mientras que la lista unificada de la izquierda logró 720. Quién es el nuevo líder del gremio

Entre internas por las listas y las tensiones con el Gobierno, Provincias Unidas intenta mostrar unidad
Ignacio Torres se mostró con Ricardo López Murphy, en un gesto para diferenciarse del armado de Randazzo y Lousteau en PBA y CABA. En la previa de octubre, persisten las diferencias y hay expectativa por una convocatoria de Milei tras el respaldo del Tesoro de Estados Unidos

A pesar del respaldo de Trump, el Congreso no le dará tregua a Milei: los seis frentes de batalla abiertos
La campaña electoral entró en su recta final y la oposición buscará avanzar con una agenda que pondrá en aprietos al oficialismo. Rechazo de vetos, reparto de fondos con las provincias, mociones de censura contra Francos y hasta interpelaciones contra Karina Milei

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto
La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

El peronismo relativiza el impacto que el apoyo de EEUU a Milei pueda tener en la elección nacional
En Fuerza Patria creen que el respaldo de Trump, que tranquilizó el escenario económico, no influirá en el voto de la gente. “El problema es la economía real, los que no llegan a fin de mes”, aseguran
