
El próximo jueves por la tarde es la fecha indicada para que Rodrigo de Loredo anuncie su candidata a vice intendenta en la ciudad de Córdoba. Según pudo saber Infobae, se trata de Soher El Sukaria, una dirigente cercana a Mauricio Macri. La decisión coincide con las últimas visitas que el ex presidente realizó a la provincia, territorio que le permitió llegar a la Casa Rosada en 2015 y que ocupa el segundo puesto más importante en el padrón electoral.
El presidente del bloque de Evolución en la Cámara de Diputados quiere evitar los escándalos que se registraron en el cierre de listas provincial, donde Luis Juez se consagró candidato a gobernador acompañado por Marcos Carasso, presidente de la UCR local. Ese sábado 6 de mayo se vivió una noche de intensas negociaciones con gritos y disputas para ocupar un lugar en la boleta legislativa. De hecho, en la ciudad de Malagueño ocurrió un caso insólito: tuvieron que tirar una moneda al aire para definir el postulante a la intendencia.
“Soher tiene una narrativa creada en Córdoba y es la que más trabajó por su candidatura en la ciudad por el PRO”, aseguran en su entorno al explicar su ventaja por sobre otros nombres que sonaban, como por ejemplo, el de Laura Rodríguez Machado, quien era impulsada por Patricia Bullrich. También estaba en la lista de posibles acompañantes Juan Negri, hijo del diputado radical. En un principio, eran todos nombres de dirigentes que peleaban por la Intendencia dentro de Juntos por el Cambio pero que debieron bajarse cuando De Loredo perdió la batalla por la Gobernación ante Juez.
Te puede interesar: Moneda al aire para definir un candidato: la historia detrás del inédito sorteo que hizo Juntos por el Cambio para cerrar una lista en Córdoba

La opción de Juan Negri fue la primera en descartarse. Como adelantó este medio, los armadores de De Loredo tenían reservado el lugar de vice para el PRO. La elección de El Sukaria por sobre Rodríguez Machado se da luego de la reunión que mantuvo Macri con el diputado de Evolución. “Mauricio siempre tiene una pata en Córdoba. Él siempre está agradecido del apoyo de los cordobeses porque fue fundamental para poder ganarle al kirchnerismo en 2015″, contó el radical luego del encuentro donde, además, compartieron la experiencia del partido amarillo en la gestión porteña.
A esa foto con Macri se sumó el gesto de De Loredo de participar de un acto que realizó El Sukaria en la ciudad cordobesa de San Vicente. Aunque la fórmula de Juntos por el Cambio para la Intendencia de la ciudad capital ya es un hecho, los dirigentes opositores a Juan Schiaretti quieren esperar a que un sector del PRO resuelva su interna para terminar de cerrar la lista de concejales.

Según pudo reconstruir Infobae, además de la viceintendencia, el PRO tiene reservados dos lugares para concejales pero pelean por conseguir tres. Una banca está destinada al sector de Patricia Bullrich, por lo que Rodríguez Machado impulsa a Jessica Rovetto Yapur. La interna que debe resolverse en las próximas horas está protagonizadas por los dirigentes que responden a Horacio Rodríguez Larreta: Héctor Baldassi (que quiere ubicar a Gabriel Huespe) y Oscar Agost Carreño (que busca un lugar para Lucas Ujaldón).
“Tenemos el fantasma del cierre provincial”, alertan en Córdoba. La fecha límite para presentar los nombres de la lista es el sábado 3 de junio. De resolverse la pelea del larretismo, De Loredo espera anunciar a El Sukaria en las próximas horas. “No podemos mostrar a la sociedad un espacio dividido y pelearnos por los lugares”, insisten los dirigentes que se esperanzan con no repetir el escenario de una noche caótica y con negociaciones hasta última hora.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí



