El Ejército Argentino asistió a turistas chilenos que quedaron varados en Mendoza por las nevadas

Los ciudadanos del país vecino no pudieron regresar a sus hogares debido a que los pasos fronterizos quedaron inhabilitados. Los militares los ayudaron con alimentos que fueron donados por los habitantes del lugar

Guardar
Los militares los ayudaron con
Los militares los ayudaron con alimentos que fueron donados por los habitantes del lugar

El Ejército Argentino asistió este miércoles con comida caliente y agua a un grupo de turistas chilenos que se quedaron varados en la provincia de Mendoza debido a las fuertes nevadas que se registraron en los últimos días y que obligaron a las autoridades nacionales a cerrar los pasos fronterizos.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes de la fuerza a Infobae, los militares cocinaron alimentos que fueron donados por los pobladores y comerciantes de la Villa de Uspallata, quienes frecuentemente contribuyen ante este tipo de eventos climatológicos.

Hasta esa localidad llegaron varios ciudadanos del país vecinos que suelen cruzar para realizar compras, pero el domingo pasado fueron sorprendidos por la intensa caída de nieve, que dejó inhabilitado el paso internacional Cristo Redentor, ubicado en el km 1151 de la Ruta Nacional 7.

Te puede interesar: Jorge Taiana supervisó un ejercicio militar conjunto que realizaron las fuerzas de Argentina y de Chile

Después de permanecer casi tres días en el sector de la aduana de camiones, los turistas ya consumieron todas sus provisiones y, además, muchos de ellos se quedaron también sin dinero como para contratar algún tipo de alojamiento o comprar más comida, por lo que comenzaron a dormir en sus respectivos vehículos.

Unos cien chilenos quedaron varados
Unos cien chilenos quedaron varados

Ante este escenario, el Regimiento de Infantería de Montaña 16 “Cazadores de Los Andes”, que tiene su asiento en Uspallata, desplegó a una parte de su personal y medios para brindar ayuda humanitaria a más de cien chilenos que quedaron varados en esta ciudad.

Los uniformados se encargaron de la preparación y distribución de comida caliente y agua a todos los extranjeros que se encontraban en esta situación, a quienes continuarán ayudando hasta que vuelva a abrir el cruce fronterizo, lo cual está previsto para el próximo jueves, si es que las condiciones climáticas así lo permiten.

De las operaciones participó personal
De las operaciones participó personal del Regimiento de Infantería de Montaña 16 “Cazadores de Los Andes”

Ante el pedido de las autoridades civiles, los militares se trasladaron hasta el lugar en el que se encuentran los varados y cocinaron los alimentos que fueron donados por los habitantes de la zona, y los repartieron entre los damnificados.

Te puede interesar: ¿Cuánto gasta en Defensa la Argentina?

De acuerdo con lo que precisó el Ejército, al ser Uspallata la última localidad de importancia antes de llegar al paso internacional, la afluencia de turistas cuando las condiciones no permiten el cruce hacia Chile genera que la capacidad de alojamiento se vea desbordada. Lo mismo sucede con los negocios gastronómicos y de venta de comestibles.

El Regimiento de Infantería de Montaña 16, en tanto, se destaca por ser la primera unidad de tropas de montaña de la fuerza y se encuentra asentada, justamente, en esta ciudad mendocina desde mitad del siglo XX.

Los militares se trasladaron hasta
Los militares se trasladaron hasta el lugar en el que se encuentran los varados y cocinaron los alimentos donados

“El espíritu de la unidad y de sus integrantes refleja la comunión con los habitantes de Uspallata, demostrando solidaridad ante la necesidad. Una vez más, y como hace más de 200 años, cuando cruzó la cordillera para liberar medio continente, el Ejército Argentino continúa brindándose para ayudar a propios y extraños”, señaló la institución.

El Paso Internacional Cristo Redentor es un cruce fronterizo entre Argentina y Chile, en la Cordillera de los Andes. El tradicional túnel de montaña que une la provincia de Mendoza con el país vecino, fue cerrado el pasado domingo debido a las condiciones meteorológicas, que producto de las fuertes nevadas impidieron el tránsito por la ruta de los automovilistas.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno se cierra, radicaliza el discurso y ahora intenta desnacionalizar el impacto de la derrota bonaerense

La autocrítica anunciada por Milei no asoma en pasos concretos. Y es reforzada la idea de una confrontación que incluye a políticos, medios y empresarios como enemigos. No parece claro el llamado a gobernadores. Y se busca mediatizar el alcance del resultado electoral

El Gobierno se cierra, radicaliza

Evalúan procesar a Jorge Capitanich por la causa que investiga la entrega irregular de tierras en Chaco

El ex gobernador y la ex ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Chaco optaron por presentar su declaración en formato escrito. No obstante, se negaron a responder las preguntas de la Fiscalía

Evalúan procesar a Jorge Capitanich

Como efecto del triunfo bonaerense del PJ, el ala dura del sindicalismo debatirá nuevas acciones contra el Gobierno

Algunos dirigentes propondrán paros que afectarán al transporte y otros prefieren retomar las marchas a la espera del “mejor momento” para intensificar las protestas. Quiénes lideran este espacio

Como efecto del triunfo bonaerense

Pablo Petrecca, uno de los intendentes macristas que enfrentó a LLA: “El PRO tiene futuro, muchos dirigentes no”

El jefe comunal de Junín compitió en los comicios del pasado domingo al encabezar la boleta a senador de Somos Buenos Aires en la Cuarta. “Al Gobierno no le sirve que nuestros dirigentes se pinten de violeta con un buzo y salten contentos de alegría y digan todo que sí”, señaló

Pablo Petrecca, uno de los

Congreso: se inicia con ruido interno un nuevo intento para designar al Defensor del Pueblo

En las últimas 48 horas, un potencial mecanismo híper exprés para avanzar con el sensible cargo -previo al recambio legislativo de diciembre próximo- sembró un manto de sospechas sobre la comisión bicameral encargada del tema. Lupa sobre radicales, kirchneristas e incluso macristas

Congreso: se inicia con ruido