
Trabajadores y empresas que se desempeñan en el yacimiento Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, participaron de una audiencia arbitrada por el Ministerio de Trabajo este lunes 22 de mayo, en la que acordaron suspender de momento las medidas de fuerza que se habían iniciado el pasado domingo, luego de un accidente laboral grave, en el que un trabajador perdió uno de sus brazos.
Según informaron desde la cartera laboral, las partes acordaron seguir trabajando en un esquema de protocolo de evacuación sanitaria, tras la queja de los petroleros que había desatado el conflicto.
En la mañana del lunes hubo un acuerdo entre las partes que superó el estado inicial de tensión por las medidas de fuerza y por el pedido expreso del sector empresario para que el Estado intervenga dictando la conciliación obligatoria. Finalmente, pactaron poner en marcha desde el próximo 29 de mayo el protocolo de seguridad y evacuación aérea, que si bien existía no se aplicaba, según lo que observaron desde el gremio.
Te puede interesar: Reunión clave en el Ministerio de Trabajo para evitar que en Vaca Muerta siga paralizada la actividad
La suspensión de la actividad la determinó ayer por la tarde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Según informó el portal LM Neuquén, a partir de las 20 todos los diagramas ya estaban paralizados. “Se acabó la paciencia, empieza la acción”, manifestó la Comisión Directiva del gremio a través de un comunicado difundido en las últimas horas en el que se explicaron los motivos de la medida de fuerza.

La intervención del ministerio de Trabajo había sido solicitada por los empresarios, ante el freno de la actividad. “Los sindicatos de petroleros privados y personal jerárquico comenzaron en el día de la fecha (por el domingo), de forma unilateral y sin aviso previo alguno, un paro general de actividades en el ámbito de las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa, con la consiguiente afectación de la producción y distribución de hidrocarburos”, advirtió la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), en una nota dirigida a la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos.
La mediación estatal se produjo horas después, pactando un encuentro para las 11 de la mañana, que efectivamente se llevó a cabo. Tras ello, trascendió como primer resultado que “las partes se comprometieron a levantar las medidas de fuerza y a seguir trabajando en un esquema de protocolo de evacuación sanitaria”.
Cómo resultado del intercambio, tanto los representantes del sindicato como los directores de las empresas que participan de la explotación de petróleo señalaron que desde el próximo lunes se procederá a revisar y realizar ajustes en la aplicación del protocolo de seguridad y evacuación del área.
Cómo fue el accidente
El reclamo se originó a partir del accidente laboral que sufrió un empleado de CAPEX el pasado miércoles 17 de mayo. El operario del equipo SAI 651 del yacimiento de Aguada del Cajón en Plottier sufrió la amputación de uno de sus brazos.
Según precisó el diario Río Negro, el empleado de 29 años fue alcanzado por una polea que le cortó una de sus extremidades superiores. El joven fue trasladado en un vehículo particular de la empresa hacia un centro de salud donde fue intervenido y se encuentra internado en observación.
“Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado”, había comunicado como respuesta el sindicato. Finalmente, las medidas de fuerza quedaron suspendidas y la actividad en Vaca Muerta se retomará con normalidad
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia
“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país
La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional
Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria
“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes
Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso
