A tan solo unos meses de las próximas elecciones, y en la previa de un acto en el que va a ser la única oradora, la vicepresidenta Cristina Kirchner envió un fuerte mensaje a la interna del Frente de Todos al pedir que “los hijos de la generación diezmada sean los que tomen la posta”.
En medio de las especulaciones sobre quién va a ser el candidato del oficialismo que competirá por suceder a Alberto Fernández, la ex mandataria nacional sostuvo que está “clara” su decisión de no presentarse para ningún cargo y habló de “interpretación de texto”, tras la carta que publicó en las redes sociales días atrás, en la que ratificó eso.
Sin embargo, durante una entrevista que mantuvo este jueves con el periodista Pablo Duggan para el programa Duro de Domar, que se emite por C5N, opinó por primera vez sobre la estrategia que debería tener el FdT de cara a los comicios.
Te puede interesar: Cristina Kirchner reiteró que no será candidata, pero adelantó que participará de la campaña: “Lo importante es entrar al balotaje”
Al ser consultada por el conductor del ciclo sobre qué le falta hacer en política, Cristina Kirchner contestó: “Me queda militar. He militado toda mi vida, desde muy joven. Soy parte de la generación diezmada, esa de la que habló Néstor hace 20 años. ¿Qué espero? Espero que los hijos de esa generación diezmada sean los que tomen la posta. Voy a tener el papel de siempre, el de una militante política que hace todo lo que tiene que hacer para que lo que considero es lo mejor que le puede pasar a los argentinos, les pase”.

En ese sentido, agregó: “Ganar la elección depende de que volvamos a enamorar a la sociedad, de que volvamos a convencerla de que hubo un tiempo en el que los argentinos vivían mejor”.
Si bien no mencionó específicamente a ningún dirigente, estas declaraciones parecieron ser un guiño para el actual ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que ya suena como posible candidato a la Presidencia.
De hecho, esta misma semana aparecieron pintadas en paredes y pasacalles colocados en diferentes partidos bonaerenses, como Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Almirante Brown, Florencio Varela, Malvinas Argentinas y San Vicente, con la consigna “Wado con Cristina 2023″.

Sin embargo, durante la entrevista la Vicepresidenta también destacó el trabajo del ministro de Economía, Sergio Massa, que también aparece como eventual aspirante a la Casa Rosada, al reconocer que “agarró una papa caliente” dada la situación crítica del país.
Te puede interesar: Cristina Kirchner contó que las diferencias con Alberto Fernández comenzaron después de las PASO de 2019
En este marco, insistió con “revisar el acuerdo con el FMI” y advirtió que en 2024 “Argentina tiene vencimientos por 25 mil millones de dólares, solamente entre el Fondo Monetario, acreedores privados, de las provincias, deuda privada...”.
Los dichos de Cristina Kirchner llegan a apenas unos días del 25 de mayo próximo, cuando se realizará un acto en el que ella será la única oradora, con motivo de la fecha patria, por la revolución independentista, que a su vez coincidirá con los 20 años de la asunción de su fallecido esposo al frente del Poder Ejecutivo Nacional.
En este marco, la Vicepresidenta todavía no decidió si apoya la definición de postulaciones para las Generales a través de internas, como pide Alberto Fernández, o se inclina por acordar un candidato único, como exige Sergio Massa, y podría dar una definición al respecto el jueves de la semana que viene.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”
Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA
El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos
Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN
Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate
Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT
La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU



