El secretario de Asuntos Públicos porteño, Waldo Wolff, denunció este miércoles al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, por “expresar posiciones antisemitas en nombre del gobierno argentino”.
Así lo comunicó el ex diputado de Juntos por el Cambio en sus redes sociales, donde compartió el documento en el que lo acusó de afirmar que la existencia de Israel es un proceso colonizador y racista luego de participar oficialmente en una muestra fotográfica que recuerda la “Nakba”, el masivo éxodo palestino que se produjo tras la fundación del estado israelí.
En el escrito presentado, Wolff alegó que las declaraciones del funcionario “se dirigen a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto” por lo que son consideradas antisemitas.
Te puede interesar: Fuerte repudio de la DAIA a la Cancillería por el comunicado sobre Israel y Palestina: “Es un grosero error”
“Denuncié al Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, por expresar posiciones antisemitas en nombre del gobierno argentino. Si bien este signo político ha sabido coquetear con ámbitos hostiles para con los judíos nunca habíamos visto un acto de antisemitismo institucional de esta naturaleza”, escribió el funcionario de CABA en su cuenta de Twitter, donde adjuntó la denuncia.
En la misma también hizo referencia a la justificación que dio el funcionario luego de haber sido cuestionado por entidades como la DAIA. Al respecto, había explicado que el evento al que asistió era “una conmemoración decretada por Naciones unidas”.
“Esa pretendida excusa no puede ser aceptada porque para solidarizarse con una conmemoración tardía (aquella que recuerda el desplazamiento palestino, conocido como “Nakba”) no es necesario sostener que la existencia de Israel es un proceso colonizador y racista”, insistió Wolff.

Horas antes, el exdiputado había realizado un posteo en la misma línea: “Es notoria la posición anti Israel de este gobierno Kirchnerista. No sorprende la posición de su Secretario de Derechos Humanos. Recordemos que la Argentina se abstuvo en la votación en la UN de la creación de los dos estados en 1948 y reconoció el Estado de Israel en 1949″, publicó mostrándose indignado.
Y añadió: “Es decir que la posición del Kirchnerismo de suscribir al término ‘una catástrofe’ referido a la existencia del Estado de Israel no se condice con la tradición en política ‘de los dos estados’ en política exterior de nuestro país. Una mancha más, y van. Sería saludable que todas las voces de la política se expresen al respecto”.
La denuncia realizada por Waldo Wolff fue radicada luego de que la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) repudiara también al encargado de la secretaría de Derechos Humanos por respaldar la mencionada actividad cultural. Al respecto, la entidad emitió un comunicado en el que cuestionó con dureza a Pietragalla por criminalizar al Estado de Israel y deslegitimar su derecho a la existencia.
Te puede interesar: Nito Artaza quiere impugnar la candidatura de Jorge Macri en CABA: “No cumple con los requisitos de la Constitución”
“En un hecho sin precedentes en la historia democrática argentina, el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, criminalizó al Estado de Israel y deslegitimó su derecho a la existencia”, sostuvo el comunicado de la entidad que nuclea a las asociaciones israelítas.
Para la DAIA, el evento en cuestión está en contradicción con la definición de antisemitismo impulsada la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), “que determina que la demonización y deslegitimación de Israel son ejemplos de antisemitismo”. Esta declaración “deja muy expuesto al secretario de Estado, dado que el gobierno argentino del que él forma parte la adoptó en junio de 2020″, señaló.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Schiaretti se afianza en Córdoba como el principal opositor a Milei y apuesta a empujar a Provincias Unidas
El ex gobernador es un rival complejo para el Presidente en el segundo distrito electoral más importante del país, donde la Casa Rosada proyectaba un triunfo en el inicio del año

Gonzalo Roca, la apuesta de Milei en Córdoba: “La provincia puede volver a salvar al país del kirchnerismo”
Impulsado por Gabriel Bornoroni, el empresario del sector de combustibles encabeza la lista pura de La Libertad Avanza. En una entrevista con Infobae, habló de las repercusiones de la filtración de audios y de los antecedentes electorales en Corrientes y la provincia de Buenos Aires

Milei viaja a Córdoba para apoyar su lista “outsider”, la apuesta para hacer la diferencia ante el peronismo
Tras la derrota bonaerense, La Libertad Avanza confía en repetir la hazaña de Cambiemos en 2015. El Presidente hablará en la Bolsa de Comercio y se mostrará con Gonzalo Roca, el candidato impulsado por Bornoroni

El kirchnerismo busca una movilización contundente por CFK sin la certeza de si irá el sector de Kicillof
El espacio Argentina con Cristina, con La Cámpora a la cabeza, convocó a una concentración para este sábado al domicilio donde la ex presidenta transita su prisión domiciliaria. “Hace 100 días que está en San José 1111 y hay que ir a verla ya”, planteó Mayra Mendoza

La oposición busca aprovechar la debilidad parlamentaria de Milei para lograr una reforma clave de los DNU
La iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado, limitaría considerablemente el margen de maniobra del Poder Ejecutivo y cambiaría por completo la lógica de los gobiernos en minoría. El peronismo busca aprobarla el 1 de octubre, antes de las elecciones
