En el marco de una protesta por mejoras salariales, el intendente de la ciudad santafesina de Rufino, Natalio Lattanzi, fue brutalmente atacado por un grupo de sindicalistas que lo interceptaron y lo golpearon en el ingreso a la Municipalidad.
El violento episodio ocurrió en las últimas horas en el marco de un paro de tres días llevado adelante por trabajadores municipales en toda la provincia de Santa Fe. Según indicaron, los reclamos eran por la falta de asignaciones familiares y por conflictos relacionados a la obra social provincial: dos cuestiones que el jefe comunal asegura que le corresponde a la gestión del gobernador Omar Perotti.
La agresión que tuvo como víctima al dirigente del PRO quedó registrada en diferentes videos en los que se ve cómo un grupo de personas se acercan a Lattanzi, lo acorralan y comienzan a insultarlo mientras lo mojan con agua. Acto seguido, arrancan los empujones y luego los golpes.
Te puede interesar: Santa Fe: un policía mató por accidente a un amigo y luego se suicidó
Debido a la escalada de la tensión y la violencia en el lugar, tanto el personal municipal como los funcionarios que acompañaban al intendente intervinieron en la escena cubriéndolo y ayudándolo a ingresar al Municipio. No obstante, los manifestantes continuaron su agresión arrojando piedras contra el edificio público.
Tras el hecho, Lattanzi dialogó con medios locales y brindó detalles acerca de cómo se desarrolló la situación. Al respecto de la agresión física que sufrió, contó que los golpes fueron mayormente en su cara y su espalda y admitió sentirse “algo dolorido”.
“Yo estaba con otras actividades y cuando voy ingresando a la Municipalidad algunos representantes gremiales me saludan, pero de pronto empiezo a recibir insultos y empujones, me tiran agua y luego comienzan las trompadas”, relató el primer mandatario rufinense a la radio LT29.

En este sentido, el intendente santafesino remarcó los reclamos acercados por los sindicalistas a su municipalidad no corresponden a él. Según señaló, por “usos y costumbres y por la ley”, las mismas deben ser resueltas a través de un decreto provincial que lleva la firma del gobernador.
Asimismo, Lattanzi enfatizó: “Nosotros, lejos de que nos metan miedo, vamos a sostener la cultura del trabajo y el que no trabaja no cobra. Hay gente pidiendo trabajo, hay pérdida de puestos laborales y esta gente, que debiera tener la responsabilidad institucional de ver cómo resuelve el tema, viene a empeorar la situación, siendo que el de Rufino es un municipio que viene mejorando sustancialmente en el pase a planta permanente”.
Te puede interesar: “Wado con Cristina 2023″: las sugestivas pintadas que aparecieron en el conurbano bonaerense
Y añadió: “Esto se tiene que terminar, tanto en Santa Fe como en la Nación, tiene que haber derecho a huelga, pero sin imposiciones ni bloqueos, ni siquiera nos dejan sacar las herramientas para prestar los servicios que corresponde”.
El hecho causó el repudio tanto del PRO de Santa Fe como de la precandidata a gobernadora Carolina Losada, quien se expresó sobre la agresión en sus redes sociales.
“Lamento y repudio los actos de violencia contra el intendente de Rufino y me solidarizo. No voy a tolerar aprietes ni violencia como gobernadora en mi provincia”, escribió la senadora en su cuenta de Twitter.
Desde el PRO santafesino, por su parte, escribieron: “Nuestro apoyo a Natalio Lattanzi ante la embestida de violencia contra la municipalidad de Rufino por parte de mafias sindicales ¡BASTA DE APRIETES!”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El mensaje de un ministro de Kicillof en medio de la interna: “No queremos más unidad hasta que duela ni rejunte”
Carlos Bianco se refirió a las negociaciones dentro del peronismo de cara a las elecciones legislativas provinciales y nacionales. “Nos sigue doliendo la unidad del 2019″, remarcó

El Presidente participó del cambio de guardia de los granaderos en Plaza de Mayo tras el Tedeum del 25 de Mayo
Javier Milei presenció la ceremonia en el intercambio de guardias de honor del Cabildo. Cómo se fundó el Regimiento Patricios y qué implicancias tuvo en la historia argentina

La distancia de Milei con Villarruel y con Jorge Macri, el clima del Gabinete y el discurso de García Cuerva: lo que dejó el Tedeum del 25 de Mayo
El Presidente no entabló diálogo con su vice ni con el jefe de Gobierno porteño, con quien debió compartir las actividades por el feriado patrio. Cómo fue la mañana del Gabinete y las repercusiones de las palabras del arzobispo de Buenos Aires

Cristina Kirchner a volvió criticar el plan económico del Gobierno: “El décimo default no es una fantasía demasiado lejana”
La expresidenta encabezó un acto en el Barrio Saldías, en CABA. Apuntó contra Javier Milei y habló de las diferencias dentro del peronismo. “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos”, aseguró

Javier Milei justificó por qué no saludó a Victoria Villarruel y a Jorge Macri durante el Tedeum: “Roma no paga traidores”
El Presidente ignoró a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante su ingreso a la Catedral Metropolitana. Luego, dio su explicación en redes sociales. La respuesta de Villarruel
